Salud Natural
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está faltando este mineral y descubre las mejores fuentes de hierro y cómo favorecer su absorción para prevenirla.
El hierro es vital para el organismo. Transportar oxígeno a través de la sangre hasta las células es su función más conocida. No es extraño, pues, que la deficiencia de hierro cause gran preocupación, y más si se tiene en cuenta que se trata del déficit nutricional más frecuente en los países industrializados. De hecho, la anemia por falta de hierro es la más común.
¿Es lo mismo la anemia que el déficit de hierro? No. Aunque se trata del efecto más conocido, la anemia puede considerarse una consecuencia tardía de la deficiencia de este mineral. Antes de su manifestación pueden presentarse síntomas como una disminución de capacidades intelectuales, la vitalidad y las defensas. Es, pues, muy importante detectar la deficiencia antes.
¿Pude provocar otras alteraciones la falta de hierro? Sí. El hierro interviene en muchas otras funciones esenciales, como la obtención de energía a nivel celular, la formación de ADN y ARN, la lucha contra los radicales libres y la producción de neurotransmisores.
¿QUÉ MÁS SÍNTOMAS GENERA LA FALTA DE HIERRO?
Puede variar en función de la severidad de la deficiencia y de la salud global de la persona.
En general se suele experimentar:
Cansancio
Desánimo
Falta de memoria y atención
Dolor de cabeza
Palidez de la piel
Caída del cabello
Uñas quebradizas
Insomnio
Palpitaciones
Menor resistencia frente a las infecciones.
¿POR QUÉ ES TAN COMÚN LA FALTA DE HIERRO?
Las razones que pueden llevar a una carencia de hierro –lo que muchas veces provoca anemia– hay que buscarlas en los factores que influyen en la obtención de hierro y pérdida de hierro. El organismo pierde entre 1 y 2 mg diarios de este mineral. En las mujeres en edad fértil se suman las pérdidas con la menstruación, que varían mucho.
Pero el gran caballo de batalla son las ingestas. Muchos alimentos de consumo habitual tienen abundante hierro. El problema no parece proceder de su escasez sino de una selección inadecuada de alimentos.
Esto puede deberse a la práctica de dietas monótonas, refinadas, con escaso valor nutricional, o dietas hipocalóricas o vegetarianas estrictas mal diseñadas.
Aún hay otro factor clave: la absorción del hierro y su paso a la sangre. En este sentido, cabe diferenciar dos formas de hierro.
Entre el 40 y el 50% del hierro de carnes y pescados es del tipo hemo, que solo se halla en estos alimentos y se absorbe en un 20-25%.
El resto es no hemo –del 80 al 95% del aporte total de hierro de la dieta, con una absorción de un 5%.
¿CÓMO FAVORECER LA ABSORCIÓN DE HIERRO?
En la absorción del hierro influyen varios factores.
Favorecen la absorción de hierro:
Las proteínas cárnicas (aunque hay alternativas para las dietas vegetarianas o veganas)
Los ácidos orgánicos
Las vitaminas C y A
Los fructooligosacáridos
Dificultan la absorción de hierro:
Los polifenoles de algunos vegetales
Los fitatos que contienen muchos cereales no procesados, nueces, cacahuetes y legumbres
La fibra insoluble, presente en el salvado de los cereales
Minerales como cinc, cobre y fosfato cálcico
Las proteínas lácteas
En la práctica, una dieta variada, rica en alimentos frescos y poco manipulados, buscando al mismo tiempo para el hierro "buenas compañías" que favorezcan su absorción, ofrece muchas garantías de obtener el hierro necesario y disminuye el riesgo de sufrir anemia.
¿INHIBE EL TÉ LA ABSORCIÓN DEL HIERRO?
Entre los inhibidores de la absorción, uno de los más potentes son los taninos; entre los productos más ricos en estas sustancias están el vino tinto y el té.
Tomar una taza de té durante una comida puede hacer que la absorción del hierro caiga del 11 al 3%. No extraña, pues, que los ingleses tengan su "hora" para el té.
¿CUÁNTO HIERRO SE RECOMIENDA TOMAR AL DÍA?
Se recomienda 8-10 mg diarios en el caso de los hombres y 15-18 mg diarios para las mujeres, que sufren pérdidas considerables de hierro por la menstruación.
Tras la menopausia los valores de las mujeres se igualan a los de los hombres. Esto explica por qué las mujeres en edad fértil tienen más riesgo de deficiencia de hierro y anemia.
¿SE PUEDE CONSEGUIR SUFICIENTE HIERRO CON UNA DIETA VEGETARIANA?
Sí, siempre que se diseñe bien.
Conviene contar habitualmente con alimentos básicos ricos en hierro, como legumbres y frutos secos, recurrir con frecuencia a otros alimentos como semillas de calabaza y germen de trigo, y favorecer la absorción intestinal del hierro.
También conviene controlarse regularmente el hierro.
¿ES UN MITO EL HIERRO DE LAS ESPINACAS?
Aunque tienen bastante hierro, unos 4 mg por 100 g, esta cantidad es menor de lo que se pensó en un principio. Es una buena fuente, pero no una panacea.
Además contienen oxalatos, que inhiben la absorción intestinal. Así, de un plato de 200 g de espinacas se obtendrá como mucho 1 mg de hierro.
¿TIENE RIESGOS TOMAR DEMASIADO HIERRO?
El margen entre las cantidades recomendadas y las que resultan perjudiciales es estrecho.
El exceso de hierro, incluso en escasas cantidades, se identifica cada vez más como un factor de riesgo en la aparición de muchos problemas de salud debido a la producción de radicales libres. Se impone, por tanto, la precaución.
¿QUÉ ES LA BIODISPONIBILIDAD DEL HIERRO?
Es la eficiencia con la cual el hierro de la dieta es usado biológicamente.
Depende del tipo y la cantidad de hierro de los alimentos, la combinación estos alimentos con otros, el estado nutricional y situaciones que requieran condiciones específicas, por ejemplo, en el caso de las infecciones.
¿CÓMO SE PREVIENE EL DÉFICIT DE HIERRO?
La forma más adecuada es indudablemente la dietética, conociendo bien los factores que favorecen o inhiben la absorción del hierro, así como cuáles son los alimentos ricos en hierro (hemo y no hemo).
No obstante, no siempre se logra seguir estas pautas por limitaciones económicas o hábitos culturales arraigados.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/falta-hierro-sintomas-consejos-evitar-carencia_7421
Salud Natural
Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien
El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer
¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable
Las mujeres con síndrome del intestino irritable a veces experimentan síntomas muy específicos. Te explicamos a qu ...
Leer más
Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard
Los suplementos de hierro, que deben tomarse bajo control médico, pueden ayudar a las personas con tendencia a sufrir anemia, co ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...
Leer más
El poder del abedul para cuidar el riñón
Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...
Leer más
Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes
La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora
Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...
Leer más
Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino
La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados
El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos
El zinc es un mineral esencial para las defensas y para muchas funciones del organismo. Con una buena selección de alimentos no ...
Leer más
Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele
La inflamación del apéndice, un saquito unido al intestino grueso, puede tener consecuencias graves. Te contamos dó ...
Leer más
Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios
Como remedio casero natural, un baño de pies con vinagre de manzana promete numerosos beneficios para la salud. Te explicamos c& ...
Leer más
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)
Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...
Leer más
Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo
Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades
La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...
Leer más