identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 19, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos





 Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas setas, y también en suplementos. Te descubrimos los beneficios de los betaglucanos.

Los betaglucanos son un tipo de fibra que alimenta las bacterias buenas del intestino y tiene diversos beneficios para la salud, como la reducción de la absorción del colesterol, la regulación de los niveles de glucosa en sangre o la estimulación del sistema inmunitario.

Se encuentran principalmente en la avena y la cebada, pero también hay otros vegetales que aportan betaglucanos o se pueden conseguir a través de la suplementación.

¿QUÉ SON LOS BETAGLUCANOS?
Los betaglucanos son polisacáridos(un tipo de fibra) formados por moléculas de glucosa. Se encuentran de forma natural en las paredes celulares de bacterias, hongos, levaduras y algunas plantas, como la avena y la cebada.

El tipo específico de betaglucano viene determinado por el número de moléculas de glucosa que se ramifican de su estructura básica. Por ejemplo, el beta 1,3/1,6 glucano es un tipo de betaglucano presente en la levadura del pan y algunos tipos de setas.

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS BETAGLUCANOS?
Los betaglucanos tienen propiedades antioxidantes y su consumo se ha asociado con numerosos beneficios para la salud, como su potencial para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, evitar que el cuerpo absorba el colesterol de los alimentos y favorecer la digestión. También se cree que mejoran los niveles de azúcar en sangre.

Asimismo, potencian el sistema inmunitario al estimular la formación de macrófagos, los blancos encargados de reconocer y combatir los virus, las bacterias y otros patógenos, y prevenir así las infecciones, como los resfriados, las gripes u otras infecciones respiratorias.

También contribuyen a acelerar la curación de eccemas, dermatitis u otros problemas cutáneos inflamatorios y se han estudiado sus efectos antitumorales.


¿QUÉ ALIMENTOS APORTAN BETAGLUCANOS?
Los betaglucanos se encuentran en diversos alimentos:

La avena y la cebada aportan betaglucanos solubles y son las principales fuentes de betaglucanos para los humanos. Otros cereales que contienen betaglucano son el centeno, el maíz, el sorgo, el triticale o el trigo integral.
Setas como el shiitake (Lentinula edodes), el maitake (Grifola frondosa) o las setas de ostra (Pleurotus ostreatus), entre otras.
Las algas, especialmente el alga kelp, que como todas las algas pardas contiene una buena cantidad de un tipo de betaglucano llamado laminarina.
Levaduras como la Saccharomyces cerevisiae, que se utiliza para elaborar levadura nutricional.

Cabe destacar que las propiedades asociadas al consumo de betaglucanos pueden variar significativamente en función de la fuente de la que provengan. Es por ello que, para aprovechar los beneficios de los betaglucanos, conviene incorporar una variedad de los alimentos mencionados como parte una dieta equilibrada.

SUPLEMENTOS DE BETAGLUCANOS: QUÉ SON Y CÓMO TOMARLOS
Además de mediante el consumo de los alimentos que hemos comentado, los betaglucanos también se pueden obtener a través de suplementos dietéticos, que se pueden encontrar en diferentes formatos (como cápsulas, tabletas y polvos.

Los suplementos suelen consistir en betaglucanos aislados de la levadura, la avena o la cebada, pero también contienen betaglucanos los suplementos de setas como el reishi, el maitake o el shiitake. La dosis diaria típica de betaglucanos de avena o cebada suele ser de 2 a 6 gramos diarios durante unas 3 a 12 semanas, levadura, en función del motivo por el que se tome, mientras que la de betaglucanos de la levadura suele estar entre los 40 y los 500 mg al día durante 4 a 12 semanas.

Se suele recomendar la toma a primera hora de la mañana, con el estómago vacío, aunque conviene siempre seguir las recomendaciones del fabricante o de un especialista.

En general, los suplementos de betaglucano se consideran seguros y bien tolerados, aunque en algunas personas pueden provocar efectos secundarios, habitualmente leves, como diarrea, dolor de espalda y articulaciones o erupciones cutáneas.

Antes de tomar suplementos, es conveniente consultar con un especialista, especialmente si tienes alguna enfermedad o tomas medicación, para que valore si son necesarios en tu caso y cuál es la mejor dosis.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/betaglucanos-que-son-y-como-adquirirlos-alimentos-o-suplementos_12490

Salud Natural

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...

Leer más

6 beneficios del aceite de orégano

6 beneficios del aceite de orégano

El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...

Leer más

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...

Leer más

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...

Leer más

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...

Leer más

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.

Leer más

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...

Leer más

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...

Leer más

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más


Arriba