Salud Natural
3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos
3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos
Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorción y el equilibrio del organismo?
Existen en torno al calcio y la salud ósea varias creencias erróneas pero muy extendidas.
La consecuencia de estos mitos es que aunque se sabe que para cuidar de los huesos no es suficiente con tomar calcio, ante los factores de riesgos o los primeros indicadores de osteoporosis se recomiendan suplementos, ya sean solo de calcio o junto a la vitamina D, con el objetivo de detener o prevenir esta dolencia.
Sin embargo, la osteoporosis no siempre es sinónimo de fragilidad ósea. Hay bastantes estudios que dicen que más importante que la densidad ósea es la distribución o configuración de sus trabéculas para prevenir las fracturas.
En cualquier caso, la osteoporosis o disminución de la densidad ósea en muchos pacientes no justifica tratamientos tan agresivos como los actuales (bifosfonatos), que funcionan inhibiendo la función de renovación ósea de la que forman parte los osteoclastos (células que eliminan las células óseas ya envejecidas).
Estos medicamentos aumentan temporalmente la densidad ósea a costa de envejecer el esqueleto, lo que puede llegar a facilitar necrosis óseas.
DIETA EQUILIBRADA PARA PREVENIR LA OSTEOPOROSIS: EL PRIMER TRATAMIENTO
Lo más adecuado es prevenir la osteoporosis poniendo orden a la dieta, ya que el déficit de calcio la mayoría de veces no se debe a una falta de aporte de este nutriente (¿cuántos lácteos se han tomado a lo largo de su vida las personas que hoy padecen osteoporosis?) sino a una pérdida notable del que ya se tiene.
Las dietas hiperproteicas (ricas en carne, embutidos, lácteos…) y ricas en productos refinados (como bollería, pastelería, harinas y azúcares blancos…) son muy acidificantes y obligan al organismo a producir sustancias basificantes a expensas del calcio para mantener el pH equilibrado en la sangre.
Por lo tanto, para prevenir o mantener una buena salud ósea, es del todo recomendable mejorar la alimentación incrementando el consumo de frutas, frutos secos, algas y productos integrales.
¿POR QUÉ SE RECOMIENDAN LOS SUPLEMENTOS DE CALCIO CON VITAMINA D?
La vitamina D favorece la absorción del calcio en el intestino. Por ello, y ante la frecuencia de valores relativamente bajos de vitamina D en la población general, suele pautarse su suplementación junto a la del calcio, con el objetivo de que su deficiencia no impida que el calcio sea asimilado convenientemente.
Sin embargo, en el mercado de los productos dietéticos existen multitud de preparados ricos en calcio orgánico (asociados muchas veces con la proporción adecuada de magnesio), cuya asimilación y fijación es excelente. También algunos con vitamina D y otros sin ella pero efectivos.
Por eso, puede ser más relevante preguntarnos por el origen de estos déficits de vitamina D, relacionados con la falta de contacto con la luz solar y el aire libre.
Personalmente, para fijar el calcio en los huesos insisto en la recomendación de veinte o treinta minutos de paseo diario con parte del cuerpo al descubierto (con los brazos es suficiente) para que el contacto de la piel con el sol estimule la formación natural de vitamina D.
También aconsejo hacer ejercicio físico de forma regular (el mismo paseo resulta útil) para facilitar la llegada de sangre con sus nutrientes (oxígeno, calcio, magnesio…) al interior del tejido óseo.
EL EQUILIBRIO CALCIO-MAGNESIO: FUNDAMENTAL PARA LA SALUD
Debemos recordar que el calcio debe estar equilibrado en la dieta con el magnesio en proporción de 2 a 1, para proteger tanto los huesos como el sistema nervioso; no es extraño que solo con las dietas actuales ya se rompa este equilibrio tomando bastante más del doble de calcio que de magnesio; un riesgo mayor aún existe cuando se toman suplementos.
Esto puede conducir a calcificaciones, de manera que una suplementación excesiva que no tenga en cuenta el equilibrio del aporte de calcio con otros minerales tampoco garantiza una mejora del estado de nuestro organismo.
Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/3-consejos-fijar-mejor-calcio-proteger-huesos_8913
Salud Natural
Cómo relajarse con la ayuda del reiki
Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...
Leer más
Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas
La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...
Leer más
Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir
La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...
Leer más
Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales
Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta ...
Leer más
Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma
Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...
Leer más
Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...
Leer más
La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard
Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...
Leer más
Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales
Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente
Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...
Leer más
¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti
No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...
Leer más
Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis
Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...
Leer más
6 motivos para no tirar la piel de patata
La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té
Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...
Leer más
Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio
La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...
Leer más
Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano
Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...
Leer más
Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel
Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...
Leer más
La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio
Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...
Leer más
8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas
Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...
Leer más
Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico
El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
7 formas de calmar la gastroenteritis
La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...
Leer más
3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa
Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...
Leer más
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio