Salud Natural
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos métodos? ¿Qué sucede en el cuerpo cuando se aplican?
El frío y el calor son agentes naturales que se utilizan para reducir la inflamación y tratar el dolor y otras molestias. Pero, ¿cuándo se tiene que utilizar cada uno y por qué?
Los golpes y otras inflamaciones agudas responde al frío. Una patada en la espinilla de un futbolista o un esguince leve de tobillo se tratan con el protocolo RICE (siglas para Rest, Ice, Compression, and Elevation; en castellano reposo, hielo, compresión y elevación).
EL FRÍO REDUCE LA HINCHAZÓN Y EL DOLOR
La hinchazón se produce porque los vasos sanguíneos pequeños están dañados. El frío hace que los vasos se contraigan y se cierren más rápidamente. El enfriamiento también inhibe la transmisión de señales de dolor al cerebro. Por eso una lesión ya no duele tanto cuando se le ha aplicado hielo.
Los traumatólogos recomiendan el uso de medios de refrigeración para todas las lesiones agudas, incluidas las contusiones o fracturas, pero nunca para las lesiones abiertas.
CÓMO PREVENIR LA CONGELACIÓN
Se requiere precaución a la hora de utilizar hielo en una lesión. En el peor de los casos, si no prestas atención, tu piel se puede llegar a congelar. Hay dos reacciones frías que se pueden sentir
En primer lugar, está el "primer dolor frío", que es completamente normal y no hay razón para interrumpir la aplicación.
Luego hay un efecto de habituación y sigue el segundo dolor frío. Al aparecer este segundo dolor frío hay que interrumpir la aplicación de frío para evitar la congelación.
Si se aplican paños empapados en agua fría, no hay peligro. Para refrigerantes como bolsas de hielo o cubitos de hielo, cuya temperatura está alrededor del punto de congelación, se recomienda usarlos durante 30 minutos y luego hacer un descanso.
También se puede frotar un cubito de hielo sobre el área afectada una y otra vez. De esta manera el cuerpo no está expuesto a un enfriamiento permanente, pero se beneficia del efecto analgésico.
ENFRIAR DOS DÍAS, LUEGO CALENTAR
Se recomienda enfriar el área lesionada durante un máximo de dos días. De hecho, es el momento de cambiar al calor. Aunque todavía duela, al tercer día conviene volver a estimular al metabolismo para que el tejido reciba el mayor suministro de sangre posible y en ese caso demasiado frío es un obstáculo.
EL CALOR ABRE LOS VASOS
El uso de calor, mediante almohadas de huesos de cereza, bolsas de agua caliente o lámparas de luz infrarroja, sirve para aliviar las molestias de larga duración (por tanto, no aplica en las lesiones agudas).
El calor tiene el efecto de suavizar el tejido, eso ayuda con los síndromes de sobrecarga, por ejemplo, con dolor muscular severo.
El calor también es adecuado en caso de contracturas y puede ser útil para las alteraciones del tejido conectivo.
El calor abre los vasos y los ensancha, mejorando así la circulación sanguínea. También tiene un efecto analgésico, por eso se usa el calor para aliviar el dolor menstrual o las articulaciones afectadas por la artrosis.
LAS MANCHAS ROJAS Y EL DOLOR SON SEÑALES DE ADVERTENCIA
Si el calor provoca manchas rojas en la piel, generalmente no es peligroso. Es un problema cuando también hay dolor, porque se puede producir una quemadura de primer grado.
Siempre hay que estar atento y escuchar al propio cuerpo cuando se use calor. Siempre debe resultar agradable. Creer que cuanto más calor se soporte mejor será es un error.
El calor se debe aplicar poco tiempo varias veces al día. Por otra parte, el calor está contraindicado cuando existe una infección o se sospecha que puede haberla.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/dolor-frio-calor_8730
Salud Natural
Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda
                            	La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...
                            	Leer más
                            
Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades
                            	Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...
                            	Leer más
                            
4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?
                            	Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...
                            	Leer más
                            
Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos
                            	Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...
                            	Leer más
                            
Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad
                            	Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...
                            	Leer más
                            
Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador
                            	Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...
                            	Leer más
                            
Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales
                            	En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...
                            	Leer más
                            
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
                            	Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas  ...
                            	Leer más
                            
¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?
                            	El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación par ...
                            	Leer más
                            
Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?
                            	Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...
                            	Leer más
                            
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
                            	La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales  ...
                            	Leer más
                            
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
                            	Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
                            	Leer más
                            
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
                            	Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
                            	Leer más
                            
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
                            	En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud  ...
                            	Leer más
                            
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
                            	Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante  ...
                            	Leer más
                            
Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)
                            	Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...
                            	Leer más
                            
La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales
                            	Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...
                            	Leer más
                            
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
                            	El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
                            	Leer más
                            
Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión
                            	Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...
                            	Leer más
                            
Estos alimentos pueden contener alcohol oculto
                            	Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...
                            	Leer más
                            
Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales
                            	La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...
                            	Leer más
                            
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
                            	SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
                            	Leer más
                            
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
                            	Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
                            	Leer más
                            
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
                            	El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
                            	Leer más
                            
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
                            	Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
                            	Leer más
                            
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
                            	Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
                            	Leer más
                            
8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo
                            	Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...
                            	Leer más
                            
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
                            	Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
 ...
                            	Leer más
                            
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
                            	Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
                            	Leer más
                            
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
                            	La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio