identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 27, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Picaduras de Insectos: Remedios Naturales

Picaduras de Insectos: Remedios Naturales





 En las épocas de verano, uno de los mayores problemas con los que nos encontramos son las picaduras de insectos. Si bien no suelen pasar de molestos granitos y picor, a veces se vuelven peligrosos, especialmente si la persona es alérgica.

Típicos del verano
Mosquitos
Lo más habitual son las picaduras de mosquitos. En realidad deberíamos decir “mosquitas”, puesto que los machos se nutren de frutas principalmente, pero las hembras son hematófagas (se alimentan de sangre).

Las personas más propensas a ser picadas son la gente joven con piel caliente. Igualmente les atrae el olor corporal, la humedad de la piel y las concentraciones de CO2 resultante de la respiración.

De la misma manera les atraen las ropas muy oscuras o muy brillantes, y diversos estudios hablan en la actualidad de campos electromagnéticos de la persona que llaman la atención de estos insectos.

Buscan un pequeño capilar del que extraer la sangre necesaria y en su picadura inyectan un líquido coagulante y urticante que provoca la reacción que todos conocemos.

Abejas, avispas y abejorros
Otras picaduras de insectos más peligrosas pueden ser las de las abejas, avispas y abejorros. Las primeras pican únicamente en defensa propia, ya que “saben” que si lo hacen perderán su aguijón que está unido a órganos vitales del insecto. Una picadura de abeja significa la muerte del insecto.

Sin embargo las avispas y abejorros no mueren con las picaduras que hacen y además tienen más agresividad por lo que resultan más molestos y peligrosos.

Evidentemente el riesgo de picadura es mayor si se los provoca y dependiendo de la persona, un número que puede rondar las veinte picaduras (o incluso menos) puede llegar a ser mortal.

Otros animales
Otros animales que también dan problemas, si bien no es exactamente por sus picaduras o mordeduras, son los erizos, ya que en muchos casos se los pisa en las playas y dejan sus pinchos clavados en los pies.

Igualmente los roces de las medusas, debido a u líquido urticante que tienen como defensa, pueden resultar muy molestos y potencialmente peligrosos.

Remedios para las picaduras de insectos
Habitualmente, cuando somos picados por abejas, avispas o abejorros, tendemos a intentar sacar el aguijón (si se ha quedado clavado) con unas pinzas. No es una solución recomendable, ya que las pinzas tienden a introducir aún más el aguijón en la piel y a producir más dolor y molestias.

Lo que se recomienda es “rascar” la zona de la picadura con una tarjeta de crédito, DNI o similar para que por medio del arrastre, el aguijón salga.

Posteriormente se puede utilizar un remedio muy típico que es mezclar saliva con arcilla o arena, que bajará la inflamación y ayudará a expulsar las toxinas que el insecto nos ha inyectado. Si se tiene a mano arcilla de marcas comerciales se puede mezclar con saliva o agua mineral y el efecto será aún mejor.

En ambos casos, una vez retirada la arcilla y siempre y cuando no estemos ante una persona con alergia a las picaduras -en dicho caso habría que acudir inmediatamente a un centro de urgencias-, podremos usar Lavanda o Árbol de Té para refrescar y aliviar la zona.

Picaduras con aguijón
Si nos encontramos ante una picadura de abeja, podemos aplicar cebolla o agua con bicarbonato para reducir las molestias de la picadura, y si es de avispa el zumo de limón.

También se puede aplicar hielo envuelto en un trapo durante un tiempo no superior a diez minutos, retirándolo por el mismo tiempo y repitiendo la operación hasta que los síntomas se mitiguen.

En casos de niños pequeños, es conveniente observarlos durante dos o tres días y si hay algún síntoma que haga sospechar de una reacción exagerada ante la picadura, acudir a un centro de urgencias.

Picaduras de erizo y medusas
Si nos encontramos con un erizo y no podemos extraer directamente las espinas, lo mejor es acudir a un puesto de socorro, en el cual se cuenta con los medios necesarios para hacerlo.

En el caso de medusas, se recomienda verter vinagre o alcohol en la zona en la que la medusa ha tocado y acudir a un puesto de socorro para que los médicos evalúen el caso.

Los mosquitos suelen ser los menos peligrosos (obviamente si dejamos de lado los que pueden transmitir enfermedades tropicales), por lo que aplicaciones frías y unos días de ligera molestia no suelen llegar a más.

Tanto en casos de mosquitos, como de abejas, avispas o abejorros, es un buen remedio la aplicación (o la toma) de Apis Mellifica 5CH, ya que está hecha con el propio veneno de las abejas y en cierto modo actúa como antídoto.

Es importante tener en cuenta que si la persona a la que se le administra Apis Mellifica es alérgica a las picaduras de cualquiera de estos insectos, la dilución no debe ser inferior a 9CH, siendo recomendable 15 CH ó 30 CH, ya que en ellas la cantidad e veneno de abeja es prácticamente inexistente y así evitamos reacciones al propio remedio.

En caso de que seamos víctimas de picaduras de manera habitual, es buena opción la toma de Ledum Palustre 7CH, ya que evita en muchos casos las picaduras. Es muy útil para usar con niños pequeños a los que no resulta fácil o grato poner líquidos repelentes.

También repelen las picaduras la vitamina B y el Ajo en las Flores de Nueva generación (evolucionadas de las Flores de Bach).

Reacciones anafilácticas a las picaduras de insectos
Si nos encontramos con una persona alérgica a las picaduras de mosquitos, abejas, avispas, etc., debemos estar atentos en caso de picadura, porque al menor síntoma de anafilaxis se debe acudir a un puesto de urgencias.

Una reacción anafiláctica a una picadura cursa con dificultad para respirar, opresión en la garganta, debilidad, hinchazón en la cara (o bien inflamación exacerbada de la zona afectada) e incluso cianosis (color azulado de la piel por falta de oxigenación que suele comenzar en los labios).

En esos casos los médicos evaluarán si se le debe suministrar adrenalina y atropina, antihistamínicos o el fármaco que crean conveniente.

Normalmente las picaduras de los insectos típicos del verano no representan más que una molestia a la que ya estamos más o menos habituados, pero en ciertos casos es necesario tener precaución, y evidentemente, siempre es conveniente conocer métodos para aliviar las molestias que nos provocan.

Salud Natural

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...

Leer más

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida n ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche

Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche

Tras el parto la dieta de la madre debe cuidarse si va a dar el pecho a su bebé. Estas infusiones para madres recientes son comp ...

Leer más

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel

Si tienes la piel sensible, puedes recurrir a plantas con propiedades emolientes que le darán a tu piel los mimos que necesita y ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...

Leer más

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...

Leer más

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)

Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más


Arriba