Salud Natural
3 ayudas naturales frente al Parkinson
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden aliviar los síntomas.
La enfermedad de Parkinson es la segunda patología neurodegenerativa más extendida en el mundo tras el Alzheimer.
Afecta a las células nerviosas del cerebro responsables de coordinar el movimiento, en particular a la denominada "sustancia negra", que se encarga de fabricar el neurotransmisor dopamina.
La disminución de este mensajero provoca que las neuronas se activen sin control y que los pacientes pierdan la capacidad de dirigir sus movimientos.
ESTRATEGIAS NATURALES CONTRA EL PARKINSON
Para entender cómo aborda la naturopatía la enfermedad de Parkinson, es importante entender primero cuáles son sus causas. El Parkinson es una enfermedad de origen multifactorial.
Parece ser que el componente genético determina tan solo a un 5-10% de las personas afectadas y es la interacción con ciertas sustancias tóxicas medioambientales lo que puede desencadenar la aparición de la enfermedad. Los herbicidas, pesticidas, disolventes, productos de limpieza en seco, pinturas, metales pesados, ciertos medicamentos… son algunos de los principales tóxicos que pueden favorecer esta degeneración neuronal.
Ante el avance de la enfermedad podemos probar a seguir estos consejos:
1. ELIMINAR TÓXICOS
Es importante realizar una detoxificación de metales pesados y aumentar el consumo de antioxidantes que neutralicen el estrés oxidativo.
Un exceso de radicales libres y un déficit del antioxidante glutatión (que sintetizan nuestras células a partir de los aminoácidos cisteína, ácido glutámico y glicina) incrementa el riesgo de padecer la enfermedad.
2. FAVORECER LA DETOXIFICACIÓN CON SUPLEMENTOS
Complementar la dieta diaria con ciertos nutrientes para ayudar a detoxificar el sistema nervioso, protegerlo de los radicales libres y transportar la energía que requieren las neuronas ayuda también a enlentecer el avance del Parkinson.
Concretamente son: vitamina C (500 mg), vitamina E (400 UI de tocoferoles y tocotrienoles naturales), selenio (50 a 100 µg), zinc (15 a 30 mg), N-acetilcisteína (200 a 1.500 mg), acetil-Lcarnitina (1.000 mg), ácido alfalipoico (400 mg), resveratrol (50 a 250 mg), ácidos grasos omega 3 DHA (500 a 1.000 mg ) y coenzima Q10 (300 a 1.200 mg).
3. TRABAJAR LA APERTURA PSÍQUICA
Es habitual que la enfermedad afecte a personas de carácter algo rígido que han reprimido durante mucho tiempo su sensibilidad, su vulnerabilidad y sus temores ante los peligros de la vida. Reconocer este patrón de conducta y liberar las tensiones psíquicas acumuladas ayuda a mejorar los síntomas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/combatir-parkinson-naturalmente_2265
Salud Natural
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida n ...
Leer más
Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche
Tras el parto la dieta de la madre debe cuidarse si va a dar el pecho a su bebé. Estas infusiones para madres recientes son comp ...
Leer más
Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel
Si tienes la piel sensible, puedes recurrir a plantas con propiedades emolientes que le darán a tu piel los mimos que necesita y ...
Leer más
9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito
No hace falta que sufras estoicamente el picor y el dolor de las picaduras de mosquito. Hay remedios naturales sencillos sin efectos se ...
Leer más
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
Leer más
8 plantas que son tesoros para mantenerte joven
Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...
Leer más
Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria
Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...
Leer más
Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes
Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
5 plantas que alivian las picaduras de los insectos
Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...
Leer más
4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida
Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)
Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
Leer más
5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño
La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
6 verduras que no producen gases
Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias
Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas.
Los sínto ...
Leer más
Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?
Sentir dolor al realizar actos cotidianos como abrir un frasco o agarrar un vaso puede tener diversas causas, desde un inicio de artros ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio