Salud Natural
El Calcio en el Organismo Humano
El Calcio en el Organismo Humano
El calcio es el mineral más abundante en nuestro organismo, el 98,9% del calcio que hay en nuestro cuerpo se encuentra en los huesos en forma de sales de fosfato de calcio y el 1,1% restante está en el líquido extracelular, en la sangre y en los tejidos blandos.
Un nivel adecuado de calcio puede ayudar a prevenir la osteoporosis y es importante tener en cuenta que es uno de los minerales más importantes, pues ayuda a formar y a mantener huesos y dientes sanos.
Algunas funciones:
El desarrollo de huesos y dientes fuertes
La coagulación de la sangre
El envío y recepción de señales nerviosas
La contracción y relajación muscular
La secreción de hormonas y otros químicos
El mantenimiento de un ritmo cardíaco normal
¿Qué es el Calcio de Coral?
El calcio de coral es una sal de calcio que proviene de los arrecifes de coral fosilizados de Sango en la isla de Okinawa. Los arrecifes de coral están en peligro de extinción y no pueden ser cosechados sin daño significativo a los ecosistemas, y debido a esto, es extraído y triturado de los depósitos de piedra caliza de fósiles procedentes de la superficie de arrecifes.
¿Qué propiedades tiene el Calcio Coral 1000 mg?
Después de años de investigación, se descubrió que al añadir una pequeña cantidad de polvo de coral procesado a casi cualquier líquido, el pH aumenta y pasa a ser alcalino. Los investigadores también descubrieron que el coral neutraliza los desechos en el agua y aporta numerosos minerales importantes que a menudo son eliminados durante los tratamientos practicados a las aguas en las plantas locales.
La composición única del Calcio Coral 1000 mg de Tongil proporciona un espectro completo de minerales en la proporción equilibrada, igual que se encuentra de forma natural en el organismo.
Es una fuente de calcio y magnesio de alta biodisponibilidad, acompañado de trazas de más de 70 minerales.
El calcio es necesario para el mantenimiento de los huesos en condiciones normales y ayuda al funcionamiento normal de los músculos, contribuye al funcionamiento normal de la neurotransmisión y al funcionamiento de las enzimas digestivas.
Otros beneficios del Calcio Coral:
Fortalece los huesos y los dientes
Es un nutriente importante para reducir la presión arterial
Ayuda a mantener los niveles de pH normales
Es un nutriente indispensable para la contracción muscular
Es un nutriente indispensable para la correcta coagulación de la sangre
Ayuda a transmitir los impulsos nerviosos
Ayuda a transportar los nutrientes a través de las membranas celulares
Puede ayudar a mantener un nivel de colesterol saludable
Ayuda a evitar y a reducir al mínimo la pérdida progresiva de masa ósea
Regula la transmisión de los impulsos nerviosos
Puede ser de gran ayuda en la reducción de la acidez y a su vez regula los ácidos gástricos
Contribuye en la producción de hormonas y enzimas que regulan la digestión y el metabolismo
El Calcio Coral es beneficioso en los siguientes casos, entre otros:
Artritis.
Osteoporosis.
Dolores musculares.
Cáncer.
Hipercolesterolemia.
Algunos desórdenes mentales.
Reforzante inmunológico.
Acidez.
Migrañas y cefaleas.
Diabetes.
HTA.
Menopausia.
Fragilidad ósea.
Fuente: www.caspia.com
Salud Natural
Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas
¿Dejas el teléfono encendido sobre la mesita de noche porque lo utilizas como despertador? Este hábito puede ser n ...
Leer más
Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales
Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...
Leer más
Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria
Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular
La menta piperita, de propiedades analgésicas y digestivas, es uno de los aceites esenciales más usados en aromaterapia. ...
Leer más
¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?
El calcio es un mineral íntimamente ligado a la salud de los huesos, aunque sus beneficios en nuestro organismo van más a ...
Leer más
6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad
Estirar la musculatura es un excelente ejercicio para mejorar el estado físico, liberar tensiones, incrementar la vitalidad y de ...
Leer más
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes
Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta.
La osteoporosis, que significa "hue ...
Leer más
Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata
El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...
Leer más
Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo
La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...
Leer más
Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre
Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...
Leer más
6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios
Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...
Leer más
Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana
Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...
Leer más
Beneficios saludables de adaptarse al frío
Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...
Leer más
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más
Melena de león: acciones neuroprotectoras
El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...
Leer más
Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración
No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar
La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeem ...
Leer más
El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro
Incluir habitualmente el mijo en los menús puede elevar significativamente los niveles de hierro. Es, por tanto, un cereal indic ...
Leer más
Café Verde: beneficios para la salud
El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa
Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales
Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...
Leer más
El tomillo y el romero previenen la osteoporosis
Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...
Leer más
Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura
Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración
No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...
Leer más