identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 26, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio





 El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al tomar suplementos de extracto de cebolla y ajo en polvo. También pueden incluir más raciones de estos alimentos en su dieta.

Un estudio realizado por la Universidad de Granada demuestra que una mezcla de extracto de cebolla y polvo de ajo mejora la inmunidad de las personas mayores y puede utilizarse como medida preventiva contra las enfermedades respiratorias infecciosas comunes en centros de atención residencial.

Los ancianos que viven en estos centros tienen un mayor riesgo de contraer neumonía, gripe y otras enfermedades respiratorias causadas por virus. A pesar de la amplia vacunación en esta población, siguen produciéndose brotes que causan enfermedad y muerte. Además, una vez infectados, los residentes tienen más probabilidades de desarrollar complicaciones respiratorias graves, lo que a menudo hace necesaria su hospitalización.

PUEDES COMBINAR LAS PROPIEDADES DEL AJO Y LA CEBOLLA
Los autores del estudio afirman que las formulaciones a base de hierbas naturales y compuestos relacionados podrían ser una opción terapéutica valiosa para estas enfermedades. Estudios anteriores en laboratorio han demostrado que los extractos de ajo y cebolla poseen actividad antimicrobiana. El equipo de la Universidad de Granada se propuso investigar el efecto de la combinación de ambos productos ricos en compuestos organosulfurados sobre la gravedad y la duración de las infecciones respiratorias en adultos mayores sanos.

El estudio reclutó a 65 voluntarios mayores sanos de ambos sexos. Se llevó a cabo un estudio controlado, aleatorizado y doble ciego, dividido en dos grupos durante 36 semanas, en los meses de mayor incidencia de enfermedades respiratorias (octubre de 2020 a junio de 2021). Los participantes fueron asignados al azar para recibir el producto activo o un placebo (33 sujetos en el grupo activo y 33 en el grupo de placebo).

El producto activo contenía extracto concentrado de cebolla (86 mg) con 10 mg compuestos organosulfurados derivados de propiina, ajo en polvo (14 mg) y celulosa microcristalina. El grupo placebo recibió solo cápsulas de celulosa microcristalina.

Cada 28 días, durante todo el estudio, se monitorearon 14 parámetros clínicos relacionados con las enfermedades respiratorias, como tos, fiebre, congestión nasal, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolor de huesos, fatiga, dolor en el pecho, dificultad para respirar, pérdida del olfato/gusto, náuseas, diarrea, falta de apetito y problemas para dormir. Además, se registró la ingesta de medicamentos y el total de enfermedades durante el período de intervención.

MENOS SÍNTOMAS Y MENOS INTENSOS
La gravedad de los eventos se analizó mediante el recuento de la cantidad de síntomas experimentados por cada participante y la duración de los síntomas. En todos los casos, el grupo que recibió el tratamiento activo mostró un menos síntomas y menos intensos en comparación con el grupo de control.

Estas diferencias fueron estadísticamente significativas para la tos, dolor de huesos, fatiga, dificultad para respirar y falta de apetito.

Además, la gravedad de los episodios de enfermedades respiratorias infecciosas fue significativamente menor en el grupo de tratamiento, ya que el número de síntomas experimentados por los participantes fue 3,2 veces menor y la duración de los síntomas fue 3,5 veces menor.

COMPUESTOS SULFURADOS CON PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIAS
En cuanto al mecanismo de acción, los autores del estudio explican que diferentes compuestos presentes en el ajo y la cebolla pueden actuar de manera sinérgica para proporcionar beneficios después de su consumo.

Por ejemplo, la alicina en el ajo es un compuesto inestable que se transforma rápidamente en otros compuestos, como las ditiinas o el disulfuro de dialilo. Otros compuestos organosulfrados que se encuentran en el ajo, como la aliina, pueden contribuir a sus efectos beneficiosos debido a las propiedades antiinflamatorias.

En la cebolla, el compuesto de azufre más común es la propiina (S-propil-L-cisteína sulfóxido), que se convierte en derivados de la propina, como los tiosulfinatos y compuestos de tiosulfonatos, como el PTS y el PTSO, mediante la acción de la enzima alinasa. Estos derivados son más estables y exhiben propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias o antitumorales.

Numerosos estudios preclínicos respaldan la capacidad de estos compuestos para reducir la incidencia de infecciones respiratorias. Además, se ha demostrado que estos compuestos tienen la capacidad de modular el microbioma intestinal en animales acuáticos y terrestres, promoviendo el desarrollo de bacterias beneficiosas en detrimento de las bacterias patógenas. Esto mejora la inmunidad, mantiene la homeostasis intestinal e inhibe la inflamación.

Salud Natural

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...

Leer más

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...

Leer más

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar Como d ...

Leer más

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...

Leer más

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más

4 plantas para depurarnos por los excesos

4 plantas para depurarnos por los excesos

Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 propiedades probadas del diente de león

6 propiedades probadas del diente de león

El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...

Leer más

17 estimulantes naturales para ganar energía

17 estimulantes naturales para ganar energía

Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...

Leer más

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...

Leer más

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...

Leer más


Arriba