Salud Natural
Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis
Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis
Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de las articulaciones.
Enrojecimiento, dolor, hinchazón, mayor temperatura en zonas afectadas y nódulos articulares son los principales síntomas de una artritis. Los primeros brotes aparecen, en general, en manos, pies, muñecas, rodillas o tobillos, pero poco a poco pueden ir afectando a otras articulaciones.
Conocer el origen y las causas de este problema te ayudará a escoger el tratamiento. En general, para conocer qué tipo de artritis se padece y poder tratarla, se debe analiza el líquido articular. El exceso de líquido puede deberse a dos factores:
Mecánico. Aumenta su volumen pero apenas varía su composición. Suele deberse a una artrosis avanzada.
Inflamatorio. Contiene una alta concentración de proteínas, que indican su origen:
Artritis cristalina. Provocada por la concentración de cristales de ácido úrico.
Artritis infecciosa. Puede ser vírica, bacteriana o producida por hongos.
Artritis inflamatoria reumática. De origen genético, autoinmune o reactivo.
TRATAMIENTO FITOTERAPÉUTICO DE LA ARTRITIS
Las artritis reumatoide y úrica pueden mitigarse con plantas antiinflamatorias y diuréticas. Es eficaz combinar, por ejemplo a días alternos, estas dos tisanas.
Ingredientes:
Tisana 1: Ulmaria (20 g), hojas de abedul (30 g), raíz de grama de las boticas (20 g), mejorana (20 g) y harpagofito (10 g).
Tisana 2: Saúco (20 g), vara de oro (20 g), corteza de sauce blanco (30 g), romero (20 g) y hojas de tusílago (10 g).
Preparación:
Se cuecen 3 o 4 cucharadas de la mezcla en 1,5 litros de agua hirviendo durante un minuto.
Se tapa, transcurridos 10 minutos se cuela y se beben 3 tazas diarias.
Con el fin de reducir el ácido úrico es útil tomar tintura madre de ortiga mayor:
45 gotas al día, repartidas en tres tomas.
También te pueden ser de ayuda los siguientes suplementos naturales.
1. BOSWELIA
Se toman 200-600 mg de extracto de Boswelia serrata mejora el dolor y la rigidez articular tras dos y cuatro semanas de tratamiento.
Reduce la proteína C-reactiva.
2. OMEGA-3
Se toman de 1,7 a 4,6 g de EPA al día. En lugar de obtenerlo del aceite de pescado, puedes recurrir a cápsulas de aceite de algas.
El omega- 3 alivia la inflamación.
3. CÚRCUMA
De 350 a 1.050 mg al día de extracto de raíz estandarizado al 95%.
Inhibe la síntesis de prostaglandinas inflamatorias.
Tomar también bromelina mejora su asimilación.
4. MSM (METILSULFONILMETANO)
Es azufre orgánico. Como mantenimiento se toman de 500 a 2.000 mg al día.
Si hay dolor crónico, hasta 6.000 mg diarios, siempre con las comidas y junto con vitamina C.
5. BROMELINA
Esta enzima proteolítica, extraída de la piña, elimina residuos proteicos que traspasan la barrera intestinal. Es antiinflamatoria y reduce los brotes artríticos.
Se toman 500 mg tres veces al día durante un mes, fuera de las comidas. Luego, 500 mg al día entre 3 y 6 meses.
EQUILIBRAR LA MICROBIOTA TE AYUDA A PREVENIR LA ARTRITIS
Las artritis desencadenadas por causas genéticas o una infección son difíciles de prevenir; sin embargo, muchos estudios indican lo esenciales que son en su evolución el estilo de vida y la dieta.
Muchas personas con artritis reumatoide sufren una alteración de la microbiota y una mayor permeabilidad a antígenos y bacterias presentes en los alimentos, lo que puede provocar la reacción de autodefensa inmunitaria que origina ciertas artritis.
De ahí la importancia de ingerir alimentos prebióticos como:
Alcachofas
Espinacas
Ajos
Cebolla
Y consumir también alimentos probióticos como:
Yogur
Kéfir
Chucrut
Si ya se padece la artritis:
Tomar un suplemento probiótico que aporte de 1 a 10 millones de microorganismos al día –sobre todo L. acidophilus y casei, B. bifidum y S. termophilus– media hora antes de las comidas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/mejores-plantas-suplementos-naturales-tratar-artritis_5189
Salud Natural
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión
Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...
Leer más
Estos alimentos pueden contener alcohol oculto
Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...
Leer más
Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador
Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?
El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación par ...
Leer más
Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?
Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo
Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos
Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...
Leer más
Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad
Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales
La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...
Leer más
Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales
En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más