identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 07, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro





 Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no serás víctima del estrés.

Sabes lo que tienes que hacer para mejorar tu salud física: comer alimentos naturales enteros y limpios, hacer ejercicio para poner en forma los sistemas cardiovascular y respiratorio, y cuidar los pensamientos y las emociones.

Pero llevar a cabo estas medidas exige que el cerebro se sienta capaz de controlar las diferentes situaciones para tomar las decisiones correctas. La serenidad es un buen camino. Además existen plantas medicinales que tienen un efecto adaptógeno: es decir, ayudan al cerebro a superar las circunstancias estresantes.

Una ayuda natural frente al estrés
Las plantas medicinales adaptógenas promueven el equilibrio y evitan las efectos nocivos del estrés en el cuerpo. Consiguen que nos sintamos más animados y capaces. Algunas incluso mejoran la memoria, la claridad del pensamiento y la concentración.

La ashwaganda, la rhodiola, la maca, la cúrcuma y el ginseng siberiano son plantas en general seguras, pero debes consultar con tu médico si deseas tomar alguna de ellas de manera regular y estás tomando algún medicamento o sufres algún trastorno.

Pueden interactuar con antidepresivos, las píldoras anticonceptivas o los tratamientos para la diabetes y la tiroides.

La ashwagandha te aclara las ideas
El polvo de la raíz de ashwagandha (Withania somnifera) es un adaptógeno muy eficaz y sus beneficios cerebrales no defraudan.

La ashwagandha es una de las principales plantas de la milenaria medicina tradicional de la India, el ayurveda. Los estudios han demostrado que promueve la cognición saludable, mejorando la memoria y reduciendo la confusión en el cerebro.

De hecho, se ha demostrado que promueve la formación de dendritas transmisoras de mensajes entre neuronas e imita al neurotransmisor GABA, un poderoso calmante en el cerebro.

Existen estudios que sugieren su eficacia para prevenir y tratar el alzéihmer y el llamado trastorno por déficit de atención.

 


La rodiola aumenta tus capacidades intelectuales
Menos conocida que la ashwaganda, pero no menos potente, la rodiola (Rhodiola rosea) es una raíz ártica con enormes beneficios para la mente.

Reduce el estrés a la vez que aumenta la sensación de poder, de capacidad mental. Se puede comprobar en la mejoría de la capacidad de concentrarse en una tarea. Hace que las neuronas sean más sensibles a los neurotransmisores.

En medicina natural se utiliza para tratar la depresión. Además posee propiedades antiinflamatorias y se considera un protector frente al deterioro de las neuronas.

 

La rodiola aumenta tus capacidades intelectuales
Menos conocida que la ashwaganda, pero no menos potente, la rodiola (Rhodiola rosea) es una raíz ártica con enormes beneficios para la mente.

Reduce el estrés a la vez que aumenta la sensación de poder, de capacidad mental. Se puede comprobar en la mejoría de la capacidad de concentrarse en una tarea. Hace que las neuronas sean más sensibles a los neurotransmisores.

En medicina natural se utiliza para tratar la depresión. Además posee propiedades antiinflamatorias y se considera un protector frente al deterioro de las neuronas.

 

El ginseng siberiano acelera tus procesos cerebrales
El ginseng siberiano (Eleutherococcus senticosus) acelera los procesos cerebrales, lo que mejora nuestro tiempo de reacción y produce otros beneficios mentales y físicos.

Según varios estudios, mejora la capacidad para recordar mejor a personas, lugares, ideas y cosas.

También puede potenciar la capacidad de una persona para aprender y absorber nueva información, lo cual es crucial, especialmente a medida que envejecemos.


La maca te da equilibrio anímico
Con un sabor parecido al caramelo en polvo, la maca (Lepidium meyenii) es solo un potente eliminador de estrés y además un equilibrador hormonal.

En realidad, estímula el funcionamiento general del cerebro, lo que se puede percibir como una mayor claridad mental.


Con la suplementación regular, consigue equilibrar el estado de ánimo. Estabiliza los cambios de humor, la depresión o la ansiedad.

Además la maca tiene propiedades antioxidantes que actúan especialmente sobre los neurotransmisores.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/plantas-mejora-funcionamiento-cerebro_2459

Salud Natural

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...

Leer más

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...

Leer más

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...

Leer más

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta ...

Leer más

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...

Leer más

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...

Leer más

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...

Leer más

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...

Leer más

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...

Leer más

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...

Leer más

6 motivos para no tirar la piel de patata

6 motivos para no tirar la piel de patata

La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...

Leer más

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...

Leer más

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...

Leer más

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...

Leer más

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...

Leer más

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...

Leer más

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...

Leer más

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...

Leer más

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...

Leer más

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...

Leer más

7 formas de calmar la gastroenteritis

7 formas de calmar la gastroenteritis

La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...

Leer más

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...

Leer más

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más


Arriba