identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 27, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño





 Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sueño u otros problemas de salud. Te explicamos las causas más habituales.

En general, necesitamos dormir entre 7 y 9 horas para que nuestro cuerpo y nuestra mente se reparen y puedan funcionar correctamente. Sin embargo, hay personas que aún durmiendo las horas que necesitan se levantan cansadas y sienten sueño durante todo el día. Es lógico que se pregunten, ¿por qué tengo tanto sueño?

Si te acuestas tarde o, por lo que sea, duermes menos horas de las que necesitas, es normal que al día siguiente estés cansado o soñoliento. Pero estar extremadamente cansado y tener sueño durante el día también puede ser señal de algún problema de salud.

¿POR QUÉ TENGO TANTO SUEÑO? LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO
Detrás de un cansancio o una somnolencia excesiva durante el día puede haber algunos trastornos que interrumpen el sueño y alteran su calidad, como:

La apnea del sueño, un trastorno que se caracteriza por interrupciones repetidas de la respiración durante el sueño que pueden durar desde unos segundos hasta más de un minuto. Suele acompañarse de otros síntomas como ronquidos, asfixia durante el sueño, dolores de cabeza por la mañana y dificultades para concentrarse. A menudo, la persona que sufre apnea no lo sabe y son los que duermen a su lado quienes se dan cuenta.

La narcolepsia es una enfermedad crónica que afecta a la capacidad del cerebro para regular los ciclos de sueño y vigilia. Se caracteriza por una somnolencia diurna excesiva, episodios repentinos e incontrolables de sueño durante el día e interrupciones del sueño durante la noche. Puede causar otros síntomas como cataplexia (pérdida repentina del tono muscular), parálisis del sueño (incapacidad para moverse o hablar al dormirse o despertarse) y alucinaciones vívidas parecidas a sueños.
El síndrome de las piernas inquietas provoca una necesidad irresistible de mover las piernas, a menudo acompañada de hormigueo o dolor. Los síntomas generalmente ocurren o empeoran por la noche y pueden hacer que resulte difícil conciliar el sueño o permanecer dormido. Sus causas son desconocidas, pero se cree que podría estar relacionado con una disfunción en la parte del cerebro que controla el movimiento.

OTRAS ENFERMEDADES QUE PUEDEN CAUSAR CANSANCIO O SUEÑO
Hay otras enfermedades que aparentemente no tienen nada que ver con el sueño, pero pueden causar un cansancio excesivo o somnolencia durante el día. Por ejemplo:

ANEMIA
La anemia ocurre cuando el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos para transportar el oxígeno necesario a los tejidos del cuerpo para que estos funcionen correctamente. Puede provocar síntomas como fatiga, debilidad, dificultad para respirar o palidez en la piel. La causa más habitual de la anemia es el déficit de hierro, pero también puede ocurrir por una falta de de vitamina B12 o ácido fólico.

DOLOR CRÓNICO
Las enfermedades que provocan dolor crónico, como la fibromialgia o el síndrome de fatiga crónica, pueden causar fatiga y trastornos del sueño.

La fibromialgia es una afección crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga y sensibilidad en los puntos gatillo. También puede provocar trastornos del sueño, dolores de cabeza, problemas digestivos y dificultades cognitivas, como problemas de memoria y concentración.

El síndrome de fatiga crónica o encefalomielitis miálgica es un trastorno complejo que provoca un cansancio que no desaparece, aunque la persona descanse. Otros síntomas de esta enfermedad son el dolor muscular y articular, el dolor de cabeza, la dificultad para concentrarse, los problemas de memoria, el dolor de garganta o los ganglios linfáticos sensibles.
DIABETES MAL CONTROLADA
En la diabetes, el cuerpo no puede usar y almacenar correctamente la glucosa (azúcar), lo que lleva a niveles altos de azúcar en sangre. Cuando nuestras células no obtienen suficiente azúcar para obtener energía, puede haber sensación de fatiga y letargo.

Además, algunas personas con diabetes necesitan orinar con frecuencia durante la noche (algo que se conoce como nicturia), lo que hace que el sueño se interrumpa.

PROBLEMAS DE LA TIROIDES
La tiroides es una pequeña glándula ubicada en el cuello que produce hormonas que controlan diversas funciones en nuestro cuerpo, entre ellas la regulación del metabolismo y la producción de energía. Hay dos tipos de problemas de tiroides: el hipotiroidismo, en el que la glándula tiroides produce muy poca hormona tiroidea, y el hipertiroidismo, en el que la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea. El cansancio y la somnolencia diurna son síntomas comunes de ambos trastornos.

MONONUCLEOSIS (ENFERMEDAD DEL BESO)
La mononucleosis es una infección vírica causada por el virus de Epstein-Barr. Es una enfermedad bastante habitual, en especial entre jóvenes y adolescentes, aunque puede ocurrir a cualquier edad. Se contagia a través del contacto directo con la saliva de una persona infectada, por ejemplo, al compartir un vaso o besarse (de ahí el nombre).

Además de cansancio y somnolencia, puede provocar dolor en la garganta, ganglios linfáticos inflamados, fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares.

DEPRESIÓN Y ANSIEDAD
Trastornos de la salud mental como la depresión y la ansiedad pueden afectar el estado de ánimo, los pensamientos y el comportamiento y causar fatiga y somnolencia.

La depresión se caracteriza por sentimientos persistentes de tristeza, desesperanza y pérdida de interés en las actividades que antes se disfrutaban. Afecta los niveles del cuerpo de ciertos neurotransmisores, como la serotonina y la norepinefrina, que desempeñan un papel importante en la regulación del sueño, el estado de ánimo y los niveles de energía. Además, puede interferir con la calidad del sueño y provocar, en consecuencia, una somnolencia diurna excesiva.
En la ansiedad hay una preocupación o un miedo excesivos por situaciones cotidianas y estrés. Cuando el cuerpo experimenta estrés, libera hormonas como el cortisol y la adrenalina, que pueden interferir con el sueño. Además, las personas con ansiedad pueden tener dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormidos debido a pensamientos acelerados o preocupaciones.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/por-que-tengo-tanto-sueno-enfermedades-que-producen-cansancio-sueno_11330

Salud Natural

Cómo prevenir la fatiga ocular

Cómo prevenir la fatiga ocular

Prácticamente todos sometemos a nuestros ojos a un esfuerzo excesivo al mirar durante horas pantallas o permanecer concentrados ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, m ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Embarazo y plantas medicinales no tienen por qué estar reñidos, pero sí es cierto que deben tomarse algunas precau ...

Leer más

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más

Melena de león: acciones neuroprotectoras

Melena de león: acciones neuroprotectoras

El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeem ...

Leer más

El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro

El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro

Incluir habitualmente el mijo en los menús puede elevar significativamente los niveles de hierro. Es, por tanto, un cereal indic ...

Leer más

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Se acaba de identificar una bacteria que puede habitar el intestino grueso y cuya presencia se relaciona con menos problemas neurol&oac ...

Leer más

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...

Leer más

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Sus importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hacen de este componente de la cúrcuma un eficaz analgésico ...

Leer más

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios qu ...

Leer más

Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)

Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)

La gastritis es una inflamación del estómago que provoca muchas molestias. Algunas infusiones pueden empeorar el problema ...

Leer más

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

En la emergencia, pueden ayudarnos las sugerencias simples sobre plantas y frutos que sirvieron a la humanidad por miles de años ...

Leer más

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamen ...

Leer más

Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas

Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas

¿Dejas el teléfono encendido sobre la mesita de noche porque lo utilizas como despertador? Este hábito puede ser n ...

Leer más

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...

Leer más

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular

La menta piperita, de propiedades analgésicas y digestivas, es uno de los aceites esenciales más usados en aromaterapia. ...

Leer más

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

El calcio es un mineral íntimamente ligado a la salud de los huesos, aunque sus beneficios en nuestro organismo van más a ...

Leer más

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad

Estirar la musculatura es un excelente ejercicio para mejorar el estado físico, liberar tensiones, incrementar la vitalidad y de ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más


Arriba