Salud Natural
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las heridas o cortar la hemorragia.
Con la llegada del buen tiempo y la cercanía de las vacaciones es cuando más nos movemos, más salimos al campo y trepamos por las montañas, más deporte practicamos y más viajamos...
Y claro está, a mayor actividad física, mayor riesgo de pequeños accidentes, ya sean caídas, contusiones, rasguños, arañazos o desgarros.
Este tipo de heridas corrientes pueden ser producidas por agentes perforantes o punzantes (espinas, aristas, etc.), por agentes cortantes (tijeras, cuchillos) o de impacto (como piedras y rocas).
Las heridas suelen presentarse con una variada sintomatología que incluye desde hinchazón o amoratamiento, hasta desgarros en la piel, rigidez, dolor al tacto, a veces presencia de hemorragia, formación de costras y aparición de picor en algunos casos.
Para favorecer la cicatrización y curación de estas heridas se suele recurrir a desinfectantes o antibióticos por vía tópica, que se pueden adquirir sin receta médica, así como a antihemorrágicos y antiinflamatorios.
Sin embargo, la fitoterapia se revela como una ayuda de primer orden en este tipo de problemas, a través de plantas con efectos astringentes y cicatrizantes. Pueden ser una ayuda extra para facilitar la curación de las heridas
Por ejemplo, el aceite del bulbo de azucena resulta ideal sobre callos y durezas, así como para cicatrizar heridas inflamadas.
4 plantas de acción vulneraria para heridas infectadas
Se deben aplicar tratamientos combinados que contribuyan a detener la hemorragia, desinfectar la herida y reducir el proceso inflamatorio.
Aloe vera
Aloe (Aloe vera)
Un apreciado recurso de herbolario es el que brinda el aloe, muy rico en mucílagos.
La pulpa de las hojas del aloe favorece la regeneración celular de la piel dañada y acelera notablemente la cicatrización.
Se aplica sobre heridas superficiales con desgarros de piel, sobre pieles irritadas e inflamadas, eccemas, granos y acné.
Propiedades
Dermoprotector
Demulcente
Antiinflamatorio
Cicatrizante
Cómo tomarla
La pulpa fresca, jugo de la pulpa o bien pomadas o cremas que la contengan.
Hamamelis (Hammamelis virginiana)
Hamamelis (Hammamelis virginiana)
El hamamelis o avellano de bruja ayuda a cortar hemorragias y se usa para lavar las heridas.
Sus hojas se muestran muy eficaces en uso tópico para desinfectar heridas superficiales y para cortar el sangrado en heridas leves, hemorragias nasales y las que se producen al afeitarse o depilarse.
Propiedades
Hemostático local
Antihemorrágico
Astringente
Cicatrizante
Tónico venoso
Vasoprotector
Cómo tomarla
En infusión para aplicar en baño local, en extracto líquido aplicado en loción, tintura y el agua destilada.
Avellano (Corylus avellana)
Lo mismo cabe decir de las hojas del avellano europeo, que a menudo se han usado como sucedáneo del anterior, sobre dermatitis, heridas superficiales, úlceras dérmicas y corneales, sangrados bucales, pruritos y urticarias.
Propiedades
Astringente
Cicatrizante
Venotónico
Vasoprotector
Diurético.
Cómo tomarla
Infusión o decocción para lavados, friegas o compresas, en extracto líquido y jarabe.
Centinodia (Polygonum aviculare)
La centinodia, una planta rastrera muy común en descampados, destaca por su poder astringente y remineralizante (sobre todo en sílice), y se ha señalado como agente reparador de los tejidos dañados en heridas superficiales, hemorragias y hemorroides.
Propiedades
Astringente
Cicatrizante
Hemostática local
Antihemorrágica
Remineralizante.
Cómo tomarla
En decocción para baños y compresas, en colirios, colutorios y gargarismos. Agua esterilizada de centidonia.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/plantas-curar-heridas-desinfectar_10062
Salud Natural
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...
Leer más
Fórmula casera para acabar con las verrugas
Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...
Leer más
3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos
La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...
Leer más
10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda
Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...
Leer más
Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez
Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...
Leer más
¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?
La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...
Leer más
Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona
Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...
Leer más
El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal
La legislación establece las condiciones para su producción industrial.
El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más
Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales
Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...
Leer más
Una ONG Cannábica llega a Bariloche
Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...
Leer más
Laxantes naturales para el estreñimiento
La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...
Leer más
Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo
La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...
Leer más
5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa
Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)
No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...
Leer más
Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro
Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...
Leer más
Remedios caseros para quemaduras de sol
Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...
Leer más
Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio
Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en ...
Leer más
Infusión de espino blanco para reforzar el corazón
Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...
Leer más
En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien
Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...
Leer más