Salud Natural
Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal
Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal
Se planifica abastecer los sistemas público y privado de salud, y a los usuarios registrados en el Reprocann.
La Gobernadora Carreras firmó hoy en Viedma el convenio de investigación y desarrollo que aúna los esfuerzos del sector público y privado para trabajar en la investigación, desarrollo y producción de cannabis medicinal con fines terapéuticos.
El documento establece las pautas del trabajo conjunto entre la Productora Farmacéutica Rionegrina (PROFARSE), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Agencia RN Invierte, la Agencia RN Innova, la Asociación Civil “Ciencia Sativa” y la empresa Pasedati con el fin de desarrollar formulaciones para obtener productos, medicamentos y fitopreparados de cannabis.
“Nos encontramos con familias que nos mostraron evidencias en los tratamientos y vimos la necesidad de darle un marco legal y brindarles la oportunidad a las personas de que puedan consumir estos productos de manera segura”, enfatizó Arabela Carreras.
La producción estimada de la prueba piloto es de 500 kilos de flores de cannabis, que equivale a 50 kilos de resina.
A través de esta herramienta, se beneficiará a aquellas personas que necesiten el consumo de estos medicamentos, pero además se favorecerá el desarrollo económico regional y nacional, se generará un mayor conocimiento científico y social y se crearán fuentes laborales para más rionegrinos y rionegrinas.
De la firma del convenio también participaron la gerenta general de PROFARSE, Marne Livigni, el Ministro de Salud, Fabián Zgaib; el director regional INTA Patagonia Norte, Carlos Magdalena; la fundadora de la Asociación Civil “Ciencia Sativa”, Gabriela Calzolari y el presidente de la empresa Pasedati, Antonio Barahona.
Cadena de producción y prueba piloto
La primera prueba planificada comenzará con la tarea del INTA y la producción de las plantas en la Estación Experimental Agropecuaria en el Alto Valle, donde se proyecta una superficie cultivada de 3.000 m2 (500 a 800 plantas por superficie).
Además, en la Estación Experimental Agropecuaria de INTA en Bariloche funcionará el Laboratorio de Fitomejoramiento, donde se trabajará en la selección genética de las variedades, priorizando las demandas de Salud.
En el laboratorio privado Pasedati se realizarán tareas de ajustes de técnica y extracción de resinas, mientras que el estatal PROFARSE avanzará en la elaboración de productos y fitopreparados, además de evaluar y controlar la calidad.
“Las disposiciones de ANMAT son muy nuevas; se les llamó a los productos vegetales derivados del cannabis para uso humano donde ya tenemos todos los lineamientos tanto de la planta y del producto para tratamientos no convencionales. Esto abre un abanico que no teníamos, es por eso que en ese marco normativo vamos a seguir investigando, siempre en pos de la salud pública y privada para que llegue a las personas más vulnerables y garantizar un derecho”, sostuvo Livigni.
Además, aseguró que van a producir un producto de calidad: “Desde lo técnico, estamos en condiciones con el equipo farmacéutico, bioquímico y del laboratorio, poder garantizar a la población que el producto que ingresa, es de calidad en todas sus etapas”.
Salud Natural
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente
Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...
Leer más
¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti
No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...
Leer más
Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis
Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...
Leer más
6 motivos para no tirar la piel de patata
La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
7 formas de calmar la gastroenteritis
La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...
Leer más
3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa
Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...
Leer más
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más