Salud Natural
Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60
Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60
Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculares en la madurez. Tras seis meses, los beneficios se mantienen cinco años.
Hacer ejercicio no sólo es bueno para el cuerpo, sino que también beneficia al cerebro. Investigadores de la Universidad de Queensland (Australia) han descubierto que los ejercicios de entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés) pueden mejorar la función cerebral con resultados son sorprendentes.
El estudio, publicado en la revista Aging and Disease, revela que este tipo de actividad física es una poderosa herramienta para estimular la función cerebral en las personas mayores y que los efectos pueden durar años.
Según la investigación, la práctica del entrenamiento en intervalos de alta intensidad durante unos meses puede mejorar el funcionamiento del cerebro durante los cinco años siguientes en las personas de 60, 70 y hasta de 80 años.
Los autores del estudio reunieron a un grupo de voluntarios sanos de entre 65 y 85 años y los sometieron a un programa de ejercicio de seis meses. Seis meses de entrenamiento en intervalos de alta intensidad son suficientes para activar el cerebro, según el coautor del estudio y profesor emérito Perry Bartlett.
¿Cómo consigue activar el cerebro el ejercicio de alta intensidad?
Estudios anteriores han demostrado que el ejercicio físico en general es beneficioso para el cerebro incluso a corto plazo, pero resulta que el HIIT puede despertar las células madre en el cerebro y aumentar la producción de neuronas en el hipocampo, un área crucial para el aprendizaje y la memoria, por lo que estimularla puede tener un impacto especialmente grande en las habilidades cognitivas generales.
En el estudio los participantes tuvieron que realizar cuatro ciclos de carrera en una cinta con un esfuerzo casi máximo. Consistía en correr al máximo de la propia capacidad, tomar un respiro y repetir. El ejercicio HIIT lleva el cuerpo al límite, pero solo durante períodos cortos, lo que lo hace muy accesible para personas con cualquier condición física.
Las consecuencias de realizar este entrenamiento durante seis meses se pueden apreciar hasta cinco años después, aunque no se mantenga el ritmo en los meses siguientes. Si este estrenamiento se convierte en una costumbre, los efectos beneficiosos podrían ser mucho mayores.
Los investigadores pudieron comprobar mediante resonancias magnéticas de alta resolución que el ejercicio HIIT produce cambios estructurales y de conectividad en el hipocampo. Los ejercicios, en realidad, cambiaron la estructura física de los cerebros al crear nuevas conexiones que ayudaron a mejorar las habilidades de pensamiento y memoria.
El hiit beneficia Especialmente a las personas mayores
A medida que envejecemos, aumenta el riesgo de desarrollar demencia, pero se puede cambiar la trayectoria del envejecimiento. El estudio muestra que no solo mejoró el funcionamiento del cerebro gracias al ejercicio intermitente de alta intensidad, sino que también mejoraron marcadores biológicos como la tensión arterial o el colesterol.
El estudio se centró en personas mayores sanas de entre 65 y 85 años que no presentaban deterioros cognitivos al principio. Los participantes se dividieron en tres grupos de ejercicio (baja, media y alta intensidad) y cada grupo se sometió a un régimen de sesiones supervisadas de seis meses. El estudio se estructuró meticulosamente, garantizando que los participantes cumplieran con la intensidad de ejercicio designada, con evaluaciones continuas.
Los beneficios del hiit se mantienen al menos 5 años
Sólo el grupo que realizó HIIT mostró mejoras significativas en la función del hipocampo, un beneficio que persistió durante al menos cinco años después del entrenamiento. Esta mejora se relacionó tanto con cambios físicos dentro del cerebro, incluido el volumen mantenido del hipocampo, como con una mejor conectividad funcional entre redes neuronales críticas.
Por el contrario, los participantes en los grupos de intensidad baja y media no experimentaron estos beneficios cognitivos sustanciales, aunque mantuvieron el rendimiento cognitivo inicial, lo que sugiere que cualquier forma de ejercicio tiene efectos protectores potenciales.
Las implicaciones de los hallazgos son profundas: ofrece una intervención prometedora que podría implementarse con rapidez y a bajo costo para ayudar a las personas mayores a mantener la salud cognitiva. Además, el estudio subraya la necesidad de realizar un diseño de entrenamiento personalizado para conseguir los mejores resultados.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ejercicios/entrenamiento-intermitente-alta-intensidad-tambien-es-para-personas-mayores_13509
Salud Natural
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio