Salud Natural
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con más energía.
Los principales fármacos que se dispensan a los niños son antitusivos, antipiréticos, antihistamínicos y tranquilizantes. En todos estos casos, la fitoterapia ofrece alternativas igualmente eficaces y mucho menos agresivas. Con plantas relajantes como la manzanilla, la melisa, el saúco o la amapola podemos preparar infusiones para niños que nos servirán como tranquilizantes naturales y que les ayudarán a dormir mejor sin causarles dependencia.
El insomnio o la dificultad para dormir es, junto a resfriados, gripes, alergias, dolor de barriga, diarreas, intolerancias alimentarias, lombrices, gastroenteritis, gases o hiperactividad, son uno de los muchos ejemplos de trastornos leves que pueden tratarse con plantas, pero se recomienda antes informar al pediatra, para que dé su aprobación y diseñe las pautas del tratamiento.
4 PLANTAS PARA DORMIR A NIÑOS Y BEBÉS
En este artículo se han seleccionado cuatro plantas que por sus características y por la ausencia de riesgo alguno en su uso, si se emplean en las dosis correctas, pueden utilizarse para hacer infusiones relajantes que pueden administrarse sin problemas a los niños para favorecer el sueño.
1. MANZANILLA
La manzanilla (Matricaria chamomilla) es un recurso fácil muy del agrado de los pequeños por su sabor suave. Puede ser administrada sin problemas si no se exceden las dosis. Generalmente se destina a aliviar el dolor de barriga, que provoca llanto, y a combatir diarreas, espasmos gastrointestinales y otros trastornos frecuentes como las náuseas, los vómitos, los gases y la falta de apetito.
Pero también es una planta sedante, eficaz para calmar la excitación nerviosa o el insomnio.
Cómo se preparar infusión de manzanilla para niños: Se puede preparar sola o bien con melisa y amapola. Para niños de 2 o 3 años de edad, se infusiona una cucharadita pequeña (de café) de flores secas por vasito de agua. Para niños mayores, una cucharadita de postre.
Cómo se toma: Se les puede dar 2 o 3 tacitas al día, según si están menos o más nerviosos o inquietos.
2. SAÚCO
Las flores del modesto y ubicuo saúco (Sambucus nigra) constituyen un recurso herbario útil para combatir la enuresis, que sufren muchos pequeños y que les ocasiona gran angustia. Se trata de que tomen la infusión durante el día para aumentar la micción y aprender a controlar los músculos de la vejiga. Por la noche, se sustituye la infusión de saúco por infusión de hinojo, por ejemplo.
Cómo preparar infusión de saúco para niños: En infusión sola o combinada con llantén mayor para tratar la enuresis. Utilizar una cucharadita de café o de postre (según la edad) por tacita de agua, infundir 10 minutos y colar.
Cómo se toma: Se le deben dar dos tazas al día, la última una hora antes de que se acueste.
Una alternativa es la aplicación de compresas frías, empapadas con esta infusión, sobre la espalda, lo que calmará los impulsos de la vejiga.
También funcionan bien, en caso de enuresis y problemas para ir al baño, las bayas de arándano rojo americano, tomadas con el yogur o bien solas.
3. MELISA
La melisa (Melissa officinalis) tiene un efecto sedante suave, calma los nervios y reduce la hiperactividad. Puede administrarse en caso de insomnio, y es útil para combatir los gases y los espasmos gastrointestinales.
En términos generales, para inducir el sueño y relajar a los pequeños. Un bebé de seis meses necesita unas 14 horas de sueño. A los tres años no necesitará más de las 12 horas, a los cuatro años, 11 y a los doce, no más de 9 horas. La dificultad para dormir puede responder a muchas causas. Junto a consejos de tipo nutricional, la administración de esta planta medicinal puede ser una buena ayuda.
Cómo preparar infusión de melisa para niños: Se prepara una infusión simple o una infusión de melisa combinada con manzanilla y anís verde. La cantidad que se ha de utilizar es una cucharadita de postre de la planta troceada por medio vaso de agua.
Cómo se toma: Se da al niño o niña 2 o 3 tacitas al día, la última una media hora antes de acostarlo.
4. AMAPOLA
Los pétalos de la amapola (Papaver rhoeas), de un rojo encendido, contienen alcaloides, de los que se deriva su acción ligeramente sedante e hipnótica, y también mucílagos en abundancia, lo que les confiere un claro efecto demulcente y suavizante sobre las mucosas respiratorias.
Es un excelente remedio para combatir la irritación de garganta y calmar la tos, sobre todo cuando esta es persistente e irritativa. Administrada a los niños en pocas cantidades, calma los nervios, los berrinches e induce el sueño, ayudándoles a dormir mejor.
Cómo preparar infusión de amapola para niños: Como fórmula para la tos, se les da la amapola sola o asociada a tomillo, violeta, malvavisco y llantén. Para estados de nerviosismo, se prepara la infusión de amapola con manzanilla y anís verde. Se usa una cucharadita de café por vasito de agua.
Cómo se toma: Tomar dos tacitas diarias, en caso de mucha inquietud, la última una media hora antes de acostarlos.
Y AROMATERAPIA PARA EL LLANTO Y LOS MIEDOS NOCTURNOS
El llanto y los miedos nocturnos son usuales en niños. La aromaterapia puede ofrecer soluciones sencillas a base de aceites esenciales relajantes para aliviar estos problemas. Los expertos recomiendan aceites esenciales de lavanda, bergamota, geranio, sándalo, melisa o nerolí.
Basta con aplicar una gota de estos aceites en un pañuelo, ponerlo debajo de la almohada o hacer una vaporización de la habitación con la esencia. Si el temor es intenso, los mayores de 6 años pueden inhalar un pañuelo impregnado con una gota de esencia durante unos minutos.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/plantas-para-dormir-ninos-bebes_1038
Salud Natural
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos
El zinc es un mineral esencial para las defensas y para muchas funciones del organismo. Con una buena selección de alimentos no ...
Leer más
Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele
La inflamación del apéndice, un saquito unido al intestino grueso, puede tener consecuencias graves. Te contamos dó ...
Leer más
Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios
Como remedio casero natural, un baño de pies con vinagre de manzana promete numerosos beneficios para la salud. Te explicamos c& ...
Leer más
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes
La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades
La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...
Leer más
Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales
Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo
Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable
Las mujeres con síndrome del intestino irritable a veces experimentan síntomas muy específicos. Te explicamos a qu ...
Leer más
Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard
Los suplementos de hierro, que deben tomarse bajo control médico, pueden ayudar a las personas con tendencia a sufrir anemia, co ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...
Leer más
El poder del abedul para cuidar el riñón
Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...
Leer más
Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo
Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...
Leer más
Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora
Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...
Leer más
La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)
Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...
Leer más
Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado
El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...
Leer más
Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?
Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...
Leer más
Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia
Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones
Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...
Leer más
Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral
La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...
Leer más