Salud Natural
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.
Para aliviarlos las plantas medicinales pueden ser una opción valiosa. Pero antes de tomar cualquier tipo de planta o infusión durante el embarazo hay que descartar hasta el más mínimo riesgo, y por tanto es imprescindible estar bien informados.
PLANTAS PROHIBIDAS DURANTE EL EMBARAZO
Ante todo deben evitarse las plantas con efectos estrogénicos (que promueven la fabricación de estrógenos) y oxitócicas (aumentan el tono de las contracciones uterinas), lo que en ambos casos podría generar un riesgo para el embarazo.
Es el caso de plantas de uso tan corriente como la salvia, la valeriana, la artemisa, la caléndula, la alfalfa, el trébol de prado, el eleuterococo o la hidrastis.
Se desaconsejan también las plantas anticoagulantes como el meliloto, el viburno, árnica, el ajo, el guaraná o la cúrcuma, salvo en aplicaciones tópicas.
Se advierte igualmente de la inconveniencia de tomar hipérico en extractos, por la existencia de diversas incompatibilidades con medicamentos y determinados alimentos; cola de caballo y bolsa de pastor por la presencia de alcaloides, así como laxantes que pudieran ser irritantes como la frángula, el sen o la prohibida cáscara sagrada.
Y por supuesto, se alerta del peligro de ingerir aceites esenciales, debido al efecto abortivo de ciertos componentes que están presentes en la melisa, el hisopo, el apio, el hinojo, el perejil, la ajedrea y en casi todas las plantas aromáticas, como el tomillo y la menta.
PLANTAS E INFUSIONES QUE PUEDE TOMAR UNA EMBARAZADA
¿Qué tomar entonces? Las plantas seleccionadas pueden tomarse durante el embarazo pero no está de más contar con el asesoramiento de un especialista:
Para contrarrestar los mareos y náuseas se recomiendan el poleo blanco o la manzanilla en infusión.
Para problemas venosos, como varices y hemorroides, resultan ideales los arándanos, o bien los baños de asiento de hamamelis.
Para mitigar la anemia y aportar vigor, las hojas de berro o el zumo de zanahoria, por su poder remineralizante.
Las flatulencias se combaten con semillas de anís verde.
Contra los vómitos son útiles las hojas de melocotonero.
Para el estreñimiento se indican laxantes suaves como la linaza o la zaragatona, que no irritan las mucosas y lubrifican el intestino.
Los calambres musculares pueden aliviarse con semillas de apio, ortiga o ulmaria.
Y para la retención de líquidos y los edemas, el diente de león.
4 PLANTAS ÚTILES PARA EL EMBARAZO
DIENTE DE LEÓN (TARAXACUM OFFICINALE) EN EL EMBARAZO
Propiedades: Diurético, depurativo, aperitivo, protector hepático y renal, laxante.
Cómo tomarla: Decocción de raíz, extracto fluido, cápsulas, en jugo de raíz o sus hojas en ensalada.
BERRO (NASTURTIUM OFFICINALE) EN EL EMBARAZO
Propiedades: Remineralizante, antianémico, diurético, estimulante del apetito, hipoglucemiante, antiinfeccioso.
Cómo tomarlo: Hojas crudas o hervidas en la alimentación, jugo de planta fresca en combinación con otras plantas
ZARAGATONA (PLANTAGO AFRA) EN EL EMBARAZO
Propiedades: Laxante suave, antiinflamatorio, demulcente, diurético y digestivo.
Cómo tomarla: Maceración de las semillas, en decocción simple o combinada, en polvos o cápsulas.
ARÁNDANOS (VACCINIUM MYRTILLUS) EN EL EMBARAZO
Propiedades: Protector capilar, venotónico, estimulante de la microcirculación, antiinfeccioso, antihemorrágico, astringente.
Cómo tomarlos: Decocción de los frutos, frutos desecados o crudos, zumos y batidos, en extracto líquido. Estas bayas silvestres son muy consumidas en los países anglosajones, donde se toman frescas, en compota, en mermeladas, tartas y macedonias.
Salud Natural
Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas
                            	La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición  ...
                            	Leer más
                            
Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir
                            	La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...
                            	Leer más
                            
Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales
                            	Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta  ...
                            	Leer más
                            
Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma
                            	Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se  ...
                            	Leer más
                            
Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)
                            	La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...
                            	Leer más
                            
La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard
                            	Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...
                            	Leer más
                            
Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales
                            	Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...
                            	Leer más
                            
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
                            	Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
                            	Leer más
                            
¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente
                            	Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...
                            	Leer más
                            
¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti
                            	No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie  ...
                            	Leer más
                            
Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis
                            	Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...
                            	Leer más
                            
6 motivos para no tirar la piel de patata
                            	La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
                            	Leer más
                            
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
                            	Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
                            	Leer más
                            
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
                            	Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que  ...
                            	Leer más
                            
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
                            	El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
                            	Leer más
                            
Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio
                            	La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...
                            	Leer más
                            
Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano
                            	Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...
                            	Leer más
                            
Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel
                            	Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su  ...
                            	Leer más
                            
La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio
                            	Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science  ...
                            	Leer más
                            
8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas
                            	Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...
                            	Leer más
                            
Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico
                            	El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...
                            	Leer más
                            
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
                            	Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
                            	Leer más
                            
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
                            	En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud  ...
                            	Leer más
                            
7 formas de calmar la gastroenteritis
                            	La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...
                            	Leer más
                            
3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa
                            	Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia  ...
                            	Leer más
                            
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
                            	Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...
                            	Leer más
                            
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
                            	El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
                            	Leer más
                            
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
                            	Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
                            	Leer más
                            
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
                            	Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
                            	Leer más
                            
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
                            	La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio