identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 03, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas

Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas





 ¿Dejas el teléfono encendido sobre la mesita de noche porque lo utilizas como despertador? Este hábito puede ser nocivo para la salud y te contamos por qué los médicos recomiendan abandonar esta costumbre tan extendida.

¿Sueles dejar el teléfono móvil encendido junto a tu cama mientras duermes para usarlo como despertador? Si bien puede parecer inofensivo, la realidad es que podría ser un hábito más peligroso de lo que piensas. Las razones son varias, según los especialistas.

AUMENTA EL RIESGO DE ENFERMEDADES COMO EL ALZHEIMER
Si utilizas el teléfono móvil como despertador, probablemente sea porque consultas este dispositivo antes de acostarte. Pues bien, la luz azul de las pantallas puede afectar el ciclo circadiano, que es el ritmo natural del cuerpo que regula el sueño y la vigilia. Esta luz engaña al cerebro haciéndole creer que aún es de día, lo que puede dificultar conciliar el sueño o mantener un sueño profundo y reparador.

El doctor Javier Albares, coordinador del grupo de cronobiología de la Sociedad Española del Sueño, explica que "dormir es como pasar la manguera por el cerebro". Si no se permite este proceso de limpieza adecuado debido a la falta de sueño o a interrupciones en el sueño, se pueden acumular sustancias tóxicas en el cerebro, lo que aumenta el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

MÁS RIESGO DE DEPRESIÓN
Mensajes que entran al teléfono cuando ya estás dormido, notificaciones que iluminan el aparato e interrumpen el sueño... Tener el móvil encendido al lado de la cama aumenta las probabilidades de que experimentes microdespertares nocturnos (quizá ni te des cuenta) que interrumpen el ciclo del sueño.

Según un estudio de investigadores de la Universidad de Gothenburg, el uso intensivo del teléfono móvil, especialmente cuando se percibe como estresante o cuando interrumpe el sueño, puede tener efectos negativos en la salud mental, incluido el aumento del estrés, las perturbaciones del sueño y los síntomas de depresión.

TE EXPONES A RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS
Dormir con el teléfono encendido cerca de tu cabeza hace que te expongas a emisiones electromagnéticas que podrían tener efectos no deseados en tu salud, según expone la Sociedad Española de Protección Radiológica.

La Sociedad Española de Protección Radiológica ha compartido algunas estrategias para reducir esta exposición.

Según la Sociedad Española de Protección Radiológica, sería mejor apagar o aleja el teléfono cuando duermas porque las señales RF-MW pueden afectar la actividad de la glándula pineal, que es esencial para un buen sueño.

La Sociedad Española de Protección Radiológica ha compartido algunas otras estrategias para reducir esta exposición. Aquí te presento diez consejos que deberías considerar:

Usa auriculares o manos libres: Si alejas el teléfono de tu oído, reducirás significativamente tu exposición. Cuanto más lejos, menor será la potencia de señal a la que te expones.

Limita el contacto del teléfono con tu cuerpo: Tu teléfono emite señales incluso cuando no lo estás usando. Es mejor que lo mantengas alejado de tu cuerpo, evitando lugares como bolsillos o cinturones.

Envía mensajes de texto o de voz: En lugar de hacer llamadas prolongadas, opta por enviar mensajes. Así, puedes mantener el dispositivo más alejado.

No te desplaces mucho durante una llamada: Evita hablar por teléfono mientras te mueves, ya que tu dispositivo emitirá señales de alta potencia para mantener la conexión.

Evita llamar en zonas de baja cobertura: En áreas con poca señal, tu teléfono aumentará su potencia de emisión.

Activa el modo avión: Al hacerlo, evitarás que tu teléfono busque constantemente una estación base, reduciendo la exposición y ahorrando batería.

No uses accesorios que bloqueen la señal: Algunos productos pueden hacer que tu teléfono aumente su potencia de emisión al interferir con la señal.

Limita la exposición a la luz azul por la noche: La luz azul de las pantallas puede afectar tu ciclo circadiano y dañar la retina.

Si tienes niños, supervisa y limita su uso del teléfono: El cerebro de los niños puede absorber más radiación que el de un adulto, así que es vital limitar su exposición.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/por-que-no-deberias-usar-telefono-movil-como-despertador-segun-medicos_12120

Salud Natural

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...

Leer más

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...

Leer más

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes a&ntilde;adir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Esto es lo que el color de las enc&iacute;as dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sue&ntilde;o y que puedes utilizar f&aacute;cilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más

Tu grupo sangu&iacute;neo te hace m&aacute;s vulnerable a determinadas enfermedades

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...

Leer más

4 tipos de durmientes. &iquest;Cu&aacute;l eres t&uacute; y c&oacute;mo afecta a tu salud?

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...

Leer más

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...

Leer más

Por qu&eacute; a los 24, a los 60 y a los 78 a&ntilde;os deber&iacute;as prestar m&aacute;s atenci&oacute;n a tu salud, seg&uacute;n expertos en longevidad

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad

Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Enc&iacute;as retra&iacute;das: estas son las causas y soluciones naturales

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales

La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...

Leer más

C&oacute;mo tomar agua de esp&aacute;rragos para el estre&ntilde;imiento y la retenci&oacute;n de l&iacute;quidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Hormigueo en las manos: cu&aacute;les son las posibles causas y qu&eacute; hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más

Adi&oacute;s al dolor de espalda por el trabajo: los h&aacute;bitos corporales f&aacute;ciles de incorporar que m&aacute;s te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Para qu&eacute; sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy arom&aacute;tica

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

Los p&eacute;talos de esta flor sirven en el tratamiento y prevenci&oacute;n de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa despu&eacute;s de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

&iquest;El agua con lim&oacute;n antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

Aceite de borraja: c&oacute;mo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...

Leer más

La baya que sirve para tratar la inflamaci&oacute;n y las molestias gastrointestinales

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...

Leer más

C&oacute;mo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Qu&eacute; es el mastuerzo, el berro de jard&iacute;n lleno de vitaminas que ayuda a la digesti&oacute;n

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión

Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...

Leer más

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...

Leer más

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: c&oacute;mo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: c&oacute;mo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más


Arriba