Salud Natural
Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?
Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?
La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos graves, esto puede provocar arritmia e incluso un paro cardíaco. Te explicamos a qué prestar atención.
El potasio es un electrolito vital en el cuerpo humano, esencial para el correcto funcionamiento de muchos órganos del cuerpo, incluidos el corazón, los músculos, los riñones y los nervios.
El potasio garantiza que se transmita información sobre cuándo y qué músculo debe estar tenso o relajado, incluido el músculo cardíaco.
Sin embargo, si los niveles de potasio en la sangre aumentan demasiado, pueden alterar la actividad normal del corazón y desencadenar arritmias cardíacas potencialmente mortales.
CAUSAS DE LA HIPERPOTASEMIA
La hiperpotasemia puede ser causada por una variedad de factores:
1. PROBLEMAS RENALES
Los riñones desempeñan un papel importante en la regulación de los niveles de potasio en la sangre. Si los riñones están enfermos o lesionados, no pueden excretar potasio de manera efectiva; esto puede provocar hiperpotasemia.
2. MEDICACIÓN
Algunos medicamentos pueden aumentar los niveles de potasio en sangre, como los inhibidores de la ECA, los bloqueadores de los receptores de angiotensina II, los betabloqueantes, la heparina y los fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINES).
3. INSUFICIENCIA SUPRARRENAL
Las dos glándulas suprarrenales son glándulas productoras de hormonas. Si la corteza suprarrenal se vuelve hipoactiva, el cuerpo carece de hormonas como la aldosterona, que regula el nivel de potasio en la sangre. Esto puede derivar en hiperpotasemia.
4. ENFERMEDAD RENAL AGUDA O CRÓNICA
La enfermedad renal aguda o crónica también puede provocar hiperpotasemia, porque los riñones no pueden excretar adecuadamente el potasio.
5. NUTRICIÓN
Una dieta rica en potasio puede causar hiperpotasemia en personas con enfermedad renal u otras afecciones médicas subyacentes.
6. DIABETES
Si la diabetes no se controla, el potasio puede acumularse en la sangre.
SÍNTOMAS DE HIPERPOTASEMIA
Los síntomas de la hiperpotasemia varían de leves a graves y algunas personas incluso no presentan ningún síntoma. Por este motivo, en algunos casos solo puede detectarse mediante análisis de sangre de rutina. Algunos de los posibles síntomas de la hiperpotasemia incluyen:
Debilidad muscular o parálisis
Cansancio o debilidad
Arritmia cardíaca
Palpitaciones del corazón
Dificultad para respirar
Náuseas o vómitos
Dolor de estómago
Hormigueo o entumecimiento en las manos, los pies o la cara.
Confusión o desorientación
Desmayo o pérdida del conocimiento
RECONOCER Y TRATAR LA HIPERPOTASEMIA
Debido a los síntomas a veces muy inespecíficos, te recomendamos que consultes periódicamente a tu médico. Como parte del examen de salud trienal a partir de los 35 años, se debe controlar el nivel de potasio en sangre. Si se diagnostica hiperpotasemia, es importante determinar la causa y tratarla en consecuencia.
A continuación se presentan algunas posibles opciones de tratamiento para la hiperpotasemia:
Medicamentos para reducir los niveles de potasio: Medicamentos como calcio, glucosa e insulina y poliestireno sulfonato de sodio pueden ayudar a reducir los niveles de potasio.
Diálisis: Si la hiperpotasemia es muy grave u otros tratamientos no son efectivos, puede ser necesaria la diálisis. Este tratamiento elimina el exceso de potasio de la sangre y mejora la función renal.
Cambio de dieta: Una dieta baja en potasio puede ayudar a bajar los niveles. Alimentos ricos en potasio son los zumos de frutas y verduras, el vino, la leche, los frutos secos, los plátanos, los albaricoques, el melón, el aguacate, las patatas y los productos de patata altamente procesados,  y el chocolate.
CÓMO PREVENIR LA HIPERPOTASEMIA
La prevención de la hiperpotasemia se puede lograr mediante una dieta saludable y evitando medicamentos que puedan aumentar los niveles de potasio en sangre. Las personas con enfermedad renal deben controlar sus niveles de potasio con regularidad.
DEFICIENCIA DE POTASIO POTENCIALMENTE MORTAL: HIPOPOTASEMIA
Cuando los niveles de potasio son demasiado bajos, estamos antes una hipopotasemia. Los niveles bajos de potasio pueden provocar problemas de salud graves, como ritmos cardíacos anormales, debilidad muscular y calambres.
El nivel normal de potasio en sangre en adultos está entre 3,5 y 5,0 milimoles por litro (mmol/l). En la hipopotasemia, el nivel de potasio en sangre es inferior a 3,5 mmol/l.
CAUSAS DE LA HIPOPOTASEMIA
La hipopotasemia puede ser causada por varios factores:
Vómitos y diarrea: los vómitos y la diarrea provocan una pérdida de potasio del cuerpo.
Enfermedad renal: los riñones son responsables de absorber y excretar potasio del cuerpo. Si tienes una enfermedad renal, la capacidad de tus riñones para absorber potasio puede ser limitada.
Medicamentos: algunos medicamentos, como diuréticos, corticosteroides y laxantes, pueden reducir los niveles de potasio en sangre.
Otras condiciones médicas: pueden provocar hipopotasemia la diabetes mellitus, el alcoholismo, la enfermedad de Addison y el hipotiroidismo.
DIETA PARA LA HIPERPOTASEMIA
Al seguir una dieta baja en potasio, cabe señalar que los siguientes alimentos contienen menos potasio, pero no están completamente libres de potasio. Si sufres de hiperpotasemia, el asesoramiento nutricional podría ser una valiosa ayuda.
Los siguientes alimentos contienen poco potasio:
Manzanas, peras, bayas y melones
Brócoli, zanahorias, pimientos y calabacines
Arroz y pasta
Productos de pan y cereales elaborados con harina blanca
Leche y productos lácteos bajos en grasa
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/hiperpotasemia-que-hacer-si-niveles-potasio-son-demasiado-altos_12465
Salud Natural
Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas
                            	La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición  ...
                            	Leer más
                            
Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir
                            	La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...
                            	Leer más
                            
Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales
                            	Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta  ...
                            	Leer más
                            
Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma
                            	Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se  ...
                            	Leer más
                            
Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)
                            	La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...
                            	Leer más
                            
La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard
                            	Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...
                            	Leer más
                            
Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales
                            	Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...
                            	Leer más
                            
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
                            	Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
                            	Leer más
                            
¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente
                            	Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...
                            	Leer más
                            
¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti
                            	No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie  ...
                            	Leer más
                            
Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis
                            	Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...
                            	Leer más
                            
6 motivos para no tirar la piel de patata
                            	La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
                            	Leer más
                            
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
                            	Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
                            	Leer más
                            
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
                            	Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que  ...
                            	Leer más
                            
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
                            	El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
                            	Leer más
                            
Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio
                            	La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...
                            	Leer más
                            
Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano
                            	Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...
                            	Leer más
                            
Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel
                            	Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su  ...
                            	Leer más
                            
La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio
                            	Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science  ...
                            	Leer más
                            
8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas
                            	Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...
                            	Leer más
                            
Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico
                            	El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...
                            	Leer más
                            
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
                            	Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
                            	Leer más
                            
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
                            	En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud  ...
                            	Leer más
                            
7 formas de calmar la gastroenteritis
                            	La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...
                            	Leer más
                            
3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa
                            	Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia  ...
                            	Leer más
                            
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
                            	Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...
                            	Leer más
                            
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
                            	El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
                            	Leer más
                            
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
                            	Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
                            	Leer más
                            
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
                            	Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
                            	Leer más
                            
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
                            	La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio