identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 14, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas





 El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de los trastornos del sueño.


Un trabajo científico con altos estándares de rigor ha descubierto que el consumo de extracto de aceite de comino negro durante una semana puede producir mejoras significativas en la calidad del sueño en adultos sanos.

El estudio, que fue financiado por Akay Natural Ingredients y publicado en Frontiers in Nutrition, muestra que el comino aumenta el tiempo total de sueño y reduce el tiempo que tardas en quedarte dormido después de la ingesta de 200 mg al día. Los autores explican que el comino negro ha probado su potencial como ayuda natural para dormir.

REMEDIOS NATURALES PARA DORMIR
Los problemas de sueño son una queja común. Se sabe que el estrés, la depresión y la ansiedad desempeñan un papel clave mediante la activación del eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal (HPA), que aumenta la producción de cortisol, hormona que está detrás del estado de alerta y puede afectar a la capacidad para conciliar el sueño.

El sueño inadecuado se ha asociado con una variedad de trastornos de salud, como la obesidad, el síndrome metabólico y el deterioro de la función cognitiva.

Si bien existen medicamentos para dormir de venta libre, incluidos agonistas de los receptores de benzodiazepinas y no benzodiazepinas, su uso se ha asociado con efectos secundarios adversos como somnolencia, náuseas y dependencia, lo que ha impulsado la búsqueda de soluciones eficaces más naturales y seguras.

CÓMO SE REALIZÓ EL ESTUDIO
Los investigadores reclutaron a 70 participantes masculinos y femeninos sanos de entre 18 y 65 años. Estas personas fueron asignadas al azar para recibir placebo (una sustancia sin efecto) o el aceite de comino negro, en una dosis de 200 mg/día durante un período de siete días.

Tanto el placebo como el aceite de comino se administraron en forma de cápsulas de gelatina blanda idénticas. El extracto de aceite de comino negro prensado en frío contiene un 5% de timoquinona y una composición de timoquinona-carvacrol en una proporción de 10:1.

La calidad del sueño de los participante fue medida por actigrafía, una tecnología que permite medir las actividades motoras promedio y, por lo tanto, los parámetros del sueño. También se utilizó el denominado Cuestionario de Sueño Restaurativo (RSQ, por sus siglas en inglés) para evaluar las sensaciones subjetivas de cansancio, estado de ánimo y energía en una escala de 5 puntos.

El análisis de los resultados indicó que el grupo que tomó el comino negro disfrutó de una calidad de sueño significativamente mejor en comparación con el placebo. La eficiencia del sueño (relación el tiempo que se duerme durante la noche con la cantidad de tiempo que se pasa en la cama) aumentó un 6,1%, el tiempo total de sueño aumentó un 15,2% y la latencia de inicio del sueño disminuyó un 40,4%.

LA PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DEL SUEÑO MEJORÓ UN 75%
Además, el cuestionario reveló que el comino había mejorado el sueño en un 75,3 % en comparación con el valor inicial y en un 68,9 % en comparación con el grupo de placebo. El producto natural fue bien tolerado y no se informaron efectos secundarios o toxicidad.

Los autores de la investigación concluyeron que los terpenos bioactivos carvacrol, α-tujeno y p-cimeno presentes en el aceite, así como la timoquinona, fueron los responsables de los efectos.
Para futuros estudios, pidieron más investigaciones en varios tipos de población para determinar todo el potencial terapéutico del extracto de aceite de comino negro en el control del sueño.

CÓMO UTILIZAR EL COMINO NEGRO EN TUS CENAS
Aunque el estudio se hizo con el extracto del aceite del comino negro, esta especia se puede tostar ligeramente y moler para añadirla a vinagretas, guisos y otras recetas. Se utiliza habitualmente en la cocina asiática y hace buenas migas con muchas otras especias, como la canela, el cardamomo o la cúrcuma.

La mejor manera de introducir esta semilla en tus platos es tostándola ligeramente y luego moliéndola. De este modo se liberan sus aceites esenciales. Combina muy bien con el jengibre, la canela, la nuez moscada, el cardamomo, el clavo de olor o la cúrcuma.

Su sabor recuerda ligeramente a la pimienta y puedes utilizarlo para aliñar, por ejemplo, cualquier cena con huevo, infusionar con él aceite de oliva y usarlo en tus ensaladas por la noche. También te quedará bien sobre tus tostadas de aguacate.

 

Referencias científicas:

P. S. Baby Chakrapani et al. Exploring the short-term influence of a proprietary oil extract of black cumin (Nigella sativa) on non-restorative sleep: a randomized, double-blinded, placebo-controlled actigraphy study. Frontiers in Nutrition.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/comino-negro-ayuda-a-mejorar-sueno_12810

Salud Natural

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más


Arriba