identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 22, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?

¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?





 El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación para incluir alimentos ricos en magnesio, pero los suplementos pueden ayudar a corto plazo.

El magnesio es un nutriente mineral absolutamente crucial para que el organismo funcione a la perfección. Este elemento juega un papel importante en la síntesis de proteínas, el correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso, la regulación del azúcar en sangre y la presión arterial y la renovación y fortaleza de los huesos.

BENEFICIOS DEL MAGNESIO
Tener un nivel bajo de magnesio aumenta el riesgo de diabetes, presión arterial alta, enfermedades cardíacas y osteoporosis.

También se sabe que el magnesio mejora el sueño y puede retardar el envejecimiento cerebral. Según un estudio de la Universidad Nacional de Australia, que incluyó a 6.000 participantes, una dosis superior a la media de magnesio cada día puede mantener a raya la demencia.

Asimismo puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer. En un estudio de la Universidad de Basilea, los investigadores encontraron que los alimentos ricos en magnesio estimulan la inmunidad y, por tanto, la eliminación de células precancerígenas. Los autores del estudio dicen que los niveles de magnesio son un factor importante en la capacidad del cuerpo para prevenir tumores e infecciones.

ALIMENTOS RICOS EN MAGNESIO
Aunque la mayoría de las vitaminas y minerales se consiguen en cantidades suficientes de los alimentos que se consume a diario, muchas personas pueden sufrir deficiencia de magnesio sin saberlo.

Los alimentos con una mayor proporción de su magnesio en su composición son los frutos secos, las hojas verdes, los aguacates, el cacao, las legumbres y los cereales integrales.

El objetivo es conseguir que estos alimentos proporcionen al menos 420 mg de magnesio. Puedes conseguirlo teniendo en cuenta el contenido de algunos alimentos:

Semillas de calabaza: 50 g te aportan 260 mg de magnesio.
Semillas de sésamo: 50 g te ofrecen 175 mg de magnesio.
Almendras: 50 g te brindan 135 mg de magnesio.
Brócoli: 200 g te proporcionan 84 mg de magnesio.
Garbanzos cocidos: 250 g contienen 84 mg.
¿ES NECESARIO TOMAR UN SUPLEMENTO DE MAGNESIO?
Desafortunadamente, las dietas poco cuidadas a menudo no alcanzan a proporcionar la ingesta diaria recomendada de magnesio. Esta deficiencia puede manifestarse con diversos síntomas:

Calambres y espasmos musculares.
Fatiga y bajos niveles de energía.
Insomnio y alteraciones del sueño.
Dolores de cabeza y migrañas
Hipertensión
Un suplemento de magnesio, a la vez que una mejora de la alimentación, puede ayudar a abordar estas deficiencias.

¿CUÁL ES EL MEJOR SUPLEMENTO DE MAGNESIO?
Los suplementos de magnesio se pueden encontrar en formas elementales o en combinaciones que favorecen la asimilación.

Glicinato o bisglicinato de magnesio: Resulta de la gombinación del mineral con el aminoácido glicina. Facilita la digestión sin provocar urgencia por ir al baño, como puede ocurrir con otras formas de magenesio. Posee una excelente biodisponibilidad (se aprovecha la mayor parte) y efectos secundarios mínimos. Es una de las opciones más recomendables para la suplementación de magnesio, especialmente si experimentas molestias gastrointestinales con otras formas de magnesio.
Óxido de magnesio: A menudo se utiliza como un suplemento para tratar el estreñimiento o la acidez estomacal. Sin embargo, no es la forma de magnesio que se absorbe mejor y puede resultar irriante. Otras presentaciones similares del magnesio que se absorben en una proporción escasa son el hidróxido de magnesio, el carbonato de magnesio, el sulfato de magnesio o el cloruro de magnesio.
Citrato de magnesio: También estimula los movimientos intestinales y previene los calambres musculares, y además se absorbe bastante bien. Es una buena alternativa para las personas que desean solucionar una deficiencia.
Aspartato de magnesio: Resulta de la combinación del aminoácido ácido aspártico con el mineral magnesio. El ácido aspártico incrementa la absorción, circulación y utilización del magnesio en comparación con otras formas menos solubles.
Malato de magnesio: Es una combinación de magnesio y ácido málico. Se ha utilizado en el tratamiento de la fatiga y la fibromialgia debido a su posible influencia en la producción de energía celular.
Taurato de magnesio: El taurinato o taurato de magnesio combina el mineral con el aminoácido taurina. Algunos fabricantes lo recomiendan para favorecer la salud cardiovascular, nerviosa y muscular.
Orotato de magnesio: En este caso el magnesio se combina con ácido orótico. También se indica para el corazón y la función cardiovascular.
Treonato de magnesio: Es un suplemento relativamente nuevo que posee una mayor capacidad para llegar al cerebro.
Lactato de magnesio: se absorbe bastante bien y es suave con el sistema digestivo.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/formas-magnesio_12535

Salud Natural

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...

Leer más


Arriba