identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 25, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas





 El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de los trastornos del sueño.


Un trabajo científico con altos estándares de rigor ha descubierto que el consumo de extracto de aceite de comino negro durante una semana puede producir mejoras significativas en la calidad del sueño en adultos sanos.

El estudio, que fue financiado por Akay Natural Ingredients y publicado en Frontiers in Nutrition, muestra que el comino aumenta el tiempo total de sueño y reduce el tiempo que tardas en quedarte dormido después de la ingesta de 200 mg al día. Los autores explican que el comino negro ha probado su potencial como ayuda natural para dormir.

REMEDIOS NATURALES PARA DORMIR
Los problemas de sueño son una queja común. Se sabe que el estrés, la depresión y la ansiedad desempeñan un papel clave mediante la activación del eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal (HPA), que aumenta la producción de cortisol, hormona que está detrás del estado de alerta y puede afectar a la capacidad para conciliar el sueño.

El sueño inadecuado se ha asociado con una variedad de trastornos de salud, como la obesidad, el síndrome metabólico y el deterioro de la función cognitiva.

Si bien existen medicamentos para dormir de venta libre, incluidos agonistas de los receptores de benzodiazepinas y no benzodiazepinas, su uso se ha asociado con efectos secundarios adversos como somnolencia, náuseas y dependencia, lo que ha impulsado la búsqueda de soluciones eficaces más naturales y seguras.

CÓMO SE REALIZÓ EL ESTUDIO
Los investigadores reclutaron a 70 participantes masculinos y femeninos sanos de entre 18 y 65 años. Estas personas fueron asignadas al azar para recibir placebo (una sustancia sin efecto) o el aceite de comino negro, en una dosis de 200 mg/día durante un período de siete días.

Tanto el placebo como el aceite de comino se administraron en forma de cápsulas de gelatina blanda idénticas. El extracto de aceite de comino negro prensado en frío contiene un 5% de timoquinona y una composición de timoquinona-carvacrol en una proporción de 10:1.

La calidad del sueño de los participante fue medida por actigrafía, una tecnología que permite medir las actividades motoras promedio y, por lo tanto, los parámetros del sueño. También se utilizó el denominado Cuestionario de Sueño Restaurativo (RSQ, por sus siglas en inglés) para evaluar las sensaciones subjetivas de cansancio, estado de ánimo y energía en una escala de 5 puntos.

El análisis de los resultados indicó que el grupo que tomó el comino negro disfrutó de una calidad de sueño significativamente mejor en comparación con el placebo. La eficiencia del sueño (relación el tiempo que se duerme durante la noche con la cantidad de tiempo que se pasa en la cama) aumentó un 6,1%, el tiempo total de sueño aumentó un 15,2% y la latencia de inicio del sueño disminuyó un 40,4%.

LA PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DEL SUEÑO MEJORÓ UN 75%
Además, el cuestionario reveló que el comino había mejorado el sueño en un 75,3 % en comparación con el valor inicial y en un 68,9 % en comparación con el grupo de placebo. El producto natural fue bien tolerado y no se informaron efectos secundarios o toxicidad.

Los autores de la investigación concluyeron que los terpenos bioactivos carvacrol, α-tujeno y p-cimeno presentes en el aceite, así como la timoquinona, fueron los responsables de los efectos.
Para futuros estudios, pidieron más investigaciones en varios tipos de población para determinar todo el potencial terapéutico del extracto de aceite de comino negro en el control del sueño.

CÓMO UTILIZAR EL COMINO NEGRO EN TUS CENAS
Aunque el estudio se hizo con el extracto del aceite del comino negro, esta especia se puede tostar ligeramente y moler para añadirla a vinagretas, guisos y otras recetas. Se utiliza habitualmente en la cocina asiática y hace buenas migas con muchas otras especias, como la canela, el cardamomo o la cúrcuma.

La mejor manera de introducir esta semilla en tus platos es tostándola ligeramente y luego moliéndola. De este modo se liberan sus aceites esenciales. Combina muy bien con el jengibre, la canela, la nuez moscada, el cardamomo, el clavo de olor o la cúrcuma.

Su sabor recuerda ligeramente a la pimienta y puedes utilizarlo para aliñar, por ejemplo, cualquier cena con huevo, infusionar con él aceite de oliva y usarlo en tus ensaladas por la noche. También te quedará bien sobre tus tostadas de aguacate.

 

Referencias científicas:

P. S. Baby Chakrapani et al. Exploring the short-term influence of a proprietary oil extract of black cumin (Nigella sativa) on non-restorative sleep: a randomized, double-blinded, placebo-controlled actigraphy study. Frontiers in Nutrition.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/comino-negro-ayuda-a-mejorar-sueno_12810

Salud Natural

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta. La osteoporosis, que significa "hue ...

Leer más

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...

Leer más

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...

Leer más

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...

Leer más

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...

Leer más

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...

Leer más

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...

Leer más

Germinados: beneficios para la salud

Germinados: beneficios para la salud

Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...

Leer más

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...

Leer más

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...

Leer más

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más


Arriba