Salud Natural
DIENTE DE LEÓN
DIENTE DE LEÓN
"Lo que llamamos 'malas hierbas' son, en realidad, plantas silvestres que crecen libres de la domesticación humana en el borde de los caminos, en nuestros jardines o abriéndose paso a través del duro asfalto. La mayoría de ellas no tiene nada de malas, y por el contrario son un alimento y una medicina que la madre naturaleza nos ofrece de forma totalmente gratuita.
En el reportaje 'La comida que pisamos', el agricultor Josep Pàmies nos contó cómo, al igual que tantos otros agricultores, él las rociaba con herbicidas para mantenerlas a raya en su huerto, y cómo dejó esta práctica al conocer el enorme daño que producen estos productos y las enormes bondades de estas plantas silvestres.
En este nuevo reportaje, presentamos una de estas "malas hierbas": el Diente de león (Taraxacum officinale). Se trata de una planta perenne muy común en terrenos baldíos y jardines, con hojas lanceoladas y una flor de color amarillo dorado.
Es un alimento nutritivo y desintoxicante, muy rico en potasio, magnesio, calcio y otros minerales.
A nivel medicinal, es una de las plantas más recomendadas (junto con el Cardo mariano) para tratar problemas digestivos y hepáticos. Ayuda a depurar la sangre de toxinas y protege y regenera el hígado de una posible intoxicación alimentaria o química.
Ayuda a la circulación sanguínea y al control de la hipertensión, y, asimismo, normaliza la sangre espesa.
También es un potente regenerador del páncreas y ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre, lo cual lo hace muy valioso en el tratamiento de la diabetes. Tiene una acción diurética y laxante suave; neutraliza la acidez estomacal; previene contra cálculos de la vesícula biliar; alivia la Artritis, la Gota, el Reuma y la Artrosis. También se lo aconseja contra las hemorroides y contra la anemia, la inapetencia y el estrés nervioso..."
En el enlace, el reportaje completo: https://www.youtube.com/watch?v=D0oehR9HQBU#t=148
.
#plantasmedicinales #fitoterapia #fitoenergética #yuyosparalasalud #yuyosmedicinales #medicinaverde #remediosdelmonte #herbolariamedicinal
.
RECETA TRADICIONAL para el té de Diente de León: poner 1 ó 2 cucharaditas de una mezcla de 50% y 50% de hojas y raíces, en unos 200 ml de agua, llevar a ebullición, retirar del fuego y dejar reposar 15 minutos. Colar. NO agregar ningún tipo de endulzante.
En cuanto a la dosis de la tisana así preparada se indica que, salvo otra prescripción, se puede tomar una taza de infusión recién preparada media hora antes del almuerzo y de la cena.
Cuidados: NO tomar en caso de tener obstrucción biliar. Atención 👉 puede potenciar la acción de medicamentos antidiabéticos, diuréticos, y anticoagulantes. En caso deficiencia hepática, páncreas o riñón, el modo de uso debe consultarse SIEMPRE con un especialista en forma personal.
.
.
Salud Natural
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio