identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 03, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal





 El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber cuidarlo y nunca olvidarnos de su protagonismo.

Además, trabaja siempre bajo la influencia de los centros superiores de la persona. Por tanto, su funcionamiento será también consecuencia de nuestras emociones.

Las bacterias amigas que en él habitan, llamadas probióticos, se alimentan de diversas sustancias prebióticas como la inulina y otros olifructosacáridos (FOS). Todo el conjunto de bacterias forma una barrera protectora llamada flora intestinal, la cual se encarga de múltiples funciones, todas ellas esenciales para mantenernos sanos y vivos.

Funciones más importantes de nuestra flora:

Nos protege de las infecciones previniendo posibles enfermedades mediante la defensa inmunológica contra bacterias, hongos, levaduras, virus y tumores.
Es el lugar donde se absorben los nutrientes resultantes de todo el proceso digestivo (proteínas, grasas, hidratos de carbono como la glucosa o los almidones de los cereales, minerales fundamentales como el calcio o el hierro, vitaminas B12 y K, etc.).
Interacciona con nuestro sistema nervioso autónomo para activar el peristaltismo de una manera correcta. Sino aparecerá estreñimiento o diarrea.
Se relaciona con el resto de mucosas de nuestro organismo, como son los bronquios, la faringe y las cavidades nasales. De ahí su relación con patologías como el asma, la bronquitis o la rinitis.
Produce inmunoglobulinas y anticuerpos reguladoras de la tolerancia alimentaria, las alergias o las enfermedades autoinmunes.
Genera energía en forma de ácidos grasos de cadena corta.
Activa hormonas, como la serotonina que nos mantiene de buen humor.
Es puerta de entrada del glutatión hepático, un potente antioxidante natural.
Qué factores alteran nuestro equilibrio intestinal:

El exceso de gluten en la dieta.
Predominancia de alimentos animales en detrimento de los vegetales.
Tóxicos como los metales pesados, pesticidas, colorantes y conservantes.
Aditivos alimentarios como los sulfitos, nitritos, nitratos o el glutamato monosódico.
El alcohol y el tabaco.
Los fármacos, sobre todo los antiinflamatorios y antibióticos.
Las infecciones intestinales.
Estrés, nerviosismo, emociones negativas…
No realizar una correcta digestión, empezando por masticar bien cada bocado.
Abuso de laxantes irritantes que provocan un arrastre de las paredes intestinales donde viven nuestras bacterias.
Cómo podemos mantener sano nuestro intestino:

Ante todo, debemos tener una buena dieta donde predominen las verduras y frutas, legumbres con cereales integrales, proteínas vegetales como los derivados de la soja y una correcta hidratación diaria que llegue a los 2 litros/día.
Hacer ciclos de probióticos de un mes 2 veces al año, así repoblaremos nuestra flora y la mantendremos en plena forma.
Practicar algún ejercicio aeróbico 3 veces por semana, por ejemplo caminar rápido durante un par de horas, mejor si es las afueras del centro urbano.
Reservar un tiempo prudencial para ir al baño cada mañana sin demasiadas prisas.
Mantener una correcta gestión de nuestras emociones, para ello disponemos de ayudas como las infusiones o extractos de pasiflora, melisa, espino blanco, valeriana, amapola, lavanda…
No esperar a tener estreñimiento para tomar medidas, prevenir antes con un buen prebiótico como la inulina, fibra soluble, preparados concentrados de ciertas verduras, FOS y plantas como la alcachofa.
Si ya resulta necesario un laxante puntual, dar preferencia a los menos agresivos como el lino dorado, la zaragatona, algunos tipos de aloe, concentrados de ciruela o higo… y dejar para último lugar otros como el sen, la frángula o el ruibarbo. Siempre durante un periodo corto de tiempo, por su contenido elevado de antraquinonas destructoras de la flora.
Un buen hábito es la ingesta regular de beta-glucanos, ya que sirven de alimento para la flora y además disminuyen el colesterol. La avena en copos o en salvado y los hongos como el shitake o el maitake, son grandes almacenes de este principio activo.
Productos basados en lactoferrina o calostros ayudan a potenciar la salud inmune del intestino.
Ante una falta en la función barrera intestinal nos ayudará el aminoácido L-glutamina y si hay inflamación los bioflanoides como la quercetina.
Por todo ello podemos deducir que el estado de nuestra salud depende en gran parte de la buena salud intestinal. Seamos conscientes de ello y hagámonos responsables de nuestro intestino, ya que es muy fácil.

Si lo cuidamos un poco, ganamos mucha vida.

Salud Natural

Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele

Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele

La inflamación del apéndice, un saquito unido al intestino grueso, puede tener consecuencias graves. Te contamos dó ...

Leer más

Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios

Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios

Como remedio casero natural, un baño de pies con vinagre de manzana promete numerosos beneficios para la salud. Te explicamos c& ...

Leer más

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...

Leer más

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...

Leer más

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...

Leer más

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...

Leer más

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...

Leer más

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...

Leer más

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...

Leer más

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...

Leer más

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...

Leer más

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

Para qu&eacute; sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy arom&aacute;tica

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

C&oacute;mo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, seg&uacute;n una experta de Harvard

Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard

Los suplementos de hierro, que deben tomarse bajo control médico, pueden ayudar a las personas con tendencia a sufrir anemia, co ...

Leer más

Por qu&eacute; el intestino puede estar tras los problemas de salud

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...

Leer más

El poder del abedul para cuidar el ri&ntilde;&oacute;n

El poder del abedul para cuidar el riñón

Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...

Leer más

Esta infusi&oacute;n que ayuda a adelgazar te despeja por la ma&ntilde;ana y mejora el estado de &aacute;nimo

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...

Leer más

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...

Leer más

C&oacute;mo calmar el picor en los o&iacute;dos con remedios naturales

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...

Leer más

El suplemento m&aacute;s pedido en la farmacia que t&uacute; puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

Aceite de onagra: cu&aacute;les son sus propiedades y c&oacute;mo se utiliza en la menopausia

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...

Leer más

4 remedios naturales para ayudar a los ni&ntilde;os a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...

Leer más

C&oacute;mo tomar agua de esp&aacute;rragos para el estre&ntilde;imiento y la retenci&oacute;n de l&iacute;quidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Hormigueo en las manos: cu&aacute;les son las posibles causas y qu&eacute; hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más

Adi&oacute;s al dolor de espalda por el trabajo: los h&aacute;bitos corporales f&aacute;ciles de incorporar que m&aacute;s te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Esto es lo que el color de las enc&iacute;as dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más


Arriba