identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 29, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo





 El poder de ciertas plantas devuelve la fuerza al cabello y puede prevenir su caída. ¿Cuáles son las más útiles para la caspa, el pelo quebradizo o los parásitos?

Es increíble la diversidad de productos para el cuidado del cabello que se encuentran en droguerías y supermercados. Mejor dicho, la diversidad está en el diseño de las etiquetas, porque el contenido es muy similar: están repletos de los mismos derivados del petróleo y otras sustancias sospechosas.

Los champús convencionales hacen mucha espuma y huelen muy bien, pero contienen ingredientes que irritan el cuero cabelludo, lo resecan o lo traspasa y penetran en el organismo con efectos perjudiciales.

En cambio las preparaciones con plantas medicinales cuidan de verdad el cuero cabelludo y el pelo. Lo fortalecen y pueden acabar con problemas como la caspa y las irritaciones.

En este artículo encontrarás una selección de las mejores plantas para cuidar del cabello, desde plantas que son un excelente remedio para combatir la caspa o la grasa a plantas que calman el picor o estimulan el crecimiento del pelo. Si quieres información sobre remedios naturales específicos para la caída del cabello, en este vídeo encontrarás también una práctica selección:

PLANTAS MEDICINALES PARA CUIDAR EL PELO
Estas siete plantas pueden hacer muchas cosas buenas por tu cabello, cada una a su manera:

HOJAS DE ABEDUL
Las hojas de abedul poseen un efecto calmante y refrescante, y se pueden emplear para combatir la caspa. Son especialmente adecuadas para el cabello fino.

Cómo utilizarla: prepara una decocción con 4 cucharadas de hojas secas en un litro de agua filtrada (deja que hiervan a fuego suave durante 2-3 minutos y luego deja reposar 10 minutos). Realiza fricciones con esta decocción sobre el cabello por la mañana al levantarte y antes de irte a la cama.

ORTIGA
Las hojas de ortiga frenan en muchos casos la caída del cabello. Mejoran la circulación del cuero cabelludo, tienen un efecto favorecedor del crecimiento, combaten la caspa, la seborrea y otras alteraciones.

Cómo utilizarla: macera 100 gramos de ortiga y romero secos en 1 litro de anís durante dos semanas. Realiza fricciones sobre el cuero cabelludo por la mañana y por la noche.

TUSÍLAGO
La farfara, uña de caballo o tusílago se emplea sobre el cabello que tiende a engrasarse fácilmente. También tiene un efecto regenerante en el cabello quebradizo.

Cómo utilizarlo: Puedes diluir el champú en un vaso de la infusión templada (prepárala como un té, con una cucharadita de tusílago) y aplícala sobre el cabello.

FLORES DE MANZANILLA
La manzanilla ayudan a calmar el cuero cabelludo y las mucosas. Tiene un efecto calmante en picores y eccemas. Además la manzanilla aporta brillo y aclara ligeramente el color del cabello. Este efecto se potencia si se deja secar el cabello con la luz del sol.

Cómo utilizarla: pon a calentar una taza de agua y antes de que rompa a hervir sácala del fuego. Deja que infusiones una bolsa con flores de manzanilla. Puedes enjuagarte el cabello con esta infusión después del lavado diario.

TILA
En medicina natural, las flores del tilo se utilizan por vía interna para fortalecer las defensas o atajar el principio de una resfriado. También se emplean para refrescar los ojos. Además calman el cuero cabelludo irritado y reduce la grasa en el cabello.

Cómo utilizarla: prepara una infusión con una cucharada sopera de tila en 300 ml de agua. utilízala para enjuagar el cabello después de lavarlo con un champú natural.

FLORES DE MILENRAMA
Las flores de milenrama regeneran el cabello y posee un efecto calmante sobre el cuero cabelludo irritado. También estimulan el crecimiento.

Cómo utilizarlas: puedes preparar una decocción con un puñado de sumidades florales en un litro de agua durante 15 minutos a fuego lento. Enjuaga el cabello con esta preparación. También puedes realizar friegas del cuero cabelludo con el aceite esencial.

HOJAS DE MARGARITA COMÚN O CHIRIBITA
Todos conocemos las flores de la margarita, pero no las hojas en forma de roseta que poseen indicaciones en el cuidado del cabello. Se emplean las hojas para tratar los picores, la caspa y el cabello graso.

Cómo utilizarlas: para preparar la infusión de margarita, necesitas una cucharadita de flores secas o frescas de margarita y una taza de agua. Calienta el agua hasta que entre en ebullición y entonces añade la cucharadita de margarita. Deja hirviendo tres minutos, luego apaga el fuego y deja en reposo otros 3 minutos con el cazo tapado. Finalmente cuela y utiliza la infusion para enjuagar el cabello con un masaje de unos 3-5 minutos.

FÓRMULA DE CHAMPÚ NATURAL CASERO
Ingredientes:

2 cucharadas de jabón de Castilla líquido
250 ml de agua
2 cucharadas de plantas secas (elige entre las que proponemos en este artículo)
1 cucharadita de aceite de almendras dulces o de aguacate
2 gotas de aceite esencial (por ejemplo, de lavanda, salvia o cedro).
Preparación:

Lleva a ebullición el agua y pon las hierbas. Déjalas en infusión durante 10-20 minutos.
Cuela el líquido y añádele el jabón de Castilla y el aceite de almendras. Remuévelo bien.
Agrega el aceite esencial y vuelve a remover.
Guárdalo en una botella de cristal o una reciclada de champú.
Utilízalo como cualquier otro champú.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/7-plantas-que-cuidan-tu-cabello-y-champu-casero_5110

Salud Natural

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...

Leer más

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar Como d ...

Leer más

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...

Leer más

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...

Leer más

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...

Leer más

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 propiedades probadas del diente de león

6 propiedades probadas del diente de león

El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...

Leer más

17 estimulantes naturales para ganar energía

17 estimulantes naturales para ganar energía

Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más


Arriba