identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 22, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida





 Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, etc.).

Anís Verde: Ayuda a descansar la vista; calma los calambres, gases, dolores abdominales, dolores menstruales, náuseas y dolores de garganta. Así mismo, por su efecto diurético evita la retención de líquidos.

Albahaca: Se utiliza para el dolor de cabeza y migrañas, también para la fatiga mental.

Angélica Sinensis: Ayuda a contactar con lo divino.

Bergamota: Eleva el espíritu, refresca, equilibra el resto de aceites esenciales en una mezcla y relaja. Es muy útil para casos de depresión, ansiedad y tensión. Propiedades antisépticas. Ideal para el cuidado de pieles grasas y manchadas. En preparaciones de crema se aplica para el tratamiento de eczemas, psoriasis y acné. Es sumamente efectivo en baños de inmersión y rociado en la habitación o ambiente de trabajo.

Camolina: Tensión premenstrual, indigestión, moderadamente antialérgico, rinitis o polinosis (fiebre del heno), acné, eczema y otras alteraciones cutáneas.

Canela de Ceilán: Afrodisíaco y estimulante mental. Antiséptico, excelente para la prevención de gripes y resfriados.

Cedro: Efecto sedante indicado para el estrés, se suele combinar con lavanda. Calmante, armonizante, tónico respiratorio. Se usa como complemento para el tratamiento de caída del cabello y caspa. Beneficioso para el cuidado de pieles grasas y manchadas.

Ciprés: Duelos u otras etapas de cambio. Antiséptico, antiespasmódico, diurético, antirreumático. Útil para el tratamiento del asma, bronquitis, tos convulsa y enfisema.

Clavo de Olor: Agotamiento mental para dejar de fumar.

Enebro: Actúa sobre los planos mentales, emocionales y físico, alivia situaciones de confusión y cansancio. Desintoxicante. Restaura el equilibrio psíquico. Ideal para baños y masajes para la celulitis. Propiedades diuréticas.

Eucaliptus: Actúa en el aparato respiratorio. Es descongestivo. Potente antiséptico y descongestionante. Utilizar en el hornillo donde hay enfermos.

Geranio: Antidepresivo, relajante y para restaurar y estabilizar emociones. Equilibrante mental, físico y emocional. Ayuda a regular las funciones hormonales. Es diurético y astringente. Masajear en las zonas con celulitis.

Incienso: Calmante. Ayuda a la meditación. A nivel piel se incluye en cremas rejuvenecedoras. Previene las estrías.

Jazmín: Depresión, especialmente posparto ya que favorece la contracción durante el parto. Afrodisíaco y al mismo tiempo relajante. Ideal para el cuidado de la piel, en especial las pieles secas.

Jengibre: Dolores reumáticos y musculares, agotamiento sexual y físico.

Lavanda: Es un sedante muy efectivo, se utiliza en problemas de insomnio. Ayuda a balancear estados emocionales como histerias, depresiones. Calma y relaja. Es un limpiador. Liberador de tensiones, reparador excelente para los músculos cansados, cicatrizante, ideal para quemaduras.

Lemongrass: Se usa en la fatiga mental es un estimulante mental.

Limón: Estimulante mental, antiséptico, astringente, cicatrizante. Purificante. Estimulante del sistema linfático. Antiácido. Es ideal para dar un toque fresco a las composiciones de fórmulas aroma-terapéuticas.

Mandarina: Calmante y sedante para la ansiedad, brinda alegría. Mejorana: actúa mejorando estados de soledad.

Manzanilla Romana: Se utiliza contra los dolores estomacales, dolores musculares, dolores a las articulaciones, fiebre y para disminuir la irritación y/o proteger las pieles sensibles. Relajante, efectos calmantes sobre la mente y el cuerpo. Se aplica para los estados de enojo y humor colérico. Ideal para proteger pieles secas. Reparador del sueño.

Melisa: Calmante. Su aroma es suave y exquisito. Ideal para proteger la piel del frío.

Menta Piperita: Estimula el cerebro, ayuda a despejar los pensamientos, despierta por su efecto estimulante y refrescante. Excelente para despejar la cabeza. Alivia el síndrome del viajero.

Mejorana: Dolores menstruales, cefaleas, afecciones faríngeas, moderadamente sedante, inductor del sueño, calorífero, mejora la circulación, algunas infecciones fúngicas (como las aftas), acné.

Naranja o Naranja Amarga: Es antidepresivo y restaura elevando el espíritu.

Pino: Estimulante del sistema nervioso, brinda energía y bienestar. Angustia e insomnio.

Neroli: Insomnio, ansiedad, depresión, moderadamente calorífero, mejora la circulación sanguínea, acné. Leve analgésico en tensión, dolor premenstrual o dolor de espalda.

Patchouli: Antidepresivo que también se usa para contrarrestar los problemas de hongos, la caspa y los signos del envejecimiento. Calma y levanta el espíritu. Para acompañar los procesos de aprendizaje. Permite la liberación de fluidos en casos de edema, obesidad y retención de líquidos.

Romero: Estimula la memoria, la claridad mental, procesos creativos es un protector psíquico y un estimulante físico. Tonifica y levanta. Estimulante a nivel cardíaco, hepático y biliar. Se usa para el cabello agregando unas gotas en el champú.

Rosa: Sinusitis y afecciones faríngeas, congestión, edema palpebral, hinchazón facial, algunos problemas circulatorios (incluida fragilidad capilar), moderadamente sedante, inductor del sueño, tensión o dolor premenstrual, antidepresivo, síntomas menopáusicos, disminución de la libido, anorexia nerviosa. Propiedades femeninas y sensuales. Excelente para pieles secas, maduras o envejecidas.

Salvia: Armoniza la sexualidad por relajante y distiende la energía sexual. Calmante, antidepresivo, para todo tipo de stress y tensión. Es útil en el tratamiento del asma, infecciones de la garganta y cuidado de la piel. Agregar unas gotas en el enjuague después del champú para cabellos grasos y caspa.

Sándalo: Propiedades sensuales, meditación, aquieta los pensamientos, es ansiolítico y antidepresivo. Piel seca o cuarteada, acné, induce la relajación durante la meditación, afrodisíaco. Armonizador, ayuda a la meditación.

Tea Tree o Árbol del Té: Potente antiséptico. Excelente para el tratamiento de todas las afecciones de la piel por sus propiedades antisépticas, antivirales, antimicóticas, antiinflamatorias y cicatrizantes.

Tomillo: Antiséptico de vías respiratorias y antitusivo. Es tónico y energizante en el nivel físico, mental y emocional, mejora la memoria.

Vetiver: Es un relajante profundo, balancea energía de grupo. Puede ser afrodisíaco. Preventivo de infecciones en general, reforzando el sistema inmunológico. Purificador pulmonar, estimulante de la circulación sanguínea.

Ylang-Ylang: Antidepresivo y sedante. Actúa sobre las dificultades sexuales por estrés y ansiedad. Es utilizado en estados de tensión nerviosa, insomnio e hiperactividad. Es un aceite exótico, con características sensuales y afrodisíacas. Excelente para el cuidado de la piel. Para dar un toque floral a las fórmulas en las que participa.

Salud Natural

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...

Leer más

7 formas de calmar la gastroenteritis

7 formas de calmar la gastroenteritis

La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...

Leer más

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...

Leer más

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...

Leer más

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...

Leer más

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...

Leer más

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...

Leer más

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...

Leer más

6 motivos para no tirar la piel de patata

6 motivos para no tirar la piel de patata

La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...

Leer más

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...

Leer más

4 plantas para abandonar los malos hábitos

4 plantas para abandonar los malos hábitos

Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...

Leer más

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...

Leer más


Arriba