Salud Natural
Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)
Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en personas que se han atragantado. Te explicamos paso a paso cómo se hace.
El atragantamiento es algo más habitual de lo que pensamos y que puede tener consecuencias fatales. En 2022 hubo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), 4102 muertes por ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales (que incluye el atragantamiento), un 17,1% más que el año anterior. De hecho, esta fue la causa externa de muerte que más aumentó respecto a 2021 y se sitúa por encima de los suicidios, las caídas accidentales o los accidentes de tráfico.
Saber cómo realizar la maniobra de Heimlich (compresiones abdominales), una técnica para evitar la asfixia por atragantamiento, puede salvar vidas y es algo muy sencillo de hacer.
¿QUÉ ES LA MANIOBRA DE HEIMLICH?
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que, mediante compresiones abdominales, libera la obstrucción de las vías aéreas superiores cuando queda atrapado algún objeto extraño (como un trozo de comida, un caramelo, un juguete, un objeto pequeño…).
Fue el Dr. Henry Heimlich, un cirujano torácico estadounidense, quien en 1972 descubrió que aplicar presión en el diafragma (el músculo que separa la cavidad torácica de la abdominal) ayuda a comprimir los pulmones y que el aire que hay en ellos ejerza presión y libere el objeto atrapado en la tráquea para que la persona pueda volver a respirar.
Desde entonces, múltiples organismos han reconocido la maniobra de Heimlich como un método seguro y sencillo para salvar la vida de las personas que se atragantan.
MANIOBRA DE HEIMLICH: CÓMO HACERLA PASO A PASO
De acuerdo con la Cruz Roja, si ves que alguien se está atragantando y no puede respirar, lo primero es llamar al 112 y animarle a toser. Si no puede hacerlo y está consciente, dale 5 palmadas fuertes en la espalda, entre las paletillas (no debes darle las palmadas mientras está tosiendo porque podrías empeorar la situación).
Si aun así no puede expulsar el objeto atrapado en la garganta, es el momento de aplicar la las compresiones abdominales (maniobra de Heimlich). Para hacerlo sigue estos pasos:
Rodea a la persona desde atrás.
Coloca una de tus manos cerrada en un puño justo por encima del ombligo de la persona (en la boca del estómago) y sujétala con la otra mano.
Aprieta haciendo fuerza hacia adentro y hacia arriba 5 veces y repite esta secuencia tantas veces como haga falta hasta que salga el objeto.
Alterna estas 5 compresiones con 5 palmadas en la espalda hasta expulsar el objeto.
Si la persona pierde el conocimiento, hay que aplicar la reanimación cardiopulmonar (RCP), es decir, secuencias de 30 compresiones en el tórax seguidas de 2 ventilaciones.
MANIOBRA DE HEIMLICH EN NIÑOS
La maniobra de Heimlich se aplica de forma diferente si quien se ha atragantado es un niño pequeño (menor de un año).
Como en el caso de los adultos, hay que llamar rápidamente al 112 y animar al pequeño a toser. Si no puede toser y está consciente, hay que darle palmadas en la espalda. Si aun así no expulsa el objeto:
Ponlo boca abajo apoyado en tu antebrazo o en tus rodillas mientras sujetas su cabeza con la mano.
Dale 5 golpes secos con el talón de la mano en la espalda, entre las paletillas.
Si no logra expulsar el objeto, hay que darle la vuelta y hacer 5 compresiones en el centro del pecho.
Alterna las palmadas en la espalda con las compresiones torácicas hasta que lo expulse.
CÓMO HACERTE LA MANIOBRA DE HEIMLICH SI ESTÁS SOLO
Si te atragantas y no hay nadie alrededor que pueda ayudarte, llama al 112 y aplícate tú mismo la maniobra de Heimlich:
Busca una superficie dura, como una encimera o el respaldo de una silla.
Realiza compresiones apoyándote en la zona por encima de tu ombligo.
RIESGOS DE LA MANIOBRA DE HEIMLICH
Realizar la maniobra de Heimlich, como hemos visto, es importante para evitar la asfixia y puede salvar vidas, pero también comporta algunos riesgos.
La fuerza que se ejerce al aplicar las compresiones abdominales puede causar la rotura accidental de las costillas de la persona que se está atragantando o una lesión o perforación en el tracto gastrointestinal.
Es importante, por lo tanto, que el médico revise a la persona a la que se le ha aplicado la maniobra para comprobar que no hay ninguna lesión.
Salud Natural
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?
La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos grav ...
Leer más
13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo
Cuando los valores de colesterol bueno, malo o total salen alterados en una analítica, suelen surgir muchas dudas. En este art&i ...
Leer más
4 plantas que fortalecen y reparan el pelo
El poder de ciertas plantas devuelve la fuerza al cabello y puede prevenir su caída. ¿Cuáles son las más &u ...
Leer más
El magnesio puede ayudar a adelgazar
La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio.
El doc ...
Leer más
5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario
Los pueblos indígenas de la Amazonia utilizan más de tres mil plantas medicinales, un saber ancestral que no debiera perd ...
Leer más
Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té
Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...
Leer más
Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio
La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...
Leer más
Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano
Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...
Leer más
Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel
Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...
Leer más
La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio
Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico
El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...
Leer más
Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales
Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
9 antibióticos naturales para tratar las infecciones
Frente a los antibióticos industriales, las plantas son más suaves pero también más seguras. Estas son las ...
Leer más
3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa
Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...
Leer más
5 productos africanos para la belleza natural
De la tierra y la flora africanas provienen algunos de los productos naturales que más cuidan la piel, como el aceite de arg&aac ...
Leer más
Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos
La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo relajarse con la ayuda del reiki
Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...
Leer más
Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas
La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...
Leer más
Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir
La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...
Leer más
Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales
Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta ...
Leer más
Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma
Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...
Leer más
8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas
Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...
Leer más
La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard
Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más