Salud Natural
Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox
Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox
Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios que vienen. Te damos 11 claves para preparar una depuración con éxito.
Preparar el cuerpo para una desintoxicación es tan importante como la propia cura depurativa. Una semana antes de comenzar la depuración conviene introducir algunos cambios en la dieta para que el sistema digestivo, el metabolismo y los organos depuradores se adapten.
Además, con una preparación adecuada, los procesos de eliminación de toxinas del cuerpo van a ser más eficaces.
11 MEDIDAS PARA PREPARAR UNA DEPURACIÓN CON ÉXITO
1. EVITAR LOS ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS
Si tu dieta habitual incluye alimentos ultraprocesados, reduce gradualmente su presencia y sustitúyelos por verduras, legumbres, cereales integrales y frutas frescas.
Reducir la ingesta de procesados disminuye la sobrecarga que el organismo tiene que soportar de grasas saturadas e hidrogenadas, azúcares añadidos, sal y aditivos.
También conviene evitar las frituras (patatas fritas, snacks salados, etc).
2. COCINAR MÁS SENCILLO Y LIGERO
Al menos una semana antes de la cura depurativa empieza a preparar los menús con alimentos como verduras al vapor, sopas o ensaladas con muchas verduras de hoja verde y verduras crudas.
Son especialmente recomendables los espárragos, guisantes, col rizada, acelgas, berros, hinojo, apio, pepino, lechuga y bok choi. Las manzanas, fresas, arándanos y naranjas son también buenas opciones.
Puedes añadir a los platos plantas aromáticas frescas, que son ricas en antioxidantes que desinflaman y en clorofila, que ayuda en la desintoxicación. Pequeñas cantidades de algas (3-5 g) también son aconsejables.
Por otra parte, recurre a los aliños a base de aceite de oliva virgen extra, aceite de lino o cáñamo y jugo de limón o lima o vinagre de sidra de manzana.
Evita, en cambio, los alimentos que, aun siendo naturales y saludables, son de digestión un poco difícil, como los frutos secos y las semillas.
3. MEJORAR LA HIDRATACIÓN
Comienza el día con un gran vaso de agua tibia con un chorrito de limón o lima fresca. Esto acelera el funcionamiento del metabolismo y pone en marcha la digestión.
Aunque el sabor es ácido, el jugo de limón y lima contribuye a la deseable alcalinización del organismo, ayuda a limpiar el hígado y es rico en vitamina C, un nutriente esencial que participa en los procesos de desintoxicación.
Además, se puede beber más agua durante el día, junto con infusiones depurativas de ortiga, diente de león o bardana, barbas de maíz, menta, hinojo o manzanilla.
Los smoothies y batidos preparados con verduras y frutas, con toda su fibra, hidratan y además preparan el sistema digestivo para la cura depurativa, como también los hacen los caldos y sopas.
Lo ideal para la mayoría de las personas sanas que realizan una actividad física moderada es beber entre 6 y 8 vasos de agua al día. Si se hace deporte se tiene que incrementar esta cantidad. La cantidad de líquido puede aumentarse a medida que se acerca la cura depurativa.
4. REDUCIR O EVITAR EL GLUTEN
En lugar de productos elaborados con trigo, recurre a otros cereales como el arroz integral o la espelta integral y aumenta la cantidad de pseudocerales sin gluten como la quinoa, el mijo, el trigo sarraceno y el maíz.
En general es recomendable reducir la proporción de alientos ricos en hidratos de carbono, que suelen aportar la mayoría de calorías en la dieta de la mayoría de las personas.
Cuanto más bajo sea la carga glucémica de las comidas de los días previos al detox, más fácil resultará la depuración.
5. CONSUMIR MENOS O NINGÚN PRODUCTO DE ORIGEN ANIMAL
Los alimentos de origen animal suelen tener efecto inflamatorio, sobre todo la charcutería y los productos lácteos enteros.
Conviene por tanto reducir o eliminar el consumo de carnes rojas y carnes procesadas, como salchichas o embutidos.
Evite los pescados grasos grandes que pueden contener cantidades altas de mercurio, un metal pesado neurotóxico, como el atún o el pez espada.
6. REDUCIR LA INGESTA DE CAFEÍNA Y ALCOHOL
En su lugar puedes beber té verde u otras infusiones. El té verde, aunque contiene un poco de cafeína, es rico en antioxidantes, que favorecen la desintoxicación.
7. ELEGIR ALIMENTOS ECOLÓGICOS
Los alimentos ecológicos, que prácticamente no contienen residuos de pesticidas ni aditivos, son siempre recomendables, pero más aún cuando te estás preparando para una cura desintoxicante.
Además, los alimentos ecológicos son más nutritivos y ricos en compuestos antioxidantes.
8. EVITAR EL AZÚCAR REFINADO Y LOS EDULCORANTES SINTÉTICOS
Además de no meter la cucharilla en el azucarero, conviene revisar las etiquetas de los productos para comprobar que no tienen azúcares añadidos.
Si re resulta imprescindible endulzar una preparación puedes recurrir al plátano, la pasta de dátiles, la mil, la estevia o el xilitol, entre otras opciones naturales preferibles al azúcar refinado.
9. REDUCIR LA SAL
La sal marina es un condimento prácticamente imprescindible, pero conviene reducir su uso al mínimo posible porque contribuye a la retención de líquidos y dificulta la eliminación.
Puedes elaborar una sal baja en sodio mezclando la sal con semillas de sésamo trituradas, algas y plantas aromáticas.
10. MANTENERSE ACTIVO
Hacer ejercicio físico moderado activa el metabolismo y todos los procesos fisiológicos, incluidos los depurativos.
Igual de importante que la actividad física es el descanso. Hay que recordar que muchos de los procesos de desintoxicación se realizan mientras se duerme.
11. PREPARARSE MENTALMENTE
Cuerpo y mente van a todas partes juntos. La depuración física también implica una desintoxicación mental que se puede favorecer practicando diariamente la meditación, escuchando música y desconectado de la información y las redes sociales.
Por otra parte, vale la pena recordarse por qué se va a realizar la cura depurativa y lo conveniente que será aprovecharla para introducir cambios positivos permanentes en la alimentación y en el estilo de vida. Así favoreceremos que la depuración sea un éxito.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/preparar-dieta-detox_8877
Salud Natural
5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario
Los pueblos indígenas de la Amazonia utilizan más de tres mil plantas medicinales, un saber ancestral que no debiera perd ...
Leer más
Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té
Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...
Leer más
Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio
La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...
Leer más
Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano
Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...
Leer más
Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel
Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...
Leer más
La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio
Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...
Leer más
8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas
Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...
Leer más
Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico
El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
7 formas de calmar la gastroenteritis
La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...
Leer más
3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa
Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...
Leer más
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
Cómo relajarse con la ayuda del reiki
Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...
Leer más
Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas
La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...
Leer más
Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir
La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...
Leer más
Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales
Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta ...
Leer más
Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma
Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...
Leer más
Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...
Leer más
La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard
Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...
Leer más
Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales
Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente
Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...
Leer más
¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti
No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...
Leer más
Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis
Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...
Leer más
6 motivos para no tirar la piel de patata
La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio