identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 22, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis





 La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo resulte terapéutico. Podemos aplicarlo a pequeños hábitos que someten al cuerpo a un estrés breve y saludable.

En algunas situaciones una dosis baja o relativamente baja de ciertos principios activos puede ayudarnos. En cambio, una exposición a dosis altas puede resultar muy nociva. Es lo se denomina hormesis y es una cualidad de muchos medicamentos, recogidos no solo en la materia medica homeopática sino también en el vademécum general de la alopatía médica.

La clave está en la dosis y en la sensibilidad a la respuesta.

¿QUÉ ES LA HORMESIS?
La palabra hormesis nace en el campo de la toxicología. Se trata de un fenómeno de respuesta a la dosis, caracterizado por una estimulación en dosis bajas y una inhibición para dosis altas.

En otras palabras, la administración de dosis relativamente bajas de un medicamento o principio activo puede beneficiarnos y fortalecernos. Sin embargo, en el extremo opuesto, una exposición indebida a dosis muy elevadas del mismo medicamento, puede ocasionar exactamente el efecto contrario y ser perjudicial para nuestra salud.

Por ejemplo, en helioterapia, exponerse al sol se considera esencial para la salud. Una exposición al sol medida y coherente puede aportar grandes beneficios. Pero exponerse a las 13 h un día caluroso de verano, sin adaptación previa, protección ni ropa que nos cubra, puede provocar quemaduras y graves perjuicios.

En el caso de vitaminas y oligoelementos, las dosis pequeñas no solo son positivas, sino esenciales para la salud, mientras que las grandes dosis pueden resultar peligrosas.

HORMESIS, UN PRINCIPIO CONTROVERTIDO
El principio de hormesis es controvertido por varios motivos. Para empezar, la hormesis no siempre puede aplicarse a cualquier sustancia.

Cuando se aplica el concepto de hormesis a algunos tóxicos contaminantes, como la radiación, el tabaco, el alcohol o los alimentos en malas condiciones, parece tomar más fuerza la explicación del modelo lineal sin umbral, que asume que la probabilidad de aparición de daños comienza a partir de dosis cero y aumenta de forma lineal cuanto más grandes son la dosis o más sensible es la persona.

Por otro lado, algunos factores psicológicos o ambientales hacen que produzcamos sustancias endógenas que pueden ser respuestas positivas, lo que conocemos como eustrés.

En nuestro cuerpo, una enzima, la hemooxigenasa, produce monóxido de carbono endógeno que nos ayudará en la neurotransmisión. Sin embargo, el monóxido de carbono inhalado producirá graves intoxicaciones.

Con el oxígeno mantenemos también cierto equilibrio. Su falta quita la vida, mientras que el exceso produce patología y estrés oxidativo. El equilibrio se produce entre el oxígeno y los antioxidantes que producimos para combatir ese estrés oxidativo.

Algunas bacterias de nuestro intestino son capaces de producir etanol, pero solo en casos excepcionales o por alteración de otras bacterias que las controlan. En ese caso se produce un síndrome de autodestilación y aumenta la cantidad de alcohol, dando lugar una “borrachera” patológica. Este hecho se ha querido relacionar con que pequeñas cantidades de alcohol podrían resultar beneficiosas, pero hay señalar que, cuando se producen estas alteraciones de microbioma o cuando se toma alcohol, ambas situaciones son perjudiciales para la salud.

Finalmente, el hecho de que el concepto de hormesis sugiera que las sustancias peligrosas tienen beneficios conlleva la preocupación de que industriales y corporaciones legislativas sin escrúpulos intenten colar en las regulaciones ambientales sustancias tóxicas altamente perjudiciales para la población en todos los ámbitos.

EUSTRÉS: CÓMO MEJORAR LA RESPUESTA ADAPTATIVA
Hemos visto como algunos factores ambientales o psicológicos producen también respuestas positivas a pequeñas dosis, lo que se conoce como eustrés (estrés positivo) o mejora de la respuesta adaptativa al estrés.

En el estudio del envejecimiento es donde más se han explorado estos factores, pero podemos encontrar otros ejemplos de cómo la clave de una mejor salud puede estar en la “dosis” en diversos ámbitos:

Calefacción y aire acondicionado, por ejemplo, hacen que vivamos en un confort térmico permanente, lo que atrofia nuestros mecanismos de termorregulación y adaptación al medio. El eustrés no se lograría creando incomodidad, sino enfrentándose a pequeños desafíos diarios de frío o calor para aumentar nuestra tolerancia y salir fortalecidos.
El ejercicio es otro ejemplo. Al practicarlo aumentan la oxigenación y producción de radicales libres. Para compensar, producimos antioxidantes. Si nos pasamos de intensidad y duración, no damos tiempo a generar suficientes antioxidantes y el exceso de oxígeno nos perjudica.
Junto al entrenamiento térmico o el ejercicio físico, tenemos el ayuno intermitente, en el que el pequeño estrés generado al organismo periódicamente resulta beneficioso.
En psicología, pequeños estímulos, desafíos y acciones estresantes pueden ayudar a adaptarse y mantener un equilibrio saludable.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/hormesis-cuando-salud-esta-pequenas-dosis_11504

 

Salud Natural

6 beneficios del aceite de orégano

6 beneficios del aceite de orégano

El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...

Leer más

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...

Leer más

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...

Leer más

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...

Leer más

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...

Leer más

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...

Leer más

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...

Leer más

¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas

¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas

Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...

Leer más

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...

Leer más

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...

Leer más

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...

Leer más

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...

Leer más

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...

Leer más

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más

Tisana de

Tisana de

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...

Leer más

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...

Leer más

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...

Leer más

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más


Arriba