Salud Natural
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunológico para controlar a los patógenos. Sin embargo, la fiebre muy alta representa cierto riesgo.
La temperatura corporal normal es de 37,4 ° C. Una temperatura corporal de 38,3 °C o más ya se considera fiebre.
Si la temperatura sube por encima de los 40 °C, a veces puede resultar peligroso. Controla cuidadosamente el progreso de la fiebre tomándote la temperatura con regularidad.
Si la temperatura extremadamente alta no baja ni con remedios caseros ni con medicamentos, hay que buscar inmediatamente atención médica.
¿PUEDE EL CALOR AYUDAR CON LA FIEBRE?
Aunque resulte contraintuitivo en un primer momento, investigadores de la Universidad alemana de Witten/Herdecke descubrieron que la aplicación selectiva de calor puede tener un efecto antifebril.
Los investigadores sospechan que la terapia de calor puede reducir el estrés en el organismo durante la fase de aumento de temperatura. Si el cuerpo recibe una ayuda exterior cuando está intentando aumentar la temperatura corporal, los síntomas se hacen más leves. Sin embargo, es necesario realizar más estudios para extraer conclusiones con aplicaciones terapéuticas.
¿POR QUÉ TENEMOS FIEBRE?
La fiebre es la respuesta inmunitaria a los patógenos que se propagan en el cuerpo. Para evitar que los virus y bacterias dañinos se multipliquen sin obstáculos y mantener a raya la inflamación y las enfermedades, un sistema inmunitario sano libera marcadores inflamatorios que desencadenan distintos procesos en el cuerpo.
Uno de estos procesos es el aumento de la temperatura corporal. Esto hace que sea más difícil que los virus, bacterias, etc. causen estragos. En el mejor de los casos, un breve ataque de fiebre puede debilitar las poblaciones de patógenos hasta tal punto que ni siquiera se produzcan enfermedades. La fiebre se nota principalmente a través de estos signos físicos:
Escalofríos
Ojos vidriosos
Cara sonrojada
Frente y mejillas calientes
Sudores
REDUCIR LA FIEBRE: 5 REMEDIOS CASEROS QUE AYUDAN DE INMEDIATO
1. ENVOLTURA DE PANTORRILLA
Cuando el cuerpo comienza a sudar profusamente durante un ataque de fiebre, es hora de brindarle apoyo con vendas refrescantes para las pantorrillas.
Tu cuerpo quiere deshacerse del calor a través del sudor. Coloca paños empapados en agua tibia alrededor de sus piernas para proporcionar enfriamiento adicional.
Un paño húmedo en la nuca también puede ayudar a reducir la temperatura corporal. Puedes renovar los paños para pantorrillas tantas veces como sea necesario.
Pero ten cuidado, los paños para pantorrillas solo deben usarse cuando se suda. Al comienzo de un ataque de fiebre, primero debe aumentar la temperatura corporal. Luego se sienten escalofríos y a veces se tiembla. Este no es el momento de refrescarse.
2. MASTICAR O BEBER JENGIBRE
El jengibre es un tubérculo realmente versátil que puede ayudar con la fiebre. Contiene gingerol, que es el responsable de la sensación picante y que puede estimular la transpiración y ayudar a enfriar el cuerpo desde el interior.
Al mismo tiempo, los aceites esenciales y otras sustancias del tubérculo tienen efectos antiinflamatorios, antioxidantes y antibacterianos.
Corta un pequeño trozo de jengibre fresco, pélalo y mastícalo. Si el jengibre puro te resulta demasiado picante, también puedes añadir trozos pequeños a una taza de agua hirviendo y dejarlo reposar hasta que esté tibio antes de beberlo.
3. INFUSIONES PARA REDUCIR LA FIEBRE
Si tienes fiebre, bebe mucha agua. Las infusiones con propiedades para reducir la fiebre ayudan a reducir la temperatura corporal.
En este caso son especialmente adecuadas las infusiones de flor de saúco, de rosa mosqueta, la manzanilla o la tila.
Asegúrate de abastecerte de una pequeña cantidad de estas infusiones para prepararlas en caso de que aparezca la fiebre.
4. PRESTA ATENCIÓN A LA INGESTA DE LÍQUIDOS
Una vez que la temperatura ha subido, tu cuerpo intenta enfriarse sudando profusamente. Cuando el sudor se evapora en la piel, se crea un efecto refrescante.
Pero cuando se suda, a veces se pierden muchos líquidos y minerales importantes. Así que bebe mucha agua para reponer las reservas de líquidos. También se recomiendan las bebidas isotónicas ya que aportan electrolitos importantes.
5. BAÑOS COMPLETOS DESCENDENTES
Los baños también pueden ser útiles para regular la temperatura corporal si se tiene fiebre. En un baño completo descendente la temperatura del agua va descendiendo lentamente.
El agua del baño se calienta primero a una temperatura de unos 36 °C y luego se enfría lentamente dejando entrar constantemente agua fría.
No permanezcas en el agua del baño más de 15 minutos y no enfríes el baño completo por debajo de los 25 grados centígrados.
REDUCIR LA FIEBRE EN NIÑOS CON REMEDIOS CASEROS
Hay varias formas de reducir la fiebre en los niños. La elección del método depende de la edad del niño y de la gravedad de la fiebre.
1. PARA BEBÉS MENORES DE 3 MESES
Si un bebé menor de 3 meses tiene fiebre, es importante buscar atención médica. En los bebés, la fiebre puede ser un signo de una enfermedad grave.
2. PARA NIÑOS A PARTIR DE 3 MESES
Para niños de 3 meses en adelante, puedes probar con compresas frías en las pantorrillas para reducir la fiebre. Envuelve las pantorrillas de tu hijo en paños húmedos y fríos y déjalas puestas durante 15 a 20 minutos. Recuerda, esta medida es una ayuda cuando esté sudando.
Referencias científicas:
Hanno S. Krafft, Christa K. Raak, and David D. Martin. Hydrotherapeutic Heat Application as Support in Febrile Patients: A Scoping Review. Journal of Integrative and Complementary Medicine.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/5-mejores-remedios-caseros-para-bajar-fiebre_12587
Salud Natural
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)
Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía
Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...
Leer más
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más