identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 24, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo





 SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a esta molesta sensación. Te los explicamos y te damos consejos para solucionarlo de forma natural.

Tener la boca seca y pastosa puede ser algo puntual y pasajero, debido a que no nos hemos hidratado lo suficiente o a una situación estresante, o puede ser el resultado de nuestros hábitos (por ejemplo, por fumar o por respirar por la boca). En algunos casos, no obstante, también puede ocultar un problema de salud que conviene abordar, especialmente si es algo que se prolonga en el tiempo o se acompaña de otros síntomas.

¿QUÉ FUNCIONES TIENE LA SALIVA EN LA BOCA?
Las glándulas salivales son las encargadas de producir la saliva, una sustancia compuesta principalmente de agua (cerca del 95%), pero que también contiene electrolitos, moco, glóbulos blancos, enzimas y sustancias antimicrobianas.

La saliva es esencial para mantener nuestra boca y garganta lubricadas y ayudar a la deglución de los alimentos y a la digestión, además de proteger nuestros dientes de las bacterias dañinas.

Tenemos tres pares de glándulas salivales: las parótidas (situadas justo delante de las orejas), las submandibulares (ubicadas debajo de la mandíbula) y las sublinguales (debajo de la lengua).

En una situación normal, los adultos producen unos 720 mililitros de saliva al día, aunque esto depende de múltiples factores como la hora del día, la cantidad de líquido ingerido o los alimentos que comemos, etc. Además, hay diversos factores e incluso enfermedades que pueden afectar a la producción de saliva.

BOCA SECA Y PASTOSA: POSIBLES CAUSAS
Cuando hablamos de tener la boca seca y pastosa (que se conoce también como xerostomía), nos referimos a una falta de producción de saliva, que provoca una sensación pegajosa en la boca y una cierta dificultad para hablar o tragar.

La boca seca puede deberse a diferentes causas, aunque la principal es no haber bebido suficiente, que hace que nuestras glándulas salivares no tengan suficiente agua para producir saliva. Otras causas incluyen:

La deshidratacióndebida a una sudoración excesiva, fiebre, diarrea o vómitos, un ambiente demasiado seco, etc.
Una situación de estrés, nerviosismo o ansiedad, que hace que se contraigan los vasos sanguíneos que van a las glándulas y la producción de saliva se vea alterada.
El uso de determinados medicamentos, como los antihistamínicos, los antidepresivos o algunos medicamentos para la hipertensión, pueden reducir la producción de saliva. Los tratamientos de quimioterapia o radioterapia también pueden afectar a las glándulas salivales.
Una lesión en los nervios de la zona de la cabeza o el cuello.
Una obstrucción de las glándulas salivales.
Hábitos como fumar o respirar por la boca.

La boca seca y pastosa también puede ser un síntoma de alguna enfermedad, como:

El síndrome de Sjögren, un trastorno autoinmunitario que afecta a las glándulas que producen las lágrimas y la saliva.
La diabetes, pues los niveles altos de azúcar en la sangre afectan a la producción de saliva.
Puede ser un síntoma de alzhéimer, pues el cerebro de quienes lo sufren a menudo no envía la señal de que tienen sed.
El VIH/SIDA, por los efectos del virus en la función de las glándulas salivales.
En cualquier caso, si tienes la boca pastosa y seca con frecuencia conviene consultar al médico para que analice cuál es la causa.

BOCA SECA Y PASTOSA: REMEDIOS NATURALES
El tratamiento de la boca seca y pastosa dependerá de cuál sea su causa y es especialmente importante identificarla para poder hallar la mejor solución al problema. En caso de que se deba a una enfermedad, como el síndrome de Sjögren, el médico puede recetar sustitutos de saliva artificial o algún medicamento.

En cualquier caso, es fundamental asegurar una buena hidratación (unos 2 litros de agua al día) y evitar el alcohol y el tabaco, sustancias que deshidratan y resecan las mucosas. Asegúrate también de que tu colutorio no contiene alcohol, puede podría resecar aún más la boca.

Es especialmente importante tener una buena higiene bucodental, pues cuando ocurre de forma prolongada, la falta de saliva favorece la aparición de problemas dentales como la caries o la enfermedad de las encías.

Además, hay algunos remedios naturales que pueden resultar muy útiles para combatir la boca seca y pastosa:

Masticar chicle sin azúcar con xilitol o chupar caramelos puede estimular la producción de saliva y mantener la boca húmeda.
Hacer gárgaras con aceite de coco o de sésamo (lo que se conoce como oil pulling), manteniéndolo unos minutos en la boca sin tragarlo, puede ayudar a aliviar la sequedad bucal.
La acupuntura puede ayudar a algunas personas a estimular la producción de saliva.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/boca-seca-pastosa-por-que-ocurre-como-solucionarlo_12760

Salud Natural

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

El poder del abedul para cuidar el riñón

El poder del abedul para cuidar el riñón

Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...

Leer más

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...

Leer más

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...

Leer más

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...

Leer más

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...

Leer más

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...

Leer más

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...

Leer más

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

Para qu&eacute; sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy arom&aacute;tica

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa despu&eacute;s de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...

Leer más

Este es el error que cometes despu&eacute;s de cepillarte los dientes

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...

Leer más

Adem&aacute;s del agua caliente con lim&oacute;n, haz esta mezcla por la ma&ntilde;ana a partir de ahora

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...

Leer más

La bromelina te ayuda a digerir las prote&iacute;nas (y 7 beneficios m&aacute;s)

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...

Leer más

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al h&iacute;gado

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...

Leer más

Como bien y tengo colesterol: &iquest;es por gen&eacute;tica o estoy haciendo algo mal?

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...

Leer más

Aceite de onagra: cu&aacute;les son sus propiedades y c&oacute;mo se utiliza en la menopausia

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...

Leer más

4 remedios naturales para ayudar a los ni&ntilde;os a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...

Leer más

C&oacute;mo tomar agua de esp&aacute;rragos para el estre&ntilde;imiento y la retenci&oacute;n de l&iacute;quidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Hormigueo en las manos: cu&aacute;les son las posibles causas y qu&eacute; hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más

Adi&oacute;s al dolor de espalda por el trabajo: los h&aacute;bitos corporales f&aacute;ciles de incorporar que m&aacute;s te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Esto es lo que el color de las enc&iacute;as dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sue&ntilde;o y que puedes utilizar f&aacute;cilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más


Arriba