identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 02, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día

Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día





 El agua es esencial para la vida y cada uno de nosotros tiene unos requerimientos particulares. Las necesidades de agua son muy variables y dependen de las características de la persona y el lugar en el que se vive.

Desde hace décadas, la recomendación de beber 2 litros de agua al día ha estado presente en las sociedades de numerosos países, incluida Argentina. El origen de este mito se atribuye a un malentendido de los medios de comunicación sobre las declaraciones de la Junta del Consejo Nacional de Investigación de Alimentación y Nutrición de Estados Unidos en 1945. Esta organización manifestó en su momento: «Un aporte adecuado de agua para los adultos son 2,5 litros cada día en la mayoría de los casos. Un estándar normal para personas diversas es un mililitro por cada caloría de alimento. La mayoría de esta cantidad está presente en las comidas».

Los medios malinterpretaron y simplificaron este mensaje y difundieron la idea de que todas las personas adultas debían beber en torno a 2 litros o un número definido de vasos de agua al día. Profesionales sanitarios de gran relevancia pública, como el nutricionista Frederick Stare, contribuyeron a reforzar la presencia del mito en la población, al aconsejar consumir de seis a 12 vasos de agua diarios.

Si se tiene en cuenta cómo funciona el cuerpo humano, el consejo general de beber 2 litros de agua al día nunca tuvo ningún respaldo científico. No obstante, no existían estudios de gran calidad, objetivos, que permitieran cuantificar con precisión las necesidades de agua de un individuo, al considerar los múltiples parámetros que influyen en ello.

Ahora, la revista Science ha publicado los resultados de la mayor y más rigurosa investigación hasta la fecha sobre cuáles son los requerimientos de agua de personas muy diferentes.

A pesar de que el agua es esencial para la supervivencia del ser humano, una de cada (3) tres personas en el mundo (2200 millones en total) no tienen acceso a agua potable. La crisis climática, las sequías asociadas y el crecimiento demográfico global podrían empeorar aún más esta situación en el futuro. Los autores del estudio sostienen que cuantificar las necesidades de agua de las personas y los factores que influyen en ello es crítico para tomar decisiones de salud pública globales tales como establecer suministros para beber y comida abundante en agua.

El estudio, realizado por un equipo internacional de científicos, cuantificó el volumen de intercambio de agua de 5604 personas de características muy diferentes en cuanto a edad, nivel socioeconómico, tamaño corporal, lugar de residencia, frecuencia de actividad física, porcentaje de grasa corporal... La edad de los voluntarios iba desde los 8 días de edad hasta los 96 años y procedían de 23 países. Para calcular el intercambio o renovación de agua en el cuerpo humano, los investigadores emplearon el método de rastreo por agua marcada con isótopos de deuterio (²H).

Este enfoque permite cuantificar cómo el agua se renueva en el organismo, mediante su ingesta, producción en el organismo (a partir del metabolismo), intercambio y eliminación, lo que guarda una estrecha relación con las necesidades de agua, aunque no sean exactamente lo mismo. De esta forma, la renovación de agua en una persona va a ser mayor que las necesidades de este líquido, ya que un 15 por ciento de esta renovación se da por el metabolismo, que libera agua, y el intercambio de este líquido a partir del aparato respiratorio o la piel.

Los participantes del estudio bebieron en torno a 100 mililitros de agua con un 5 por ciento de agua con deuterio, que se incorporó a sus organismos. El registro de la dilución de dicho isótopo en el cuerpo y de su eliminación permitió medir de forma objetiva el proceso de renovación del agua y el agua corporal total en cada persona.

Como era de esperar, la investigación mostró que la velocidad en el intercambio de agua en cada persona era muy variable y dependía de múltiples características de las personas y el lugar de residencia. Los datos muestran que la recomendación de beber dos litros de agua al día no es adecuada para la gran mayoría de la población. Esta cantidad es en muchos casos excesiva, si se considera las necesidades de las personas y que, normalmente, más de la mitad de la ingesta de agua se da a través de los alimentos. Así, en una persona sana, la recomendación general es que ésta beba agua cuando tenga sed.

El factor que más peso tenía en el intercambio de agua fue el gasto energético. Por esta razón, los hombres de entre 20 a 35 años tenían un mayor intercambio de agua (de media, 4,2 litros de agua al día). En comparación, las mujeres de una edad similar tenían valores de 3,3 litros diarios. Por otro lado, había una renovación del agua más rápida en ambientes cálidos y húmedos, así como también en altas altitudes. Además, las personas que realizaban más actividad física, las embarazadas y las mujeres lactantes también tenían un mayor intercambio de agua. En cambio, a mayor edad, menor intercambio de agua. Por ejemplo, en los hombres y las mujeres de 90 años este era de tan solo 2,5 litros al día.

Los habitantes de los países en desarrollo también tenían una mayor renovación del agua en su organismo al cabo del día. Los investigadores plantean que esto se debe a que muchos de ellos viven en zonas con climas muy cálidos y sin acceso a aire acondicionado, lo que incrementa las pérdidas de agua en el organismo.

A partir de los hallazgos del estudio, los autores crearon una ecuación para predecir la renovación de agua diaria en el cuerpo humano de forma personalizada. Este dato que permite estimar con precisión las necesidades de este líquido en cada persona. La idea de los autores es que esta ecuación ayude a los países a predecir las necesidades de agua de su población. -

Agradecimiento: a la Dra. Esther Samper - Médica, doctora en Ingeniería Tisular Cardiovascular. Licenciada en Medicina, Máster en Biotecnología Biomédica. –

Referencia: “Variation in human water turnover associate with environmental and lifestyle factors” - Yosuke Yamada et al. en Science, vol. 378, n.º 6622, págs. 909-915, 24 de noviembre de 2022.-

*Néstor Vidal, 22 años de experiencia en el campo de la Investigación Forense Técnica Científicas y de Nuevas Tecnologías, incluidos los mercados de automotriz, Biotecnología, Robótica, Inteligencia Artificial - “Centro de Investigación Forense y Nuevas Tecnologías”

Salud Natural

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad

Estirar la musculatura es un excelente ejercicio para mejorar el estado físico, liberar tensiones, incrementar la vitalidad y de ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta. La osteoporosis, que significa "hue ...

Leer más

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...

Leer más

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...

Leer más

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...

Leer más

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro

El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro

Incluir habitualmente el mijo en los menús puede elevar significativamente los niveles de hierro. Es, por tanto, un cereal indic ...

Leer más

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...

Leer más

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...

Leer más

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...

Leer más

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...

Leer más

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...

Leer más

Germinados: beneficios para la salud

Germinados: beneficios para la salud

Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...

Leer más

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más


Arriba