identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 23, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?





 Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. Estas son sus propiedades y así puedes prepararlas.

La antecesora de la cocacola es una bebida hecha con la raíz de una planta medicinal: la zarzaparilla, una bebida refrescante que en todo México y algunos puntos del sur de los Estados Unidos sigue siendo muy popular.

La irrupción de bebidas carbonatadas como la cola contribuyó, sin duda, a relegar la bebida de zarzaparrilla, antaño muy popular, casi al olvido en España. No pasa lo mismo en América, sobre todo en México y algunos puntos del sur de los Estados Unidos, de donde son originarias las especies de zarzaparrilla más usadas tanto en la fitoterapia moderna como para elaborar esta bebida.

BEBIDA DE ZARZAPARRILLA: QUÉ ES Y CÓMO PREPARARLA
La receta de la bebida hecha con zarzaparrilla la trajeron a España los primeros inmigrantes españoles en México y se mantuvo la tradición durante muchos años. Se trata de un refresco, una bebida típica de países cálidos o tropicales, y su consumo es muy popular en México. Su elaboración sigue siendo plenamente artesanal.

RECETA FÁCIL DE LA BEBIDA DE ZARZAPARRILLA TRADICIONAL
Ingredientes:

1 taza de extracto de raíz de zarzaparrilla (Smilax medica y similares)
4 tazas de agua
7 partes de miel (como alternativa, sirope de arce o de ágave)
agua carbonatada


Preparación:

Pon a fuego lento la zarzaparrilla con el sirope, removiendo bien hasta que se forme un líquido viscoso con textura de jarabe.
Mezcla el jarabe con el agua carbonatada, que previamente habrás mantenido en la nevera, para que esté bien fría.
Remueve bien y deja enfriar más en la nevera.
Sirve bien fría. A veces se combina con canela o jengibre.

ROOT BEER O CERVEZA DE RAÍZ: ¿ES LO MISMO?
La root beer o cerveza de raíz es una bebida popular en los Estados unidos, que se asemeja a la bebida de zarzaparrilla.

Se suele preparar combinando raíz de zarzaparrilla (Smilax medica, Smilax ornata y otras afines) con canela, vainilla, melaza, raíz de regaliz, nuez moscada, sasafrás y corteza de cerezo.

Existe la versión con alcohol y sin él, y algunas variedades en torno a esta fórmula. Se toma también en forma carbonatada, mezclada con gaseosa, como la bebida de zarzaparrilla, como un refresco de verano, o con hierbas aromáticas. Se puede encontrar una cierta variedad de productos, que se publicitan en internet.

INFUSIÓN DE ZARZAPARRILLA: ¿PARA QUÉ SE USA Y CÓMO SE PREPARA?
Como planta medicinal utilizada en fitoterapia, la zarzaparrilla es considerada como el mejor remedio depurativo para aliviar los problemas de la piel y las afecciones renales.

La zarzaparrilla europea (Smilax aspera) es muy común en bosques, setos y zonas arbustivas. La zarzaparrilla es una planta enredadera, que puede alcanzar unos 15 metros de longitud. Sus ramas espinosas se agarran y prosperan en el ramaje de los árboles o medran en capas arbustivas.

Pero en fitoterapia son aún mucho más apreciadas las zarzaparrillas americanas (Smilax ornata, Smilax officinalis, Smilax medica, Smilax febrífuga y Smilax siphilitica), cuya capacidad depurativa es muy superior. Por eso las zarzaparrillas de la América tropical son las que se suelen prescribir en la fitoterapia moderna.

PROPIEDADES DEPURATIVAS
Aunque los frutos, especialmente de la especie europea, se han utilizado en medicina popular como antídoto contra los envenenamientos, lo cierto es que son tóxicos por su alto contenido en saponinas.

En fitoterapia se aprovecha en decocciones o infusiones de la raíz, en polvo o triturada, que suele recolectarse en primavera u otoño.

La raíz de zarzaparrilla contiene un aceite esencial, saponinas como la sarsapogenina, colina y sales minerales. En las especies tropicales destaca también su contenido en ácido sarsápico, en ácidos grasos insaturados como el oleico y el palmítico, almidón y un glucósido, la sarsaponina.

La infusión de zarzaparrilla es un excelente depurativo de la sangre, indicado para aumentar la emisión de orina y favorecer la eliminación del exceso de ácido úrico. Alivia los dolores reumáticos y la gota.

Se recomienda para combatir las distintas impurezas de la piel, como el acné, la aparición de eccemas o forúnculos, urticarias y dermatosis.

La zarzaparrilla europea se ha usado, aunque en menor medida, como febrífuga y expectorante, en casos de gripe y en bronquitis crónicas, y como tónico digestivo, para paliar digestiones pesadas y otros trastornos intestinales, con diarrea o cólicos.

La zarzaparrilla se toma en decocción, tintura, jarabe, extractos secos y fluidos.

Algunas infusiones para aprovechar sus beneficios son:

INFUSIÓN DEPURATIVA CON ZARZAPARRILLA EUROPEA
En la primera se utiliza la zarzaparrilla europea, combinada con otras plantas depurativas, como la bardana, el diente de león y las barbas de maíz, a partes iguales.

Se usan dos cucharadas soperas rasas de la mezcla por medio litro de agua. Se hierve dos minutos, se deja 10 más en reposo y se cuela.

Se trata de ir bebiendo a pequeñas dosis a lo largo del día. Se puede conservar en la nevera.

INFUSIÓN DEPURATIVA CON ZARZAPARRILLA AMERICANA
Si se pueden encontrar las plantas tropicales en el herbolario, más efectiva es aún esta segunda fórmula que combina la zarzaparrilla mexicana (Smilax medica) con bardana, diente de león y leño de guayaco (Guaiacum officinale ), y para la que se deben seguir las mismas indicaciones que la anterior.

INFUSIÓN DE ZARZAPARRILLA PARA LAS AFECCIONES URINARIAS
Como remedio depurativo para facilitar la eliminación de toxinas y como apoyo en afecciones de la vejiga y el riñón, se puede mezclar con ortiga, fumaria, cola de caballo y hojas de nogal, a partes iguales.

Se hierve dos minutos, se deja 10 minutos más en infusión, se cuela y se toma en ayunas, dos tacitas diarias.

PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES DE LA ZARZAPARRILLA
Se deben evitar las dosis altas y los tratamientos prolongados con zarzaparrilla.

Si se utiliza como diurético, en caso de hipertensión o insuficiencia renal, es imprescindible contar con asesoramiento médico.

Está además contraindicada en caso de nefritis aguda por el efecto potencialmente irritante de las saponinas en el riñón.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/zarzaparilla-bebida-infusion-y-root-beer_12480

Salud Natural

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...

Leer más

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...

Leer más

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...

Leer más

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...

Leer más

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...

Leer más

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...

Leer más

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...

Leer más

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...

Leer más

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...

Leer más

El poder del abedul para cuidar el riñón

El poder del abedul para cuidar el riñón

Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...

Leer más

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...

Leer más

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...

Leer más

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...

Leer más

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...

Leer más

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...

Leer más

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...

Leer más

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

Para qu&eacute; sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy arom&aacute;tica

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa despu&eacute;s de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más

Tu grupo sangu&iacute;neo te hace m&aacute;s vulnerable a determinadas enfermedades

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...

Leer más


Arriba