Salud Natural
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el cuidado de la piel, especialmente de los bebés, como “probablemente cancerígeno”.
La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), que identifica para la OMS el potencial cancerígeno de las sustancias, ha concluido que el talco aumenta el riesgo de desarrollar cáncer.
Lo clasifica como una sustancia 2A, es decir, que existe una evidencia limitada de que pueda provocar tumores en personas, suficiente certeza de que lo produce en animales de laboratorio y además se conoce el mecanismo de causa y efecto.
No solo eso, el talco puede estar contaminado en ocasiones con asbesto, que es un material cancerígeno con seguridad.
¿QUÉ PRODUCTOS CONTIENEN TALCO?
El talco es un mineral compuesto por hidrato de magnesio silicato. En los productos como el talco para bebés a menudo se combina con almidón de maíz. La industria cosmética también lo usa en desodorantes y maquillajes.
Asimismo puede estar presente en alimentos, fármacos y otros productos de consumo.
¿POR QUÉ ES PROBABLEMENTE CANCERÍGENO EL TALCO?
La literatura científica revela que el uso de talco en la región perineal se relaciona con una mayor incidencia de cáncer de ovario.
En animales, se asocia el uso del talco con mayor incidencia de cáncer en las glándulas suprarrenales y en el pulmón de las hembras. En los animales macho se observó un incremento de los tumores suprarrenales.
Según los investigadores del IARC, el talco provoca inflamación y alteraciones en la multiplicación celular.
ALTERNATIVAS NATURALES Y SEGURAS AL TALCO
El objetivo esencial del talco es absorber la humedad. Existen otras sustancias con un aspecto similar que pueden cumplir esa función sin incrementar ningún riesgo.
1. MAICENA
Probablemente tengas maicena en tu cocina. Este polvo es harina fina de maíz que sirve como espesante al preparar salsas o como ingrediente que se mezcla con harinas para elaborar masas. Es una buena alternativa al talco para absorber la humedad.
2. ALMIDÓN DE ARROZ
El almidón de arroz es arroz molido. La gente lo usaba en polvos faciales antes que en el talco. Una de las desventajas del almidón de arroz es su tendencia a apelmazarse.
3. ARRURRUZ
El arrurruz es una raíz tropical rica en almidón que se cultiva en el Caribe y que se utiliza a menudo como espesante. Los indígenas lo utilizaban como alimento y medicina. En polvo, el arrurruz aporta una textura sedosa muy similar al talco tradicional, con excelente capacidad para absorber la humedad.
4. TAPIOCA
La tapioca es un almidón obtenido de la planta de yuca, originaria de Brasil. Es la base de muchas dietas desde África hasta América del Sur y es una buena alternativa al talco en el cuidado de la piel.
5. CAOLÍN O ARCILLA BLANCA
La arcilla blanca se encuentra en todo el planeta. Es omnipresente en la industria del cuidado de la piel por su capacidad para absorber la grasa y limpiar los poros. Su textura suave y fina lo convierte en una excelente opción.
6. HARINA DE AVENA
Al igual que el almidón de arroz, se elabora con avena molida. Es más gruesa que muchas de las otras harinas mencionadas anteriormente y tiene muchos usos en la cocina.  La harina de avena ya está disponible en forma de harina o puedes molerla tú mismo.
7. BICARBONATO DE SODIO
El bicarbonato de sodio se usa en polvos para absorber el olor y en muchos desodorantes naturales como alternativa al aluminio. Aunque eficaz, el bicarbonato de sodio puede resultar agresivo para las personas con piel sensible. Además, tiene una textura granulada.
8. MAGNESIO
El magnesio también es un desodorante muy eficaz que pueden utilizar las personas con piel sensible.
9. ZINC
El zinc se usa como ingrediente activo en cremas calmantes para tratar la dermatitis del pañal. Calma y favorece la regeneración de la piel.
10. BENTONITA
Otra arcilla natural, la bentonita, tiene una textura fina y suave. Cuando lo mezclas con agua, forma una pasta que puede usarse para tratar el acné o las erupciones cutáneas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/alternativas-naturales-talco_13460
Salud Natural
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
                            	El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
                            	Leer más
                            
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
                            	La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales  ...
                            	Leer más
                            
5 plantas que alivian las picaduras de los insectos
                            	Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...
                            	Leer más
                            
4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida
                            	Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...
                            	Leer más
                            
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
                            	Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
                            	Leer más
                            
Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)
                            	Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...
                            	Leer más
                            
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
                            	La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
                            	Leer más
                            
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
                            	Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
                            	Leer más
                            
5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño
                            	La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...
                            	Leer más
                            
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
                            	La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes  ...
                            	Leer más
                            
6 verduras que no producen gases
                            	Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras ...
                            	Leer más
                            
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
                            	El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
                            	Leer más
                            
4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias
                            	Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas.
Los sínto ...
                            	Leer más
                            
Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?
                            	Sentir dolor al realizar actos cotidianos como abrir un frasco o agarrar un vaso puede tener diversas causas, desde un inicio de artros ...
                            	Leer más
                            
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
                            	Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
                            	Leer más
                            
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
                            	La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
                            	Leer más
                            
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
                            	Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...
                            	Leer más
                            
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
                            	El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
                            	Leer más
                            
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado
                            	La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
                            	Leer más
                            
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
                            	Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
                            	Leer más
                            
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
                            	Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida n ...
                            	Leer más
                            
Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche
                            	Tras el parto la dieta de la madre debe cuidarse si va a dar el pecho a su bebé. Estas infusiones para madres recientes son comp ...
                            	Leer más
                            
Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel
                            	Si tienes la piel sensible, puedes recurrir a plantas con propiedades emolientes que le darán a tu piel los mimos que necesita y ...
                            	Leer más
                            
9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito
                            	No hace falta que sufras estoicamente el picor y el dolor de las picaduras de mosquito. Hay remedios naturales sencillos sin efectos se ...
                            	Leer más
                            
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
                            	Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
                            	Leer más
                            
8 plantas que son tesoros para mantenerte joven
                            	Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...
                            	Leer más
                            
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
                            	Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...
                            	Leer más
                            
Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria
                            	Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...
                            	Leer más
                            
Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes
                            	Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales  ...
                            	Leer más
                            
5 plantas eficaces contra los dolores musculares
                            	Si las malas posturas te acaban pasando factura en músculos y articulaciones, estas plantas medicinales son eficaces remedios na ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio