Salud Natural
Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas
Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas
Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar más grasas, sobre todo durante el ejercicio.
En la actualidad el uso de sinefrina, un agente activo que se halla presente en las frutas críticas, especialmente en la piel de la naranja amarga o Citrus aurantium, ha tomado interés por sus propiedades termogénicas.
La estructura molecular de la sinefrina es similar a la de la efedrina, un medicamento que es efectivo para la pérdida de peso y para mejorar el rendimiento deportivo pero que presenta multitud de efectos adversos.
El origen natural de la sinefrina, su efectividad como «quemador» de grasas y la ausencia de efectos secundarios a la hora de utilizarla en forma de suplemento nutricional ha fomentado el interés en su uso para el control de peso como un sustituto seguro de la efedrina.
SINEFRINA: QUÉ ES
La sinefrina, también llamada p-sinefrina, es un agente activo que se halla sobre todo en la piel de la naranja amarga o Citrus aurantium. En la medicina tradicional china esta fruta se conoce como zhi shi y se recomendaba para mejorar problemas digestivos, nerviosos y contra la obesidad, entre otras finalidades terapéuticas.
La sinefrina es un agente activo muy efectivo en programas para combatir la obesidad y el sobrepeso basados en el deporte. Durante el ejercicio moderado, la sinefrina aumenta el ritmo metabólico y la oxidación de las grasas, mientras que reduce la del glucógeno, protegiendo el músculo. Libera los ácidos grasos y triglicéridos del tejido adiposo facilitando su lipólisis y termogénesis, de modo que genera una mayor resistencia a la fatiga.
CÓMO ACTÚA LA SINEFRINA EN EL ORGANISMO
La sinefrina actúa directamente sobre los receptores beta 3 del sistema nervioso simpático encargados de poner en marcha el sistema de lipólisis de las grasas. Se descomponen y pasan a ser ácidos grasos libres en la sangre, disponibles para ser usados como sustrato energético. Este efecto se produce incluso en reposo, pero se incrementa con la práctica de ejercicio moderado, como andar o nadar.
Su efecto es distinto al de la efedrina y las anfetaminas, que actúan de un modo distinto sobre el organismo y provocan algunos efectos adversos a considerar.
La efedrina, al igual que la anfetamina o la cafeína es un fármaco simpaticomimético que se asimilan a los transmisores adrenalina y noradrenalina y actúan sobre los receptores del sistema nervioso simpático. Pero han demostrado efectos adversos porque actúan sobre los receptores alfa y beta 1 y 2 y producen broncodilatación, vasoconstricción o taquicardia.
La principal virtud de la sinefrina, por el contrario, es que permite la pérdida de peso sin alterar el sistema cardiovascular, ni producir subidas de la presión arterial. La sinefrina solo actúa sobre los receptores denominados beta 3, que incrementan la lipólisis, la transformación de los lípidos del organismo en ácidos grasos y glicerol para cubrir nuestras necesidades energéticas. Pero no afecta a los vasos sanguíneos ni al corazón.
La sinefrina solo quema grasas. No actúa sobre el glucógeno, el carbohidrato presente en la masa muscular, así que no afecta a la fortaleza de los músculos. De ahí que retrase la fatiga al hacer ejercicio físico.
BENEFICIOS DE LA SINEFRINA
Aunque figura en algunas listas de antidopaje, los estudios sobre su efectividad para aumentar el rendimiento deportivo de alto nivel siempre han dado negativo. Parece contribuir a mejorar la concentración y resistencia, y a retrasar la fatiga en el ejercicio moderado.
ALIMENTOS CON SINEFRINA
La mayoría de cítricos aporta pequeñas dosis de sinefrina: naranjas, sobre todo las llamadas de Sevilla, mandarinas, pomelos y limones. Disfruta la fruta entera, en zumo, mermeladas y la ralladura en panes e infusiones. Donde más hay es en la piel de la naranja amarga.
SINEFRINA EN SUPLEMENTOS
La cantidad de sinefrina que se logra por la dieta no basta para suplementar. Las cápsulas se elaboran mayormente con sine-frina sintética, una sustancia reconocida de fórmula idéntica a la natural. La presencia de sinefrina obtenida de Citrus aurantium no suele llegar al 1%.
Para evitar efectos secundarios, se debe tomar sinefrina aislada. Para potenciar su acción quemagrasas, la mayoría de complementos solo tienen un 6% de sinefrina que se acompaña de sustancias como cafeína o ginseng, que sí alteran el sistema cardiovascular. Antes de tomar cualquier suplemento, conviene consultar con el especialista.
SINEFRINA: EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES
La dosis media es de 60 mg al día. Para activar la oxidación de grasas en el ejercicio moderado, hasta 2 mg por kilo de peso y día. Se aconseja tomarla por la mañana, en periodos de dos meses con un mes de pausa en medio. Ingerir 1 g entero puede provocar un colapso de salud. Aunque es un suplemento seguro, te reomendamos consultar con tu médico antes de tomar cualquier tipo de suplemento.
Aislada, sin otros estimulantes, es segura. No provoca alteraciones de la presión arterial, frecuencia cardiaca ni temblores, ni afecta al hígado o riñón, ni en personas sanas ni con algún factor de riesgo cardiovascular. Sí debe evitarse en embarazo, lactancia e infancia.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/sinefrina-que-quemar-grasas_10933
Salud Natural
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
Leer más
Plantas para curar la conjuntivitis
La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...
Leer más
Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?
Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. ...
Leer más
4 técnicas que evitan los mareos
No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos
Siempre es necesario conocer ...
Leer más
Guía para respirar un aire más sano en casa
Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...
Leer más
Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos
Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...
Leer más
Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes
La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y ...
Leer más
Cómo prevenir la fatiga ocular
Prácticamente todos sometemos a nuestros ojos a un esfuerzo excesivo al mirar durante horas pantallas o permanecer concentrados ...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?
La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos grav ...
Leer más
3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa
Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...
Leer más
13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo
Cuando los valores de colesterol bueno, malo o total salen alterados en una analítica, suelen surgir muchas dudas. En este art&i ...
Leer más
5 alternativas para cocinar sin tóxicos
Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina.
Las patatas f ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas
Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias ...
Leer más
Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad
Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...
Leer más
Ejercicios para mejorar la vista
Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que c ...
Leer más
¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia
Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad
Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comida ...
Leer más
Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien
La salud es el resultado de un equilibrio dinámico entre las funciones fisicas y mentales. Con este test puedes averiguar de qu& ...
Leer más
9 antibióticos naturales para tratar las infecciones
Frente a los antibióticos industriales, las plantas son más suaves pero también más seguras. Estas son las ...
Leer más
Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)
A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...
Leer más
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
Leer más
5 productos africanos para la belleza natural
De la tierra y la flora africanas provienen algunos de los productos naturales que más cuidan la piel, como el aceite de arg&aac ...
Leer más