Salud Natural
Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos
Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos
Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan unas unas normas de higiene con los alimentos muy estrictas.
Llega un punto en que las mujeres embarazadas tienen que reducir su actividad y entonces pueden pensar en cocinar para varios días (batch cooking) o simplemente en aprovechar al máximo los restos de comida. Si lo hacen, es imprescindible que tomen algunas medidas para evitar riesgos para su salud y la del niño.
HIGIENE ADECUADA Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
Todo el mundo sabe que si la comida está contaminada con bacterias, virus o parásitos, puede enfermarte. Cuanto menos fresca es la comida, mayor es el riesgo para cualquier persona. Pero en el caso de las embarazadas este riesgo está aumentado porque su sistema inmunitario es menos eficaz para evitar infecciones.
Por lo tanto, hay que incrementar las precauciones para reducir el riesgo de sufrir una infección por listeria, E. coli, salmonella o toxoplasmosis.
Las medidas básicas son:
Lavar muy bien los alimentos de origen vegetal.
Siempre hay que lavarse bien las manos antes y después de comer, especialmente después de manipular alimentos crudos.
Enjuagar las tablas de cortar con agua caliente inmediatamente después de su uso.
Los alimentos cocinados que se vayan a conservar deben taparse y colocarse en el frigorífico o congelador lo más rápido posible.
Calentar a suficiente temperatura durante suficiciente tiempo los de origen animal.
¿LAS EMBARAZADS PUEDEN COMER ALIMENTOS FRÍOS?
En general, las comidas preparadas se pueden almacenar en el compartimiento superior o central del refrigerador durante tres días sin ningún problema. Las embarazadas pueden comer alimentos frescos, pero teniendo algunas precauciones:
Las ensaladas o los sándwiches que no han sido refrigerados por un tiempo no son una buena idea.
Pueden comer ensaladas frescas del día, después de lavar bien los ingredientes. No se deben guardar para el día siguiente.
Los aliños caseros también se pueden disfrutar durante diferentes períodos de tiempo: si se hacen con zumo recién exprimido, por ejemplo, es mejor consumirlos el mismo día. Los de vinagre y aceite se mantendrán en la nevera durante dos o tres días.
Los postres y pasteles horneados y guardados en el refrigerador se pueden comer al día siguiente de la elaboración.
Los pasteles rellenos, pudines y platos de queso quark se deben comer inmediatamente después de la preparación o refrigerarse hasta el momento de consumirlos.
¿QUÉ ALIMENTOS TIENEN QUE EVITAR LAS EMBARAZADAS?
En general, tienen que evitar las ensaladas de patata con mayonesa casera que contenga huevos crudos y los huevos fritos o revueltos que no estén del todo firmes.
Deben evitar los quesos elaborados con leche cruda (si es así, lo pone en la etiqueta; la mayoría de quesos se elaboran con leche pasteurizada).
No es aconsejable que coman brotes o germinados.
Por supuesto, deben estar el pescado y el marisco crudo o poco cocido.
También se recomienda evitar el atún, la caballa gigante, el pez espada y el salmón debido a que estos pescados grasos grandes pueden contener dosis altas de mercurio, un mental pesado neurotóxico.
DESVENTAJAS DE COMER SOBRAS
En las sobras disminuye el contenido de algunos nutrientes. Por ejemplo, la vitamina C de frutas y verduras se pierde con la acción del tiempo y el calor.
El ácido fólico o vitamina B8, otro nutriente esencial para las embarazadas porque previene problemas graves del desarrollo del sistema nervioso del niño, como la espina bífica, también se destruye con el calor.Cuanto más dura el calentado mayores son las pérdidas.
¿CÓMO SE TIENEN QUE RECALENTAR LOS ALIMENTOS?
Para recalentar los alimentos, es importante hacerlo de manera segura para evitar la contaminación bacteriana.
Los alimentos deben recalentarse a una temperatura interna de al menos 75 grados Celsius para matar cualquier bacteria que pueda estar presente.
El microoondas no es el mejor sistema, porque no puede asegurar que el alimento se caliente uniformemente.
No es recomendable recalentar los alimentos más de una vez, ya que aumenta el riesgo de contaminación.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/restos-comidas-embarazadas-como-deben-actuar_11255
Salud Natural
Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados
El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...
Leer más
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable
Las mujeres con síndrome del intestino irritable a veces experimentan síntomas muy específicos. Te explicamos a qu ...
Leer más
Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard
Los suplementos de hierro, que deben tomarse bajo control médico, pueden ayudar a las personas con tendencia a sufrir anemia, co ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...
Leer más
El poder del abedul para cuidar el riñón
Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...
Leer más
Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo
Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...
Leer más
12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades
La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...
Leer más
Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales
Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia
Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más
Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo
El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más
Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos
El zinc es un mineral esencial para las defensas y para muchas funciones del organismo. Con una buena selección de alimentos no ...
Leer más
Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele
La inflamación del apéndice, un saquito unido al intestino grueso, puede tener consecuencias graves. Te contamos dó ...
Leer más
Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios
Como remedio casero natural, un baño de pies con vinagre de manzana promete numerosos beneficios para la salud. Te explicamos c& ...
Leer más
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes
La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...
Leer más
Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora
Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...
Leer más
La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)
Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...
Leer más
Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado
El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...
Leer más
Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?
Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...
Leer más
4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo
Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...
Leer más
Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones
Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...
Leer más
Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral
La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...
Leer más
Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable
El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio