identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 27, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín





 

Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren.


Si te gusta cultivar tus propias frutas y vegetales, probablemente también te interese tener un jardín medicinal. Aquí encontrarás algunas de las variedades que podés plantar, junto con sus propiedades y los cuidados que requiere cada una.


1. MENTA


Lo mejor es multiplicarla por esquejes entre el final del invierno y los comienzos de la primavera. Si vas a usar semillas, deberás germinarlas en interiores antes de sembrarlas. Esta planta perenne prefiere los suelos húmedos con buen drenaje y abundante materia orgánica. Como suele ser invasiva, tal vez te resulte más cómodo colocarla en una maceta o en algún sitio apartado de tu jardín.

La menta se desarrolla mejor en climas templados. Es importante colocarla en un sitio resguardado de la luz solar, ya que, en caso contrario, las hojas se quemarán. En cuanto al riego, la planta necesita abundante agua y humedad constante. Sin embargo, nunca debe encharcarse.

Propiedades
La menta es una hierba refrescante que ayuda a aliviar la inflamación y el dolor. Para calmar los dolores musculares y el dolor de cabeza puedes preparar un bálsamo con sus hojas. También sirve para tratar las náuseas y otros malestares estomacales. Además, su aroma es energizante.


2. CALÉNDULA


Siembra sus semillas en un suelo normal durante la primavera. Florecerá durante todo el verano y hasta la primera parte del otoño. Si vives en un lugar donde los inviernos son muy fríos, las heladas matarán la planta. Sin embargo, podría volver a crecer sola al año siguiente.

La caléndula crece mejor en terrenos arenosos. El suelo siempre deberá estar húmedo, incluso en verano. Para que se desarrolle bien, deberás ubicarla en un sitio donde reciba plena luz del sol o semi-sombra.

Propiedades

Las flores de caléndula son antimicrobianas. Además, ayudan a desinflamar y cicatrizar la piel. Es por eso que la crema preparada con ellas es ideal para aplicar sobre dermatitis, picaduras de insectos, sarpullidos y cortes menores. El té de caléndula también ayuda a desinflamar la piel enrojecida por quemaduras solares y a aliviar los eczemas.


3. BOTÓN DE SECHUAN


Es una planta perenne tropical, por eso, no resistirá bien a las heladas ni a los climas muy fríos. Es importante que reciba buena luz solar, pero si el suelo no se mantiene siempre húmedo, el sol la matará. Si se la coloca en un sitio semi sombreado, se debe reducir el riego.

Se la debe sembrar al comienzo del verano. Es importante no enterrar las semillas, ya que éstas necesitan luz para germinar. Siempre es mejor conservarlas en un semillero hasta que sean lo suficientemente grandes como para trasplantarlas a la tierra.

El botón de Sechuan requiere un suelo bien fértil con buena capacidad de retención del agua. Sin embargo, la planta nunca debe encharcarse. Es por ello que se debe controlar el drenaje.

Propiedades

Esta planta antibacteriana es muy efectiva para combatir infecciones estomacales, resfríos y otros virus. En particular, ayuda a curar las infecciones en los oídos. Es importante no utilizarla diariamente, ya que barrerá las bacterias malas, pero también las buenas que se encuentran en el organismo.


4. MELISA


Puedes plantar sus esquejes en primavera y otoño o sembrar semillas en verano, ya que necesitan temperaturas elevadas para germinar. Como la planta crece mucho, requerirá bastante espacio.

La melisa es una especie perenne que necesita un suelo apenas húmedo, con buen drenaje y mucha materia orgánica. Al inicio de cada primavera, deberás darle un poco de abono orgánico. El riego debe ser escaso. En los meses más calurosos bastará con regarla una vez semanalmente. Si en invierno suele llover, no necesitarás regarla. Es importante que no se formen charcos.

En cuanto a la iluminación, la planta se adaptará a casi cualquier condición. Sin embargo, las hojas se desarrollarán mejor en un sitio semi sombreado.

Propiedades

Cuando se la ingiere, ayuda a calmar la ansiedad. Como es relajante, ayuda a conciliar el sueño. También es un excelente anti-viral, por lo cual se la puede utilizar para aplacar los síntomas gripales. A su vez, sirve para tratar malestares estomacales y cólicos.


5. LAVANDA


La mejor manera de cultivarla es mediante esquejos. Estos deben plantarse en otoño o invierno. Es aconsejable mantenerlos en un vivero o invernadero hasta que saquen raíces y trasplantarlos luego de las heladas.

La lavanda crece mejor en aquellos sitios donde recibe plena luz solar. Prefiere los suelos secos y bien drenados, ya que la humedad excesiva suele afectarla. No necesita ser regada con demasiada frecuencia. Si no habitas en un lugar demasiado árido, bastará con el agua de lluvia. Si la plantas en una maceta deberás regarla semanalmente.

Propiedades

La lavanda funciona como un ansiolítico natural. Tiene un efecto sedante que ayuda a generar una sensación de relajación. Es por ello que también se la puede utilizar para combatir el insomnio. El bálsamo preparado con esta planta es muy efectivo para calmar la tensión y los dolores de cabeza cuando se lo frota en la frente y las sienes.


6. MANZANILLA


Puedes plantar sus semillas o usar plantines. Si compras estos últimos, no los adquieras con flores. La mejor época para sembrarla es el verano. Se la debe colocar en un sitio donde siempre reciba sol, especialmente en invierno, ya que no tolera bien las temperaturas bajas. El riego debe ser periódico y moderado. Siguiendo estos cuidados, tendrás flores en verano.

Propiedades

La manzanilla es una hierba calmante. Es por ello que se recomienda su uso en personas nerviosas e inquietas. Es muy buena para aliviar dolores musculares. También se la emplea para calmar malestares estomacales y dolores menstruales. Su infusión fría puede aplicarse de manera tópica sobre la piel irritada.


7. EQUINÁCEA PURPÚREA


Esta variedad no requiere grandes cuidados. Si decides usar semillas, deberás plantarlas al final del otoño, directamente en tu jardín. A la planta le gusta el sol y prefiere suelos margosos con buen drenaje. Tolerará muy bien el calor y las sequías.

La planta comenzará a florecer al principio del verano y dejará de hacerlo con las primeras heladas. Ten en cuenta que las plantas obtenidas por semillas tardan dos años en comenzar a dar flores.

Propiedades
Se suele utilizar esta planta cuando se sienten los primeros síntomas de un resfrío. Todas las partes de la planta son comestibles, así que puedes usar sus raíces, hojas, flores y semillas. Si preparas una infusión de equinácea purpúrea en aceite, obtendrás un bálsamo excelente para tratar raspones, abrasiones picaduras y dolores. El té de esta planta sirve para limpiar lastimaduras. También se lo puede utilizar como enjuague bucal antimicrobiano.


Importante: Debe aclararse que La Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.

Salud Natural

  Galería de fotos

1. MENTA 1. MENTA
 2. CALÉNDULA 2. CALÉNDULA
3. BOTÓN DE SECHUAN 3. BOTÓN DE SECHUAN
4. MELISA 4. MELISA
 5. LAVANDA 5. LAVANDA
6. MANZANILLA 6. MANZANILLA
7. EQUINÁCEA PURPÚREA 7. EQUINÁCEA PURPÚREA
Fuente: www.bioguia.com
https://www.bioguia.com/ambiente/7-plantas-medicinales-que-puedes-cultivar-en-tu-jardin_29273983.html

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...

Leer más

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...

Leer más

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...

Leer más

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...

Leer más

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...

Leer más

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...

Leer más

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...

Leer más

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...

Leer más

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...

Leer más

El poder del abedul para cuidar el riñón

El poder del abedul para cuidar el riñón

Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...

Leer más

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...

Leer más

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...

Leer más

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...

Leer más

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...

Leer más

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...

Leer más

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...

Leer más

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

Para qu&eacute; sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy arom&aacute;tica

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa despu&eacute;s de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más


Arriba