Salud Natural
Cloruro de magnesio: 8 motivos de peso para introducirlo en nuestra dieta
Cloruro de magnesio: 8 motivos de peso para introducirlo en nuestra dieta
En estos tiempos donde la ciencia se ha convertido en un estandarte en la lucha contra las pseudociencias y teorías mágicas no contrastadas, el hablar de dietas milagro, alimentos para perder peso o medicinas alternativas puede convertirse en un paseo por terreno pantanoso. Pero éste no es nuestro objetivo ni mucho menos, hoy queremos hablaros del cloruro de magnesio, cuyos numerosos beneficios sí están comprobados y pueden resultar muy interesantes para nuestra familia de runners.
¿Qué es el cloruro de magnesio?
Se trata de un compuesto mineral iónico a base de cloro y magnesio (MgCl2) que se puede extraer del agua del mar y salmoneras. Tiene muchos usos, tanto en el campo de la alimentación, por ejemplo como coagulante en la elaboración del Tofu, en medicina para prevenir y tratar muchas enfermedades o incluso en el sector industrial como es el caso del textil.
Aunque a muchos de nosotros, me incluyo en esto, hablar de minerales nos lleve al recuerdo de las colecciones de piedras del profesor de geología del instituto, los minerales son sin duda un elemento crucial para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Por este motivo es recomendable añadirlos a nuestra dieta en el caso que nuestros hábitos alimenticios no cubran las cantidades recomendadas según nuestro género y peso.
Nuestro organismo usa los minerales como el magnesio para funciones muy diversas y básicas, desde mantener los huesos fuertes, el corazón flexible y el cerebro ágil a facilitar el trabajo de enzimas y hormonas. En definitiva, nos ayudan y resultan clave para mantener un cuerpo sano y equilibrado.
Beneficios del cloruro de magnesio
Como hemos comentado anteriormente, la combinación del magnesio y el cloruro como complemento a nuestra dieta nos aporta muchos beneficios para nuestro organismo, aunque como veremos más adelante, hay que tener en cuenta sus posibles contraindicaciones en casos puntuales.
Los principales beneficios del cloruro de magnesio son los siguientes:
Ayuda a prevenir calambres, lesiones musculares y la fatiga: perfecto para las personas que practicamos mucha actividad física y atletas en general.
Favorece un correcto funcionamiento del sistema cardiovascular, ya que ayuda a relajar el corazón y a impedir la calcificación de las arterias. De este modo cuidamos nuestro corazón disminuyendo la posibilidad de sufrir infartos.
Ayuda a mantener los huesos más fuertes y más sanos, ya que el cloruro de magnesio facilita la fijación del calcio en los huesos mejorando nuestra densidad ósea previniendo la osteoporosis.
Previene la artritis y suaviza sus síntomas, ayudando a reducir las inflamaciones y disminuyendo a la larga los dolores en las articulaciones.
Su consumo habitual ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (Light Density Lipoprotein), ya que el magnesio puede actuar como estatina.
Gran desintoxicante, regula la digestión y previene el estreñimiento ayudando a que se acumule agua en los intestinos para conseguir que las heces sean blandas y facilitando la relajación del sistema digestivo.
Reduce los síntomas pre-menstruales en el caso de las mujeres y previene los problemas de próstata en el caso de los hombre.
Ayuda a limpiar la sangre equilibrando su Ph, también favorece la disolución de depósitos de colesterol en los vasos sanguíneos.
Como podéis comprobar, la lista de beneficios que nos ofrece el cloruro de magnesio es extensa y muy completa, pero como todo en la vida, también tiene sus contraindicaciones que debemos tener en cuenta antes de añadir este complemento a nuestra dieta.
Las posibles contraidicaciones del cloruro de magnesio son las siguientes:
No es recomendado su consumo en personas que sufren de diarrea, ya que puede tener un efecto laxante, como hemos comentado anteriormente.
Tampoco es recomendado su uso para personas que padecen colitis ulcerativa.
No lo deben tomar las personas con insuficiencia renal o problemas de riñón.
Debemos tener en cuenta que en el caso de estar tomando medicamentos, el cloruro de magnesio puede reducir los efectos del antibiótico. En estos casos es recomendable consultarlo antes con el médico.
No se debe de consumir en caso de tomar medicación para la hipertensión.
¿Cómo podemos tomar y comprar el cloruro de magnesio?
Este complemento lo podemos encontrar tanto en farmacias, tiendas dietéticas, herboristerias y hasta en algún supermercado. Lo más habitual es encontrar el cloruro de magnesio en forma de cristales (que hay que diluir en agua tibia), aunque existen otros formatos como sobres de 33 gramos y cápsulas. Desde la Bolsa del Corredor recomendamos informar siempre a tu médico acerca de su consumo, especialmente si el motivo de su toma es el padecer alguna enfermedad o dolencia.
Cabe recordar que el magnesio lo podemos encontrar en muchos alimentos, como semillas, frutos secos, aguacates, pescado y frutas entre otros, aunque la forma más efectiva de consumirlo es a partir de su formato como complemento junto con el cloruro, ya que el cuerpo lo asimila y metaboliza más rápidamente. La cantidad diaria recomendada (CDR), como apuntan desde el National Institute of Health, es de alrededor de 310 y 420 mg al día, dependiendo de la edad y del género, aunque algunos investigadores ven estas cantidades insuficientes y se inclinarían más alrededor de 600 – 900mg.
Conclusión
Para estar fuertes y sanos es muy importante mantener una vida activa, practicar deporte y ser constantes. Pero lo más importante es seguir una dieta equilibrada y saludable, de nada vale machacarse en el gimnasio o correr 10 kilómetros cada día si después no nos preocupamos de lo que le metemos al cuerpo. El cloruro del magnesio nos puede ayudar a conseguir este equilibrio, más aún si realizas grandes esfuerzos físicos. Analiza tus hábitos alimenticios y actúa, en tu mano está el poder de mejorar.
Salud Natural
https://www.sport.es/labolsadelcorredor/cloruro-magnesio/
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable
Las mujeres con síndrome del intestino irritable a veces experimentan síntomas muy específicos. Te explicamos a qu ...
Leer más
Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard
Los suplementos de hierro, que deben tomarse bajo control médico, pueden ayudar a las personas con tendencia a sufrir anemia, co ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...
Leer más
El poder del abedul para cuidar el riñón
Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...
Leer más
Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo
Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...
Leer más
12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades
La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...
Leer más
Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales
Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia
Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más
Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo
El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...
Leer más
Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen
Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...
Leer más
Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos
El zinc es un mineral esencial para las defensas y para muchas funciones del organismo. Con una buena selección de alimentos no ...
Leer más
Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele
La inflamación del apéndice, un saquito unido al intestino grueso, puede tener consecuencias graves. Te contamos dó ...
Leer más
Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios
Como remedio casero natural, un baño de pies con vinagre de manzana promete numerosos beneficios para la salud. Te explicamos c& ...
Leer más
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes
La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...
Leer más
Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora
Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...
Leer más
La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)
Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...
Leer más
Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado
El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...
Leer más
Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?
Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...
Leer más
4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo
Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...
Leer más
Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones
Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...
Leer más
Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral
La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...
Leer más
Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable
El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...
Leer más
Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática
La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio