identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 30, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?





 Manu Pérez Grimoldi nos cuenta de que forma almacenar las frutas y verduras para que podamos consumirlas en óptimas condiciones.

Almacenar frutas y verduras en casa puede ser todo un desafío. ¿Quién no ha comprado alguna vez una bolsa de manzanas o de lechugas y se han puesto feas en pocos días? Guardar correctamente estos productos es la clave para mantener su sabor, textura y frescura por más tiempo evitando que se pudran en la heladera.

A la hora de ir a la verdulería hay que intentar elegir los mejores ejemplares de cada fruta y verdura para llevarnos a casa, porque de esa manera nos aseguramos de que su vida útil sea óptima. Es importante tener en cuenta algunos aspectos importantes a la hora del almacenamiento como la temperatura, la humedad, la luz y la madurez ya que son factores que afectan la calidad de los productos.

Dicho todo esto, te voy a contar como debemos guardar las frutas y verduras que compramos con mayor frecuencia:

Las manzanas van en un lugar fresco y seco o en la parte baja del refrigerador. Si las dejás afuera se van a poner blandas y comenzarán a arrugarse. Las manzanas liberan etileno, un gas que puede acelerar la maduración de otras frutas y verduras, así que no las pongas cerca de lechugas o zanahorias.

Las bananas deben guardarse a temperatura ambiente y en un lugar ventilado. Si las guardás en la heladera van a ponerse negras y blandas. Las bananas también liberan etileno, así que no las guardes cerca de otras frutas y verduras.

Los tomates siempre se conservan mejor a temperatura ambiente y nunca en la heladera ya que el frío puede afectar su sabor y textura. Si los comprás antes de que estén maduros, guardalos en una bolsa de papel en un lugar fresco y oscuro para que maduren naturalmente.

Las lechugas se colocan en la heladera dentro de un recipiente o bolsa de plástico perforada para que respiren. No laves las lechugas hasta que estés listo para consumirlas, ya que la humedad puede hacer que se pudran rápidamente. Si querés guardarlas limpias te recomiendo que las seques muy bien con papel absorbente y que luego las dispongas en un recipiente con más papel y tapa.

Las zanahorias son amigas los lugares frescos y secos, como las heladeras. Si las dejás dentro de una bolsa plástica bien cerrada, dentro de la heladera, duran mucho tiempo y mantienen muy bien su textura.

Las cebollas deben disponerse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol y de otras frutas y verduras. Si las guardás en un lugar húmedo, como en el cajón de las verduras de la heladera, pueden volverse blandas y comenzar a pudrirse.

Las naranjas se almacenan en un lugar fresco y seco, idealmente la parte baja de la heladera. Si las dejás en un lugar cálido o expuestas a la luz directa del sol, pueden comenzar a secarse, perdiendo sabor y jugosidad.

Las frutillas se colocan en la heladera dentro de un recipiente abierto para que respiren. Lavalas y secalas bien antes de guardarlas y asegurate de retirar las que estén en mal estado, ya que pueden hacer que las demás empiecen a ponerse feas.

Los zapallitos verdes deben ir en la heladera, preferentemente en el cajón de las verduras. No los laves antes de almacenarlos, pero limpialos bien antes de cocinarlos. Si se dejan a temperatura ambiente, pueden deshidratarse rápidamente y perder su textura crujiente.

La calabaza se almacena en un lugar fresco y seco. Si la cortás en trozos o a la mitad, envolvela en papel film o en un recipiente hermético y guardarla en la heladera. Si la calabaza está entera, podés almacenarla en un lugar fresco y seco durante varias semanas.

Las peras las podés guardar en la heladera para prolongar su vida útil. Si las peras están verdes, guardalas en una bolsa de papel y dejalas a temperatura ambiente hasta que estén maduras. Después, podés trasladarlas a la heladera para que se conserven frescas durante más tiempo.

Recordá que cada fruta y verdura tiene sus propias características y deben almacenarse de manera diferente.

Salud Natural

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más


Arriba