identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 20, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero





 El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una humilde planta aromática, pero sus propiedades medicinales son sorprendentes, sobre todo en relación con las alteraciones del sistema nervioso y el cerebro.

El romero ( Rosmarinus officinalis) es una planta aromática y medicinal bien conocida y apreciada en los países mediterráneos.

En la medicina popular, se ha utilizado como analgésico suave para tratar los dolores de cabeza, musculares y de la regla, el insomnio y el malestar emocional. Por sus propiedades, se dice que es una planta adaptógena, es decir, que ayuda a adaptarse a las situaciones exigentes. Por eso se considera una planta antiestrés y fortalecedora, que, además, carece de efectos secundarios.

Los estudios científicos destacan sus efectos sobre el sistema nervioso. Según una investigación publicada en el Iranian Journal of Basic Medical Sciences, muestra importantes efectos clínicos sobre el estado de ánimo, el aprendizaje, la memoria, el dolor, la ansiedad y el sueño.

1. EFECTOS DEL ROMERO SOBRE LA DEPRESIÓN
La depresión es una enfermedad psiquiátrica crónica grave, cuyas causas no son bien conocidas. En estudios con animales de laboratorio se ha comprobado que el romero produce un efecto antidepresivo significativo, que podía deberse a principios activos presentes en la planta como el carnosol, el ácido ursólico, el ácido betulínico y el 1,8-cineol, el compuesto principal del aceite esencial de romero.

2. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Una de las características importantes del proceso de envejecimiento es el daño oxidativo sobre las neuronas. Por lo tanto, los extractos de plantas con ingredientes antioxidantes pueden resultar de gran ayuda para prevenir y combatir síntomas como la pérdida de memoria, las dificultades en el aprendizaje e, incluso, la enfermedad de Alzheimer.

Varios estudios confirman que el romero puede estimular las habilidades intelectuales, al menos en ratones de laboratorio. También se han realizado estudios con personas: la inhalación de vapores de aceite de romero en 144 voluntarios sanos indujo efectos subjetivos sobre el estado de ánimo, así como efectos objetivos sobre el rendimiento cognitivo.

En otro estudio, el aroma del aceite de romero mejoró el rendimiento de los estudiantes de exámenes al mejorar la actividad eliminadora de radicales libres y disminuir los niveles de cortisol, hormona asociada al estrés.

Incluso el romero que se usa como especia en la cocina tiene efectos. En una investigación publicada en el Journal of Medicinal Food, el polvo de romero (750 mg) mostró influencias positivas en la velocidad de la memoria en 28 adultos con una media de 75 años de edad.

Otro equipo aplicó un tratamiento de aromaterapia en pacientes con Alzheimer y propuso que este tratamiento podría mejorar la función cognitiva, especialmente en pacientes con Alzheimer.

3. EPILEPSIA
La epilepsia es una enfermedad neurológica que provoca convulsiones espontáneas periódicas y déficits de memoria y aprendizaje.

Se ha probado que el romero disminuye significativamente tanto la gravedad como la aparición de las convulsiones en ratones de laboratorio. No obstante, esto no se ha confirmado en estudios con seres humanos.

4. ADICCIONES
El consumo de opiáceos es una epidemia mundial y continúa propagándose. Encontrar un agente no adictivo para prevenir el proceso de adicción es una de las principales preocupaciones de los investigadores en este campo.

Algunos estudios señalan que el romero podría ser eficaz para reducir los síntomas del síndrome de abstinencia. En un estudio con 81 pacientes se confirmó que el romero (8-16 cápsulas/día, que contenían 300 mg de hojas secas de romero) podría usarse como medicina herbaria para aliviar los síntomas del síndrome de abstinencia, como insomnio o dolor musculoesquelético.

5. DOLOR NEUROPÁTICO
El dolor neuropático es causado por una enfermedad o lesión del sistema nervioso central o periférico. El dolor de ciática es uno de los más comunes.

Una vez más, los efectos del romero sobre este tipo de dolor se han probado en animales de laboratorio. Los datos obtenidos indican que posee propiedades analgésicas y justifican el uso popular en estos problemas.

En un estudio, se investigaron los efectos analgésicos del aceite esencial de romero y sus interacciones con el paracetamol y la codeína. Los resultados respaldan el uso del romero en el tratamiento del dolor y muestran el potencial terapéutico del aceite esencial de romero en combinación con medicamentos analgésicos. La aplicación tópica de romero alivia la frecuencia y la intensidad del dolor musculoesquelético.

6. ESTRÉS Y ANSIEDAD
Los trastornos emocionales, como la ansiedad, suponen una enorme carga para la salud en todo el mundo. Además, la exposición prolongada al estrés puede inducir degeneración neuronal, inflamación neuronal y microdaños cerebrales.

El romero puede mejorar el estado de ánimo en adultos sanos. La inhalación de vapores de aceite esencial de romero pude reducir el nivel de corticosterona sérica y aumentar el nivel de dopamina en el cerebro, lo que explica la indicación en las terapia antiestrés y ansiolíticas.

El romero (500 mg, dos veces al día, durante un mes) puede usarse para mejorar la memoria, reducir la ansiedad, la depresión y promover la calidad del sueño en estudiantes universitarios, como ha demostrado una investigación llevada a cabo con estudiantes universitarios.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/enfermedades-sistema-nervioso-que-ayuda-prevenir-romero_12041

Salud Natural

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...

Leer más

4 plantas para abandonar los malos hábitos

4 plantas para abandonar los malos hábitos

Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...

Leer más

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...

Leer más

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...

Leer más

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...

Leer más

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...

Leer más

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...

Leer más

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...

Leer más

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...

Leer más

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...

Leer más

El regaliz protege los dientes de las caries

El regaliz protege los dientes de las caries

La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...

Leer más

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...

Leer más

1, 2, 3 duerme... de forma natural

1, 2, 3 duerme... de forma natural

Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más


Arriba