identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 21, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre





 Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de azúcar en la sangre, por ello son una buena opción para los diabéticos. Descubre cuál es la mejor manera de prepararlos y a qué hay que prestar atención.

La diabetes es una enfermedad crónica en la que el cuerpo no produce insulina (diabetes tipo 1) o no utiliza la insulina que produce de forma eficaz (diabetes tipo 2). En los dos casos aumentan los niveles de azúcar (glucosa) en sangre, lo que puede provocar diversos problemas de salud.

DIABETES E HIDRATOS DE CARBONO
La diabetes requiere un control cuidadoso de los niveles de azúcar en sangre y un tratamiento adecuado para evitar complicaciones.

Por eso es fundamental prestar atención al equilibrio en la dieta. Esto incluye, entre otras cosas, controlar la ingesta de carbohidratos, ya que son los nutrientes que más influyen sobre los niveles de azúcar en sangre.

En general, los diabéticos pueden consumir cantidades moderadas de alimentos ricos en hidratos carbono complejos o de absorción lenta, como los que se encuentran en los productos integrales. Además tienen que evitar los azúcares añadidos.

SI TIENES DIABETES, LA AVENA ES UNA BUENA OPCIÓN
La avenaproporciona hidratos de carbono complejos y mucha fibra, por lo que este cereal energético es una opción ideal para los diabéticos.

Además, los copos de avena son extremadamente ricos en minerales y te aportan magnesio, hierro y vitamina B, además de una cantidad considerable de proteínas.

¿CÓMO AFECTA LA AVENA AL AZÚCAR EN LA SANGRE?
La avena tiene un índice glucémico (IG) medio, lo que significa que aumenta los niveles de azúcar en sangre lentamente, lo que ayuda a mantener estable el nivel de azúcar en sangre y a prevenir los temidos picos.

Los pequeños copos contienen mucha fibra, especialmente betaglucano. Esta fibra ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre al ralentizar la absorción de los carbohidratos y mejorar la sensibilidad a la insulina.

Además, el alto contenido de fibra de la avena te mantiene saciada durante más tiempo, lo que ayuda a no comer en exceso y no aumentar de peso. Un control saludable del peso es importante para las personas con diabetes.

¿CUÁNTO AUMENTA EL AZÚCAR EN SANGRE DESPUÉS DE CONSUMIR AVENA?
El valor IG de la avena está entre 42 y 58, dependiendo del método de preparación y del tipo de avena. Este valor se mide en comparación con la glucosa (valor IG de 100).

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las reacciones individuales a los alimentos pueden variar. Factores como la cantidad de avena consumida, la combinación con otros alimentos y la sensibilidad individual a la insulina pueden influir en el aumento del azúcar en sangre.

Es recomendable controlar los niveles de azúcar en sangre después de consumir avena y realizar ajustes en la dieta si fuera necesario.

¿CÓMO PREPARAR LA AVENA EN CASO DE DIABETES?
La avena es saludable y se puede preparar de diversas formas:

Gachas: Se puede hacer una papilla clásica con agua o leche vegetal sin azúcares añadidos. Si quieres endulzar puedes añadir canela o vainilla. Puedes enriquecerla con nueces o pipas de calabaza.
Muesli con copos de avena: Puedes mezclar copos de avena con yogur o quark sin azúcar. Agrega algunoz trozos de manzana o pera, nueces o semillas. También puedes usar un poco de canela o extracto de vainilla para darle más sabor
Panqueques de avena: Usa avena molida en lugar de harina blanca para hacer tortitas. Puedes añadir huevos, leche desnatada y una pizca de sal. Evite agregar azúcar y sirva los panqueques con bayas frescas o una pequeña cantidad de jarabe de arce.

COMO DIABÉTICO, ¿PUEDO COMER AVENA CON LECHE?
Como persona diabética, puedes comer avena con leche. Sin embargo, es importante considerar el tipo de leche y la cantidad.

Utiliza leche baja en grasa o sin grasa para controlar el contenido total de calorías. Si eres intolerante a la lactosa o no quieres utilizar leche de vaca, puedes elegir alternativas lácteas sin azúcar, como leche de almendras, leche de soja o leche de avena. Asegúrate de elegir opciones sin azúcar añadido.

Considera el tamaño de la ración de avena. Una porción típica sería de 40-50 g con una taza de leche.

¿QUÉ OTRAS IDEAS PARA EL DESAYUNO NO AUMENTAN DEMASIADO EL NIVEL DE AZÚCAR EN LA SANGRE?
Además de la avena, existen otras ideas para el desayuno que no provocan un aumento brusco del azúcar en sangre.

Huevos: Los huevos son una buena fuente de proteínas y no tienen ningún efecto significativo sobre los niveles de azúcar en sangre. Puedes disfrutar de unos huevos revueltos, huevos escalfados o una tortilla con verduras por la mañana.
Sándwich integral con aguacate: El aguacate es una fuente saludable de grasas y contiene pocos carbohidratos. Puedes disfrutar del aguacate sobre una rebanada de pan integral.
Pudín de chía: Las semillas de chía son ricas en fibra y ácidos grasos omega-3, que ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre. Mezcla las semillas de chía con leche de almendras sin azúcar o leche de coco y deja la mezcla en remojo en la nevera durante la noche. Agrega bayas o nueces por la mañana.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/avena-para-diabetes-como-afecta-nivel-azucar-sangre_12732

Salud Natural

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...

Leer más

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...

Leer más

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...

Leer más

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...

Leer más

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...

Leer más

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...

Leer más

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...

Leer más

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...

Leer más

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes a&ntilde;adir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Esto es lo que el color de las enc&iacute;as dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa despu&eacute;s de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más

Tu grupo sangu&iacute;neo te hace m&aacute;s vulnerable a determinadas enfermedades

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...

Leer más

4 tipos de durmientes. &iquest;Cu&aacute;l eres t&uacute; y c&oacute;mo afecta a tu salud?

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...

Leer más

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...

Leer más


Arriba