Salud Natural
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natural y qué efectos secundarios pueden aparecer al tomarlo.
Según la tradición, hace más de 1300 años, el profeta Mahoma llegó a la convicción de que "el comino negro cura todas las enfermedades, excepto la muerte". El uso del aceite de comino negro nativo (Nigella Sativa) tiene una larga historia medicinal y culinaria, especialmente en los países de Oriente y el Mediterráneo.
COMPOSICIÓN DEL ACEITE DE SEMILLAS DE COMINO NEGRO
Las semillas de comino negro se prensan en frío para obtener el aceite sin que se pierdan o alteren los compuestos beneficiosos.
Este aceite se compone en un 50% de ácido linoleico, un ácido graso esencial de la familia omega-6. Un 20% es ácido oleico, monoinsaturado que resulta beneficioso para el sistema cardiovascular. Además contiene compuestos polifenólicos antioxidantes.
PROPIEDADES DEL ACEITE DE COMINO NEGRO
Efectos del aceite de semilla de comino negro en uso interno:
Existe alguna evidencia de que el aceite de semilla negra puede regular el sistema inmunitario. Es por eso que se usa a menudo en el tratamiento complementario de inmunodeficiencias, infecciones de repetición y alergia.
Mejora de los síntomas de la artritis reumatoide: la ingesta oral de aceite de semilla de negro puede ayudar a reducir los síntomas de la artritis reumatoide inflamatoria.
El aceite puede ayudar con la irritabilidad y otros trastornos del estado de ánimo durante la menopausia.
El aceite de semilla negra tiene un efecto positivo sobre los niveles de azúcar en sangre.
Tomar aceite de comino negro se asocia con el alivio del dolor de estómago y los calambres. El aceite puede ayudar a reducir los gases, la hinchazón del estómago y también la incidencia de úlceras.
Un estudio ha demostrado que el aceite de semilla negra tiene un efecto positivo en los pacientes con asma.
El aceite de semilla negra también es beneficioso en casos de presión arterial alta, según varios estudios.
Como aerosol nasal, ha mostrado buenos resultados en rinitis alérgica.
El aceite de semilla negra puede ayudar con el acné, la psoriasis y la dermatitis atópica.
En el caso de dolor en el pecho (mastalgia), frotar con aceite de semilla negra puede proporcionar alivio.
Los tratamientos capilares con aceite de semilla negra fortalecen el cabello y le dan brillo.
APLICACIÓN DEL ACEITE DE SEMILLAS DE COMINO NEGRO
Al comprar aceite de semilla negra, conviene prestar atención a la calidad y elegir solo aceite prensado en frío de alta calidad y de cultivo ecológico.
Para fortalecer el sistema inmunitario, es recomendable consumir una cucharadita de aceite de semilla negra una vez al día. Si no te gusta su sabor, puedes tomar una cucharadita de miel o beber un vaso de zumo después.
El aceite de semilla negra también puede funcionar cuando se inhala: para ello vierte uno o dos litros de agua hirviendo en un tazón grande y agrega dos cucharadas de aceite de semilla de comino negro. Coloca una toalla sobre tu cabeza e inhala el vapor durante diez minutos.
Para la dermatitis atópica o problemas de la piel: aplica con moderación el aceite en las áreas afectadas.
Para el cuidado del cabello, simplemente puede poner el aceite en las puntas de tus cabellos y masajearlos después de cada lavado.
EFECTOS SECUNDARIOS
En principio, el aceite de semilla de comino negro se tolera bien y tiene menos efectos secundarios que muchos productos farmacéuticos. Sin embargo, no se debe tomar con el estómago vacío. Conviene aumentar la dosis lentamente para que el cuerpo se acostumbre.
También son posibles reacciones alérgicas. Durante el embarazo, es recomendable abstenerse de tomar aceites esenciales.
Advertencia: el aceite de semilla de comino negro es venenoso para los gatos. Su organismo no es capaz de descomponer los terpenos del aceite en el hígado. Sin embargo, sí se puede usar con perros.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/aceite-comino-negro_8372
Salud Natural
Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos
El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...
Leer más
Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado
La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien
Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...
Leer más
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...
Leer más
Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%
¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...
Leer más
Recuperar el equilibrio de la flora intestinal
Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...
Leer más
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad
En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...
Leer más
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
Leer más
5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)
¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos
Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...
Leer más
Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven
Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...
Leer más
3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más
Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...
Leer más
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales
La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...
Leer más
6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza
Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...
Leer más
Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales
Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 propiedades probadas del diente de león
El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales
Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...
Leer más
17 estimulantes naturales para ganar energía
Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...
Leer más