identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 04, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)





 Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cómo utilizarlo para combatir el envejecimiento prematuro o distintos problemas cutáneos.

El aceite de borraja se usa desde la antigüedad con fines cosméticos, especialmente para el cuidado de las pieles maduras o para tratar problemas cutáneos como la dermatitis o el eccema. Rico en ácidos grasos y vitaminas, ayuda a regenerar e hidratar la piel y a devolverle su elasticidad.

Además, el aceite de borraja es un remedio medicinal especialmente apreciado por su función como regulador hormonal.

¿QUÉ ES EL ACEITE DE BORRAJA?
Se obtiene de las semillas de la borraja (Borago officinalis), una planta originaria de Siria y Egipto y actualmente muy presente en la zona mediterránea, donde crece en los márgenes de los caminos al inicio de la primavera. Es una planta de entre 60 y 100 cm de altura con tallos peludos y flores de color azul (aunque también se pueden encontrar en rosa o blanco).

El aceite se extrae mediante la presión de las semillas y el más recomendable es el que se obtiene por primera presión en frío, sin emplear disolventes ni productos químicos.

El aceite resultante, muy rico en ácidos grasos insaturados (oleico, linoleico y gamma-linolénico) y en vitaminas (A, D, E, B3 y K), se usa para aliviar diversos problemas de salud, así como para combatir el envejecimiento prematuro de la piel.

ACEITE DE BORRAJA PARA LA PIEL
El aceite de borraja es un poderoso regenerador celular y está especialmente recomendado para el cuidado de las pieles maduras, secas, apagadas o sensibles.

Su contenido en niacina (vitamina B3) hace que resulte beneficioso para combatir problemas cutáneos como el acné, la dermatitis o el eccema.

Tiene propiedades emolientes, tonificantes y suavizantes , y ayuda a recuperar la elasticidad de la piel.

CÓMO USAR EL ACEITE DE BORRAJA PARA EL CUIDADO DE LA PIEL
El aceite de borraja es un ingrediente habitual de los productos cosméticos, pero también puedes encontrarlo fácilmente en herbolarios, en frascos de entre 60 y 500 ml. Antes de usarlo, conviene hacer una prueba en una pequeña zona de piel para ver cómo reacciona.

Si lo vas a usar para tratar un problema cutáneo (como dermatitis o eccema), puedes aplicar una o dos gotas directamente en la zona afectada por la noche y dejarlo actuar mientras duermes. También puedes mezclarlo con aceites portadores.

Si quieres usarlo como hidratante o para combatir el envejecimiento prematuro, puedes añadir unas gotas a tu crema de día o de noche habitual. También puedes crear tu propio sérum antienvejecimiento mezclando aceite de borraja con aceite de rosa mosqueta, aceite de jojoba y aceite esencial de lavanda.

OTROS USOS DEL ACEITE DE BORRAJA
El aceite de borraja se ha usado tradicionalmente con fines medicinales, principalmente para estimular las defensas y porque se considera un buen regulador hormonal. Ayuda a equilibrar el ciclo menstrual y a aliviar molestias asociadas como el dolor de espalda o riñones, la hinchazón en los pechos o los espasmos musculares.

Su riqueza en ácido gamma-linolénico u omega-6 es la responsable de sus propiedades para regular el sistema inmunitario y combatir la inflamación de las articulaciones, por ejemplo, en caso de artritis reumatoide. También se cree que tiene efecto vasodilatador y puede ayudar a prevenir problemas circulatorios y regular los niveles de colesterol en la sangre, por lo que sería beneficioso para la salud cardiovascular.

CÓMO SE UTILIZA EL ACEITE DE BORRAJA
Además del líquido que puedes encontrar en herbolarios o tiendas especializadas en productos naturales, puedes encontrar el aceite de borraja en otros formatos para uso interno, como perlas de gelatina o cápsulas. Es frecuente encontrarlo en combinación con aceite de onagra, o bien con bardana o levadura de cerveza.

La dosis a tomar dependerá del fin por el que se tome. Hay que mirar muy bien el etiquetado o consultar a un especialista para no exceder la dosis recomendada en cada caso.

CONTRAINDICACIONES DEL ACEITE DE BORRAJA
En su uso interno, el consumo de aceite de borraja puede provocar diarrea, dolor de cabeza o de estómago, calambres a algunas personas.

No está recomendado para las personas con alguna enfermedad o problema hepático porque alguno de sus compuestos que pueden ser tóxicos para el hígado. También se cree que puede prolongar el sangrado, por lo que no estaría indicado para las personas con problemas de coagulación o trastornos hemorrágicos.

Las personas con epilepsia también deben evitarlo, pues se ha visto algún caso de convulsiones con dosis altas de este aceite. Tampoco está indicado para mujeres embarazadas o lactantes, ni en bebés o niños.

Si tomas algún medicamento, debes consultar siempre a tu médico antes de tomar cualquier suplemento nutricional. En el caso del aceite de borraja, puede interactuar con medicamentos anticoagulantes y hepatotóxicos y con los antiinflamatorios no esteroideos (AINE).

Por otro lado, y como sucede con todos los alimentos o sustancias que ingerimos, puede causar una reacción alérgica a algunas personas.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/aceite-borraja-como-usarlo-para-cuidar-piel-y-otros-beneficios_12872

Salud Natural

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...

Leer más

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...

Leer más

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...

Leer más

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...

Leer más

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...

Leer más

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...

Leer más

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...

Leer más

7 formas de calmar la gastroenteritis

7 formas de calmar la gastroenteritis

La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...

Leer más

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...

Leer más

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...

Leer más

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...

Leer más

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta ...

Leer más

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...

Leer más

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...

Leer más

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...

Leer más

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...

Leer más

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...

Leer más

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...

Leer más

6 motivos para no tirar la piel de patata

6 motivos para no tirar la piel de patata

La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...

Leer más

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...

Leer más

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...

Leer más

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...

Leer más


Arriba