identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 03, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel





 Si tienes la piel sensible, puedes recurrir a plantas con propiedades emolientes que le darán a tu piel los mimos que necesita y calmarán molestias como el picor o las rojeces.

La piel sensible se caracteriza por ser especialmente reactiva a factores que de forma habitual no suelen causar problemas. Sentir la piel irritada, notarla tirante o ver que se descama es señal de que nuestra piel necesita cuidados específicos.

Si dejamos que esas molestias de la piel vayan a más, muy probablemente empezará a tolerar peor cosméticos básicos que hasta entonces parecían irle bien.

Entre las plantas encontramos algunas grandes aliadas de la piel sensible y algunas las podemos aplicar en forma de cataplasma o de compresa para obtener un alivio inmediato. Quizá te suene a remedio antiguo, pero las cataplasmas y las compresas de plantas son fáciles de preparar y resultan muy agradables.

Aquí nos centraremos en dos de ellas, por ser especialmente suaves para la piel y fáciles de encontrar. Es probable incluso que ya las tengas en casa. Sin embargo, conviene también revisar si hay algún factor que pueda estar haciendo que nuestra piel reaccione con más sensibilidad.

Por qué reacciona tu piel
La mayor sensibilidad de la piel puede aparecer por causas externas, como la contaminación, el clima o el uso de cosméticos que incluyen compuestos químicos demasiado fuertes.

Pero también puede deberse a causas internas, como el uso de ciertos medicamentos, una alimentación poco sana o desequilibrios emocionales.

Ir a la raíz de lo que nos sucede es el mejor cuidado que puedes dispensarte. Evitar cosméticos que te irritan la piel, mejorar tu alimentación si no sigues una dieta equilibrada y reducir tu nivel de estrés son buenas medidas para mejorar tu estilo de vida que pueden repercutir en el estado de tu piel.

calmar la piel sensible con manzanilla
La manzanilla romana se usa ampliamente en preparaciones cosméticas y tiene efectos calmantes y suavizantes sobre la piel. Se ha utilizado para tratar la dermatitis de pañal, infecciones de oído y ojos, reacciones alérgicas o piel con dermatitis atópica.

Las flores de manzanilla contienen entre un 1 y un 2% de aceites volátiles que incluyen óxidos de alfa-bisabolol A y B, y matricina, que le otorga propiedades antiinflamatorias.

Los estudios han demostrado que los flavonoides y los aceites esenciales de manzanilla penetran debajo de la superficie de la piel hasta las capas más profundas.

Una manera de aplicar la manzanilla sobre la piel sensible para cuidarla es hacerlo en forma de cataplasma o empapando con ella una compresa, como te contamos a continuación.

Cómo hacer una cataplasma de manzanilla
Podemos preparar una cataplasma moliendo cabezas de manzanilla:

Cuece una cucharadita de cabezas de manzanilla molidas en un poco de agua durante 10 minutos hasta que quede una pasta.
Aplícatela directamente en la piel cuando esté fría.
Déjala actuar unos minutos y después retírala suavemente.
Cómo hacerte compresas de manzanilla para la piel
También se puede hacer una compresa de manzanilla. Para ello:

Prepara una infusión de manzanilla y déjala enfriar.
Humedece un paño limpio o una gasa con la infusión de manzanilla ya fría.
Aplica de 10 a 15 minutos.

cataplasmas de avena
Durante siglos se ha usado la avena como calmante para aliviar la picazón y la irritación de las pieles sensibles. Hoy en día, la avena coloidal forma parte de muchos productos, como champús, cremas y geles.

La concentración de almidones y betaglucanos es la responsable de las propiedades protectoras y de retención de agua de la avena. La presencia de diferentes tipos de fenoles le confiere actividad antioxidante y antiinflamatoria.

Prepara en casa una cataplasma de avena mezclando media taza de avena y un litro de agua. Debes licuar este preparado, hervirlo durante 10 minutos y una vez frío la puedes aplicar sobre la piel.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/2-sencillos-remedios-caseros-para-calmar-picor-y-rojeces_13495

Salud Natural

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Tisana de

Tisana de

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...

Leer más

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no

¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no

¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...

Leer más

La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio

La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio

Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro

5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro

Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...

Leer más

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más

¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas

¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas

Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...

Leer más

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...

Leer más

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...

Leer más

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...

Leer más

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...

Leer más

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...

Leer más

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...

Leer más

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...

Leer más

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...

Leer más

Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa

Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa

La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...

Leer más

Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural

Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural

La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...

Leer más

Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera

Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera

El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...

Leer más

4 setas que son poderosos remedios curativos

4 setas que son poderosos remedios curativos

Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...

Leer más


Arriba