Salud Natural
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural.
La retención de líquidos se trata de un problema muy frecuente. En determinados días del mes o ciertas épocas del año eliminamos poco líquido y, en consecuencia, se queda retenido en piernas, tobillos, manos, pechos o abdomen.
La causa habitual es el cambio hormonal que precede a la menstruación pero el calor y cierta debilidad venosa también son motivo de retención.
ALGUNOS CAMBIOS EN LA DIETA MEJORARÁN TUS PIERNAS HINCHADAS
A veces el problema es menor y simplemente notamos que aquel anillo que nos iba ajustado ahora no nos entra en el dedo o que nos han aumentado las molestas bolsas bajo los ojos.
Pero si la retención dura unos días o va acompañada de otras molestias conviene consultarlo con el médico porque puede ser un síntoma de enfermedad cardíaca, renal o hepática.
1. EVITA UN EXCESO DE SAL
Existe la falsa creencia de que la retención de líquidos viene dada por orinar menos, y aunque metabólicamente esto es cierto, es difícil que la persona lo pueda notar. En general, la orina es de peor calidad y retiene minerales (más que agua) y esa es la causa fundamental de la retención de líquidos.
El exceso de sales, especialmente de sodio, es el que atrae hacia el interior el líquido e impide su eliminación. Lo primero que deberemos vigilar, pues, es eliminar la sal de la dieta, aunque sea momentáneamente, es la última responsable de la retención de líquidos.
Sustitúyela por especias o plantas aromáticas.
Recuerda que los alimentos procesados suelen contener sal.
Evita dulces y harinas refinadas. Cuando se estimula la producción de insulina suele aumentar el sodio en el plasma, lo que provoca retención de líquidos. Elimina sobre todo el azúcar y las harinas blancas.
2. TOMA MAGNESIO
Quizá tengas un déficit de este mineral. La suplementación de 200 mg/día de Mg puede ayudarte en los días previos a la regla.
Puedes comer también plátano, aguacate, tomate, cacao, frutos secos, acelgas y espinacas: son ricos en magnesio y potasio.
La retención de líquidos se encuentra entre los síntomas conocidos como "síndrome premenstrual". Tiene que ver con los cambios hormonales que se dan en los días previos a la regla y se localiza en piernas, pechos y abdomen, sobre todo.
3. EN DIETAS DE REDUCCIÓN DE PESO
Es un tipo de retención que fastidia porque en ciertos días ¡se aumenta de peso! No se trata de un aumento de grasa, pero el metabolismo tiene estas cosas.
Las dietas ricas en proteína (muchas dietas de adelgazamiento lo son) promueven la eliminación de líquidos, y si se reduce la proteína se puede dar cierto edema en personas predispuestas. Sin embargo, un exceso de proteínas tampoco es conveniente.
4. PLANTAS QUE ESTIMULAN LA ELIMINACIÓN DE LÍQUIDOS
Ortiga (Urtica): Se considera un buen depurativo porque estimula la eliminación por los riñones y por la piel. Hay quien la consume como verdura, por ejemplo en ensalada o en sopa.
Diente de león (Taraxacum officinale): Se puede tomar en infusión (amarga) y también en ensalada si se recogen las hojas jóvenes de la planta, que es muy común en los bordes de los caminos.
Rabos de cereza: Es un remedio de la abuela pero enormemente efectivo. Se pueden combinar en infusión con cola de caballo, grama, hojas de abedul y anís estrellado a partes iguales.
Cola de caballo(Equisetum arvense): Resulta diurética por su riqueza en sales de potasio. Es una de las más efectivas para hacer orinar y eliminar minerales. En decocción, 10-20 g por litro de agua. Se hierve 30 minutos a fuego lento. Debes tomar 3 tazas al día.
5. DRENAJE LINFÁTICO
La retención de líquidos empieza a ser relativamente importante cuando ya provoca hinchazón en las piernas. Es fácil de ver: si los calcetines te dejan mucha marca cuando te los quitas o si al apretar con el dedo pulgar la zona de la tibia (el hueso), justo por encima del tobillo, el dedo se hunde y deja marca, es que tienes edema en las piernas.
Cualquier masaje ayuda, pero sobre todo el drenaje linfático.
Ponte medias de compresión: comprimen el tejido blando para dirigir el líquido a los grandes vasos. Son útiles en los edemas por calor (insuficiencia venosa), pero no tanto en los premenstruales o del embarazo.
6. ELEVA ALGO LOS PIES
Cuando estés sentada pon los pies en un puf. En la cama puedes elevar las patas inferiores unos 2 cm.
7. EN EL EMBARAZO
El feto ocupa espacio y comprime la salida de las venas de las piernas. No hay que automedicarse, ni siquiera con plantas medicinales. Se trata de un problema normal que no supone ninguna enfermedad.
Si la retención es exagerada consulta a tu médico ya que durante el embarazo cualquier medicación ha de ser doblemente supervisada. ¡No tomes diuréticos!
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/mejores-remedios-naturales-tratar-retencion-liquidos_4696
Salud Natural
Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora
Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...
Leer más
La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)
Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...
Leer más
Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado
El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...
Leer más
Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?
Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...
Leer más
Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia
Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones
Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...
Leer más
Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral
La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...
Leer más
Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable
El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...
Leer más
Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)
Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...
Leer más
Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda
La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...
Leer más
Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades
Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...
Leer más
12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades
La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...
Leer más
Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales
Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo
Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más
Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo
El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...
Leer más
Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen
Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...
Leer más
Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática
La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones
Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...
Leer más
Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)
Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...
Leer más
La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales
Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...
Leer más