identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 02, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no

¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no





 ¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recuperar el sueño perdido y hasta qué punto, o si por el contrario te estás perjudicando irreversiblemente.

Los días se nos hacen demasiado cortos y la lista de tareas pendientes, demasiado larga. Y por la noche suena el móvil... desafortunadamente, la mayoría de las personas en nuestra sociedad no duermen lo suficiente.

Demasiadas obligaciones, una carga de trabajo demasiado elevada y la disponibilidad constante actual, incluso después del trabajo, hacen que a menudo ya no podamos desconectarnos.

En otras ocasiones no es el trabajo el problema, sino las ganas de exprimir al máximo las horas del día con entretenimientos, actividades sociales o culturales.

DORMIR MUY POCO NOS ENFERMA
Un déficit permanente de sueño no es algo con lo que se pueda jugar, ya que a largo plazo puede enfermarnos gravemente y dañar nuestro cuerpo. Una falta persistente de sueño favorece la aparición de enfermedades como diabetes, obesidad, hipertensión arterial, depresión y enfermedades cardíacas o vasculares, incluidos los infartos de corazón y cerebral.

Esto se debe a que el sistema inmunológico funciona peor cuando se duerme muy poco. Un déficit persistente de sueño podría incluso reducir la esperanza de vida.

¿PUEDES RECUPERAR EL SUEÑO PERDIDO?
Cuando la falta de sueño se produce día tras día, no se puede dar macha atrás a los daños que se van acumulando en el organismo. De alguna manera, se puede decir que las horas de sueño se han perdido para siempre.

La buena noticia es que un déficit de sueño reciente y breve, de unas pocas horas, todavía se puede compensar. La mayoría de las personas se permiten dormir más tiempo los fines de semana para compensar el déficit de sueño acumulado durante la semana.

Si quieres recuperar el sueño perdido, debes tener cuidado, porque este método no es aconsejable para todo el mundo: a las personas que tienden a tener problemas para conciliar el sueño y permanecer dormidos, no suele ayudarles dormir más tiempo los fines de semana, ya que aumentan sus dificultades para dormir por la noche. Puede generarse un círculo vicioso y que el déficit de sueño sea aún mayor la semana siguiente. En estos casos, lo adecuado es establecer una buena rutina de sueño que se repita todos los días, incluidos el sábado y el domingo.

¿CUÁNTO TIEMPO SE TARDA EN COMPENSAR LA FALTA DE SUEÑO?
Esto depende del grado de pérdida de sueño. En experimentos con personas sanas que no durmieron durante varios días, normalmente fueron necesarias tres noches de recuperación, es decir, tres noches en las que fue necesario dormir más

Luego, los participantes estuvieron en forma y descansaron nuevamente después de su hora habitual de sueño.

¿CUÁNTO SUEÑO NECESITAMOS?
La cantidad óptima de sueño está determinada genéticamente y varía de persona a persona. No existe una cantidad adecuada de sueño para todo el mundo.

Mientras que muy pocas personas están en forma y son productivas con sólo cuatro o cinco horas de sueño por noche, otras necesitan de ocho a nueve horas para pasar bien el día.

La mayoría de las personas necesitan dormir entre seis y ocho horas por noche para estar descansadas y mostrarse a pleno rendimiento en la vida cotidiana.

¿PUEDES RECUPERAR EL SUEÑO CON UNA SIESTA POR LA TARDE?
Una siesta por la tarde es una buena forma de recargar las pilas y estar preparado para volver a rendir. Tiene sentido dormir poco tiempo, entre diez y veinte minutos como máximo.

Un período de sueño más prolongado a menudo reduce la presión del sueño por la noche y puede promover trastornos del sueño. Por lo tanto, las siestas por la tarde no son adecuadas para compensar la falta de sueño nocturno.

¿SE PUEDE "DORMIR POR ADELANTADO"?
En ocasiones puedes prever que una noche determinada vas a contar con menos tiempo para dormir y se te puede ocurrir dormir más con antelación. Lamentablemente no es posible anticiparse con el sueño, por el contrario, dormir demasiado tiempo también puede cansarte y alterar por completo tu ritmo. Corres el riesgo de entrar en un ciclo de problemas para dormir. Por eso no debes intentar dormir antes si quieres que la noche dure más.

Lo que puedes hacer es mejorar la calidad del sueño la noche anterior al evento: procura que el dormitorio esté completamente a oscuras y silencioso. Luego, durante el día, cánsate lo menos posible y de vez en cuando medita o relájate conscientemente. Si lo deseas y crees que no te va a alterar, puedes echar una siesta de 20 minutos como máximo.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/se-puede-recuperar-sueno-perdido_13386

Salud Natural

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida n ...

Leer más

Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche

Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche

Tras el parto la dieta de la madre debe cuidarse si va a dar el pecho a su bebé. Estas infusiones para madres recientes son comp ...

Leer más

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel

Si tienes la piel sensible, puedes recurrir a plantas con propiedades emolientes que le darán a tu piel los mimos que necesita y ...

Leer más

9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito

9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito

No hace falta que sufras estoicamente el picor y el dolor de las picaduras de mosquito. Hay remedios naturales sencillos sin efectos se ...

Leer más

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...

Leer más

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven

Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...

Leer más

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...

Leer más

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...

Leer más

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...

Leer más

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

Si las malas posturas te acaban pasando factura en músculos y articulaciones, estas plantas medicinales son eficaces remedios na ...

Leer más

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...

Leer más

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...

Leer más

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)

Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...

Leer más

6 verduras que no producen gases

6 verduras que no producen gases

Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más

Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?

Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?

Sentir dolor al realizar actos cotidianos como abrir un frasco o agarrar un vaso puede tener diversas causas, desde un inicio de artros ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar. 1. Agracejo ...

Leer más


Arriba