Salud Natural
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está causando ganancia de peso. Hay alimentos que pueden ayudarte a controlar tu apetito de una manera saludable.
Mucha gente conoce la sensación de estar siempre hambriento, junto con las ganas de picar algo constantemente. El viaje constante a la nevera, el antojo persistente de algo dulce o salado, puede convertirse en un problema.
El apetito constante es molesto y comer demasiados tentempiés no solo no es saludable, sino que también te hace sentir hinchada e insatisfecha al final del día. Afortunadamente, hay alimentos que pueden ayudar cuando tienes hambre constantemente.
1. ESPINACAS (Y OTRAS HOJAS VERDES)
Los tilacoides que se encuentran en las espinacas y muchas otras hojas verdes reducen los antojos de alimentos poco saludables como dulces, patatas fritas y similares. Los tilacoides prolongan la digestión y crean una sensación de saciedad.
2. AGUACATES
El alto contenido de grasa y el abundante suministro de vitaminas, minerales y ácidos grasos monoinsaturados, como el aceite de oliva, aseguran que el cuerpo se sienta bien provisto de nutrientes después de un solo aguacate. Esto evita que el cerebro envíe señales de hambre después de un corto tiempo.
3. LINAZA
Una cucharada de semillas de lino (previamente remojadas en agua) aporta 2,8 gramos de fibra. Además de eso, el tiempo que permanece la linaza en el estómago es comparativamente alto, por lo que actúa como un agente de carga saludable que evita que se sienta hambre rápidamente.
Además, está cargada de omega-3 que tienen efecto antiinflamatorio y antioxidante. La fibra, por otra parte, alimenta la microbiota intestinal beneficiosa.
4. HUEVOS
Un desayuno con huevo es el más saciante. Las valiosas proteínas y numerosos nutrientes abastecen al cuerpo tan bien por la mañana que el cerebro deja de enviar "señales de deficiencia" .
Estas "señales" promueven el consumo continuado de refrigerios y desencadenan una montaña rusa de azúcar en la sangre durante el resto del día que nos hace estar hambrientos constantemente
Una rebanada de pan de linaza, cubierta con aguacate y huevo, combina a la vez tres alimentos muy saciantes de la manera más deliciosa. Puede ser tu desayuno estrella.
5. ACEITE DE COCO
Aunque el aceite de coco no sea un remedio tan universal como algunos creen, sus propiedades saciantes son indiscutibles.
Un buen truco es consumir una cucharada de aceite de coco en ayunas por la mañana para que actúe como regulador de saciedad durante todo el día.
Aunque el aceite de coco está compuesto por ácidos grasos saturados, estos son de cadena media, que no tienden a acumularse en el cuerpo, sino que son metabolizados y transformados en energía en el hígado.
6. CHILE
La capsaicina que contienen los chiles o guindillas es responsable, entre otras cosas, del picor extremo de las guindillas. La capsaicina frena los antojos de dulces y grasas, lo que estabiliza los niveles de azúcar en la sangre.
Esta estabilización de los niveles de azúcar es especialmente importante para frenar las ganas de picar algo. Sin embargo, te tiene que gustar el picante.
7. CANELA
Ya sea como especia estrella en Navidad, en la masa de pasteles o como añadida al muesli, yogur o cacao, la canela combina con casi todo. Y no solo sabe muy bien, sino que ayuda a controlar la sensación de hambre.
Se ha comprobado que la canela puede reducir el azúcar en la sangre y prevenir los antojos de alimentos, además de mejorar la sensibilidad a la insulina. Pero recuerda que no es una medicina y que no sirve para que no tengas que hacer otros cambios positivos en la dieta. Sin estos, recurrir a la canela no tiene sentido.
8. JENGIBRE
El jengibre estimula la producción de leptina, una hormona que contribuye a suprimir el apetito. Además, esta raíz estimula la circulación y fortalece el sistema inmunitario.
9. TOMA SOPAS
No es casualidad que una buena comida comience tradicionalmente con un poco de sopa. Como una deliciosa "caricia estomacal", asegura que no se comerá los siguientes platos con avidez, sino que se podrán disfrutar de manera relajada.
Es importante que las sopas sean a base de caldo de verduras y no se enriquezcan con copiosas cantidades de nata o grasas. Una cucharada de crème fraîche no duele, pero hace que la sopa sea aún más sabrosa y, por lo tanto, más satisfactoria.
Un tazón grande de sopa de verduras te mantendrá saciada durante muchas horas.
¿CONSTANTEMENTE HAMBRIENTA? ALIMENTOS QUE EXACERBAN EL PROBLEMA
Pero también hay numerosos "enemigos" que todos los que quieran escapar de la trampa de la comida deben conocer. Estos incluyen bebidas azucaradas, alcohol, productos elaborados con harina blanca, comida rápida, dormir muy poco y, por último, pero no menos importante, el estrés. Todos estos son factores que promueven el hambre constante y la fluctuación del azúcar en la sangre.
Dedica tiempos únicamente al descanso y la relajación; sigue moviéndote, pero no estés constantemente activa. El cuerpo necesita que la actividad y el descanso se alternen.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/9-alimentos-que-ayudan-contra-el-hambre-constante_11081
Salud Natural
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más
Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales
Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...
Leer más