identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces





 Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromática también puede impresionar fuera de la cocina.

Las hojas de laurel son imprescindibles en la cocina, porque confieren un sabor único a muchos guisos y resultan muy saludables, pero además tienen usos sorprendentes y poco conocidos. Te los explicamos para que les saques todo el partido.

EFECTOS SOBRE LA SALUD DE LAS HOJAS DE LAUREL
La medicina natural señala las principales indicaciones del laurel:

Puede prevenir y aliviar las molestias gastrointestinales, como hinchazón y flatulencia.
Ayuda a controlar los niveles de azúcar y colesterolen la sangre junto con una dieta terapéutica.
Aumenta la resistencia a los resfriados.
Estas propiedades justifican que en la despensa dispongamos siempre de unas hojas, si puede ser ecológico.

OTROS USOS SORPRENDENTES DEL LAUREL
Esas mismas hojas que tienes en la despensa , o el aceite que se elabora con laurel, te pueden resultar muy prácticas en otras situaciones con diferentes fines:

1. QUEMA HOJAS DE LAUREL PARA ALIVIAR EL ESTRÉS
Las hojas de laurel no sólo se caracterizan por sus efectos antiinflamatorios, de hecho, las hojas de esta planta medicinal tienen una gran influencia en nuestra psique.

El aroma es muy agradable, lo que te hace sentir bien, pero, además, los aceites esenciales cuando se liberan producen un efecto relajante y alivian el estrés.

El ritual de quemar unas hojas de laurel estimula la capacidad de concentración y alivian la tensión. Si lo pruebas, ten en cuenta que las hojas se queman bastante rápido. Lo mejor es quemar las hojas de laurel en un pequeño recipiente que debe ser ignífugo para que no se rompa. Es una buena idea hacerlo en una habitación con una ventana abierta.

2. USAR ACEITE DE LAUREL
Si quemar las hojas en tu casa te resulta demasiado aparatoso o tienes miedo de que suene la alarma de incendios, una solución alternativa es el aceite esencial de laurel.

Agrega unas gotas de aceite de laurel al agua en un difusor de ultrasonidos y deja que la mezcla se evapore. En muy poco tiempo te sentirás menos ansioso y tenso.

3. BAÑO CON UNA INFUSIÓN DE HOJAS DE LAUREL
Ya en la antigüedad, la infusión elaborada con hojas de laurel era valorada por su efecto positivo en la digestión.

Si se bebes esta infusión, los ingredientes activos del laurel pueden ayudar a aliviar molestias como el dolor de barriga, las flatulencias o la desagradable sensación de saciedad.

Si las infusiones no son lo tuyo, prueba con un baño relajante con laurel y añade la infusión al agua del baño o unas gotas de aceite esencial. Especialmente cuando estás resfriado, los aceites esenciales en el agua pueden ayudar a aflojar la mucosidad y controlar rápidamente el proceso.

4. HOJAS DE LAUREL CONTRA INSECTOS EN LOS ALIMENTOS
Las hojas de laurel protegen tus alimentos secos de muchas plagas que pueden esconderse en el armario de tu cocina.

La mayoría de los insectos odian el olor acre de estas hojas, ya sean secas o frescas. Lo mejor es almacenar los productos secos en recipientes de cristal o cerámica herméticos y agregar una hoja de laurel a cada uno.

También puedes colocar hojas de laurel directamente en bolsas de arroz, de semillas y de granos de todo tipo.

5. LAUREL PARA FORTALECER EL CABELLO
El aceite de hoja de laurel es ideal como tónico capilar. Promueve el crecimiento del cabello y previene la caída excesiva del mismo.

El efecto astringente ayuda a fortalecer la raíz del cabello. El aceite también hidrata el cuero cabelludo y previene la molesta caspa.

6. LAUREL PARA UN SUEÑO TRANQUILO
El laurel es una planta antiestrés y facilita el sueño: pon unas hojas debajo de la almohada, dormirás mejor y estarás descansada por la mañana.

EFECTOS SECUNDARIOS DE LA HOJA DE LAUREL
Hasta el momento no se conocen efectos secundarios del laurel. Sin embargo, no debes utilizar aceite esencial de laurel durante el embarazo, aunque puedes seguir utilizándolo en la cocina.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/laurel-no-solo-sirve-para-guisos_12819

Salud Natural

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...

Leer más

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...

Leer más

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...

Leer más

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...

Leer más

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...

Leer más

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...

Leer más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...

Leer más

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...

Leer más

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...

Leer más

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más


Arriba