Salud Natural
Varices en las piernas: remedios naturales
Varices en las piernas: remedios naturales
Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente es denominado varices. Además, afecta según los estudios a una de cada diez personas, siendo las mujeres quienes doblan en número a los hombres en su padecimiento. Esto se achaca fundamentalmente a cuestiones hormonales y a efectos del embarazo (también relacionado con la causa hormonal).
¿Qué son las varices?
La sangre sale del corazón a través de las arterias. Éstas poseen una pared muscular que permite que la sangre ser bombeada por el propio corazón. También, que tenga más dificultad en estancarse en ellas.
Sin embargo, una vez ha llegado a los órganos y realizado su función de oxigenación y aporte, la sangre regresa a través de los vasos venosos. Éstos carecen de la pared muscular de las arterias. Dicha función la realiza el movimiento de los propios músculos (de ahí la conveniencia de caminar para una correcta circulación venosa).
Para que la sangre no quede retenida, las venas poseen unas válvulas que evitan el retroceso. Sin embargo, en algunas ocasiones dichas válvulas se ensanchan, la sangre puede quedar estancada y provocar las varices.
Paralelamente, las venas poseen una capa elástica que las recubre y que hace que, una vez que la sangre vuelve a circular, la vena regresa a su forma habitual. Pero si el problema no se trata a tiempo, la pared elástica se debilita y la vena no puede regresar a ser como era antes. El resultado son venas ensanchadas, amoratadas y con un aspecto que todos hemos visto en alguna ocasión.
Estos ensanchamientos pueden aparecer en cualquier lugar del cuerpo, si bien es más habitual en las piernas. Ello es debido a que en la parte superior del cuerpo (por encima del corazón) la gravedad ayuda al retorno venoso. Por el contrario, en la parte inferior no se da esta circunstancia, y cuanto más lejos del corazón se encuentre la vena más dificultad tiene para ello.
¿Se heredan las varices?
Muchas veces apuntan a que las varices son hereditarias, sin embargo no es exactamente así. Lo que sí se puede heredar es la predisposición a padecerlas. Por otra parte, una vida sedentaria en muchos casos también pasa a modo de costumbre, de padres a hijos, favoreciendo la aparición del problema.
¿Cómo evitar las varices de las piernas?
Tanto desde la medicina como desde las técnicas naturales, se recomiendan una serie de pautas tanto para evitar (o postergar) su aparición, como para que la situación no se agrave. Entre ellas nos encontramos con:
Evitar estar sentado o de pie durante largos períodos de tiempo, moviendo las piernas (caminando) tranquilamente siempre que sea posible.
Si fuera necesario pasar largos períodos de tiempo sentado (por motivos laborales o circunstancias de la vida diaria), flexionar las rodillas y los tobillos con frecuencia levantándose a caminar siempre que sea posible.
Realizar ejercicios como bicicleta, caminar o natación.
Elevar las piernas unos centímetros al finalizar el día (o en momentos de congestión venosa) para evitar la tumefacción y las molestias.
Vendajes compresivos, supervisados por profesionales, que favorecen el retorno venoso.
En casos extremos puede ser necesaria la cirugía.
Remedios naturales para las varices
Las ayudas que brindan las técnicas naturales son diversas y muy efectivas si se hacen a tiempo. La acupuntura puede favorecer el retorno venoso y reforzar el tejido de sostén tanto de los órganos como de las venas, favoreciendo el retorno venoso.
Plantas medicinales para tratar las varices
La fitoterapia cuenta con plantas tan importantes como la Hamamelis (Hamammelisd Virginiana) que posee un efecto astringente, hemostático local (evita la extravasación de la sangre). También, es venotónico y vasoprotector (tonifica y protege los vasos sanguíneos), aumentando la resistencia capilar, la elasticidad y reduciendo la permeabilidad. Sus contraindicaciones son gastritis y úlcera gastroduodenal debido a la presencia de taninos.
El Castaño de Indias (Aesculus Hipoocastanum) con indicaciones similares a la Hamamelis, siendo también efectiva en hemorroides, tromboflebitis, epistaxis y dismenorreas. Sin embargo, observando sus contraindicaciones tenemos que ter precaución en el embarazo y la lactancia así como los tratamientos con anticoagulantes.
El Ginkgo (Ginkgo Biloba) es otra planta adecuada para este caso que favorece además la circulación arterial y vertebral. Además, está indicada también para casos de dificultades de memoria con origen circulatorio. También, como antirradicalar, crisis de hipertensión, principio de demencia senil y obviamente, fragilidad venosa. Sus escasas contraindicaciones son la hipersensibilidad a la propia planta, que puede producir dermatitis, dolores de cabeza y problemas digestivos.
Las hojas de la Vid (Vitis Vinifera) actúa contra la fragilidad capilar venosa, dismenorrea (alteraciones del ciclo menstrual), metrorragias (sangrado excesivo en las menstruaciones) y por supuesto, varices. Carece de efectos secundarios salvo en su presentación en extractos hidroalcohólicos (para niños o pacientes en proceso de deshabituación etílica).
Conclusiones
Es recomendable que cuando aparece el problema, se consulte a un profesional, ya que de esa manera evitaremos que siga aumentando y provoque diversos riesgos. Es de reseñar que en casos de varices, debe evitarse el masaje en la zona afectada ya que puede dar lugar al desprendimiento de trombos de la propia vena.
Salud Natural
Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?
Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. ...
Leer más
4 técnicas que evitan los mareos
No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos
Siempre es necesario conocer ...
Leer más
Guía para respirar un aire más sano en casa
Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...
Leer más
Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos
Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...
Leer más
Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes
La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y ...
Leer más
Cómo prevenir la fatiga ocular
Prácticamente todos sometemos a nuestros ojos a un esfuerzo excesivo al mirar durante horas pantallas o permanecer concentrados ...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?
La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos grav ...
Leer más
3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa
Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...
Leer más
13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo
Cuando los valores de colesterol bueno, malo o total salen alterados en una analítica, suelen surgir muchas dudas. En este art&i ...
Leer más
4 plantas que fortalecen y reparan el pelo
El poder de ciertas plantas devuelve la fuerza al cabello y puede prevenir su caída. ¿Cuáles son las más &u ...
Leer más
El magnesio puede ayudar a adelgazar
La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio.
El doc ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas
Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias ...
Leer más
Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad
Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...
Leer más
Ejercicios para mejorar la vista
Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que c ...
Leer más
¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia
Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad
Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comida ...
Leer más
Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien
La salud es el resultado de un equilibrio dinámico entre las funciones fisicas y mentales. Con este test puedes averiguar de qu& ...
Leer más
9 antibióticos naturales para tratar las infecciones
Frente a los antibióticos industriales, las plantas son más suaves pero también más seguras. Estas son las ...
Leer más
Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)
A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...
Leer más
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
Leer más
5 productos africanos para la belleza natural
De la tierra y la flora africanas provienen algunos de los productos naturales que más cuidan la piel, como el aceite de arg&aac ...
Leer más
Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos
La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más