identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 05, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias





 El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, muy útil en caso de gripe, sinusitis y bronquitis.

La vaporización es una técnica sencilla y beneficiosa tanto para la salud como para los cuidados de belleza.

Se trata de baños de vapor que se aplican sobre la cabeza, el tórax e incluso en el cuerpo. Lo más habitual consiste en respirar los vapores que emanan del agua muy caliente.

Este simple vapor de agua es útil por sí mismo para descongestionar la mucosa respiratoria o abrir los poros de la piel para limpiarla mejor.

Pero los efectos son aún mayores si se incorporan al agua una o varias plantas, o ciertas sustancias medicinales, como pueden ser los aceites esenciales.

BAÑO DE VAPOR PARA DESPEJAR LAS VÍAS RESPIRATORIAS
Los vapores cargados de principios activos actúan directamente cuando se aplican para cuidar el aparato respiratorio o la piel, o bien indirectamente en otra parte del organismo. Los vahos que te presentamos aquí combinan varios aceites esenciales que son adecuados para ayudarte a despejar las vías respiratorias, especialmente en caso de gripe, sinusitis y bronquitis.

Te contamos primero cómo hacerlo correctamente. Después encontrarás la receta.

CÓMO HACER LOS VAHOS CORRECTAMENTE
Para realizar el baño de vapor correctamente hay que inclinarse sobre el recipiente y cubrirse la cabeza con una toalla, a fin que no haya penetración de aire frío.

Para la vaporización podemos utilizar un aparato llamado inhalador, o hacerlo con el clásico sistema casero: un recipiente (cuenco, cazuela...) en el que se verterán, calientes, el agua y la fórmula que te presentamos. Este procedimiento te servirá para cualquier vaho que hagas; simplemente vierte con el agua el producto elegido (plantas o aceite esencial) en vez de esta fórmula específica..

PROPORCIONES PARA HACER EL BAÑO DE VAPOR
La proporción de las plantas o aceites esenciales que pongas en el agua es importante. Aquí te damos la fórmula de aceites esenciales. Cuando se trata de aceites esenciales, hay que añadir unas 10 gotas por litro de agua.

Si utilizas cualquier otra infusión, incorpora a un litro de agua hervida medio litro de la infusión ya preparada de plantas (eucalipto, manzanilla, lavanda, salvia, saúco, tusílago o malvavisco), o bien que el agua caliente entre en contacto con la planta dentro del cazo (unas tres cucharadas por litro).

DURACIÓN RECOMENDADA DEL BAÑO DE VAPOR
La inhalación, respirando con naturalidad, puede durar entre 5 y 10 minutos, dependiendo de la comodidad de la persona y del momento en que finalice la liberación de vapor.

Esta sesión puede repetirse hasta tres veces al día.

RECETA PARA HACER LOS VAHOS CONTRA LA GRIPE, LA SINUSITIS Y LA BRONQUITIS
Durante dos semanas, y a razón de 2 o 3 inhalaciones diarias, hierve una cucharada sopera de la mezcla siguiente, que se habrá preparado con antelación (suficiente para 2 o 3 días):

30 gotas de aceite esencial de lavanda
60 gotas de aceite esencial de agujas de pino
60 más de aceite de tomillo
120 gotas de aceite de eucalipto
150 ml de alcohol de 90º
Recuerda la proporción: añade 10 gotas de aceites esenciales por litro de agua que vayas a utilizar en los vahos.

BENEFICIOS DE LOS BAÑOS DE VAPOR
Los vahos resultan muy útiles para combatir afecciones respiratorias como la bronquitis, la faringitis o la sinusitis, pues facilitan la eliminación de mucosidades y gérmenes, lo que ayuda a aliviar los síntomas y acelerar el proceso de curación.

Como ya hemos citado anteriormente, los vahos también limpian el cutis en profundidad. Para ello basta con hervir en agua unas ramas de tomillo y después inhalar el vapor durante diez minutos. El rostro quedará limpio y relajado.

Aunque los vahos son inocuos, deben tomarse ciertas precauciones como no quemarse (sucede más de lo que parece) ni respirar aire frío inmediatamente después de la inhalación.

Las personas alérgicas, como ciertos asmáticos, han de ser prudentes, sobre todo si utilizan aceites esenciales en sus inhalaciones.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/como-hacer-sencillo-bano-vapor-lavanda-y-pino-para-despejar-tus-vias-respiratorias_12538

Salud Natural

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...

Leer más

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?

La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos grav ...

Leer más

13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo

13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo

Cuando los valores de colesterol bueno, malo o total salen alterados en una analítica, suelen surgir muchas dudas. En este art&i ...

Leer más

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo

El poder de ciertas plantas devuelve la fuerza al cabello y puede prevenir su caída. ¿Cuáles son las más &u ...

Leer más

El magnesio puede ayudar a adelgazar

El magnesio puede ayudar a adelgazar

La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio. El doc ...

Leer más

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

Los pueblos indígenas de la Amazonia utilizan más de tres mil plantas medicinales, un saber ancestral que no debiera perd ...

Leer más

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...

Leer más

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...

Leer más

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...

Leer más

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...

Leer más

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...

Leer más

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...

Leer más

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

9 antibióticos naturales para tratar las infecciones

9 antibióticos naturales para tratar las infecciones

Frente a los antibióticos industriales, las plantas son más suaves pero también más seguras. Estas son las ...

Leer más

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...

Leer más

5 productos africanos para la belleza natural

5 productos africanos para la belleza natural

De la tierra y la flora africanas provienen algunos de los productos naturales que más cuidan la piel, como el aceite de arg&aac ...

Leer más

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...

Leer más

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...

Leer más

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...

Leer más

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta ...

Leer más

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...

Leer más

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...

Leer más

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más


Arriba