Salud Natural
Defensas arriba con la alimentación
Defensas arriba con la alimentación
Por todos es sabido (y si no debería serlo) que el 70% del sistema inmunitario de nuestro cuerpo se encuentra en el intestino. Aunque esté dentro de nuestro cuerpo, el intestino es una puerta de entrada para bacterias y virus que son capaces de resistir los jugos gástricos, por lo que una correcta alimentación diaria es crucial para ayudar a nuestro organismo a enfrentarse a subidas y bajadas de temperaturas, cambios de horario, estrés, contaminación, sedentarismo, etc. Nuestro sistema inmune se ve afectado por todas estas situaciones y muchas más que ni se nos ocurren, la lucha diaria se sucede continuamente y por esa razón es importante ayudar a nuestro cuerpo con alimentos que potencian, de forma natural, las defensas del organismo, ya que sino, nuestros “soldados” comenzarán a perder la batalla y nos veremos invadidos por bacterias y virus que pueden terminar perjudicando nuestra salud.
Existen una serie de consejos alimentarios que ayudan a aumentar nuestras defensas y que te proponemos a continuación:
Consumir al menos 2 litros de agua diarios: resaltar que no significa que tengamos que “beber” 2 litros de agua ya que también cuenta el agua que tienen los alimentos y las comidas, como por ejemplo el agua que incluye una sopa.
Reducir el consumo de grasas saturadas ya que reducen la capacidad de defensa del organismo: reducir al mínimo las frituras, mantecas, bollerías industriales…
Aumentar el consumo de frutas y verduras: las frutas y verduras contienen gran cantidad de vitaminas que ayudan a potenciar nuestras defensas, y algunos vegetales nos podrían sorprender ¿sabías que el pimiento rojo tiene más del doble de vitamina C que una naranja? Lo ideal es tomar las frutas y verduras crudas para no reducir sus propiedades. Para aumentar las defensas es imprescindible contar en la dieta con las siguientes vitaminas:
Vitamina A: hígado, huevos, brócoli, espinacas, albaricoque…
Vitamina B6: pollo cocido, lentejas, ternera, atún, salmón…
Vitamina B9: alubias, lentejas, acelgas, espinacas, espárragos…
Vitamina B12: huevo, leche, queso, atún, yogur, cordero…
Vitamina C: pimientos, perejil, col, limón, espinacas, naranja…
Vitamina E: aceite de oliva, nueces, almendras, aceite de girasol…
Consumir miel: la miel contiene inhibidinas que son sustancias antisépticas y antibactericidas. La miel además ayuda a aliviar la tos y la irritación de garganta. Para que no pierda sus propiedades, la miel nunca se debe calentar, y a poder ser se debe utilizar miel oscura.
Consumir ajo: el ajo es uno de los antibióticos naturales más conocidos, además es antifúngico y antiviral, lo que sin duda alguna ayuda a mantener unas defensas fuertes.
Consumir cebolla: la cebolla está especialmente indicada cuando se es propenso a sufrir infecciones respiratorias. Contiene compuestos sulfurados que actúan como microbianos (y que nos hacen llorar…), además su aceite esencial contiene propiedades mucolíticas, broncodilatadoreas, expectorantes y desinfectantes.
Consumir probióticos: como ya se ha comentado, el sistema digestivo es realmente importante (más de lo que pensamos) para mantener las defensas sanas y fuertes, por eso es importante cuidarlo bien y aportarle bacterias beneficiosas para la salud como las que se encuentran en el yogur o algunos complementos alimenticios.
Consumir frutos secos: estos alimentos energéticos nos darán la energía suficiente para afrontar el día, y cuidarán nuestras mucosas y la piel (barreras naturales del organismo). Es preferible consumirlos por la mañana (no más de 100g al día) ya que aportan muchas calorías y sino terminarán acumulándose en forma de grasa en nuestro organismo.
Algunos consejos adicionales a tener en cuenta:
Masticar correctamente los alimentos para que les de tiempo a mezclarse con  la saliva y puedan ser absorbidos de forma correcta en el intestino.
Regular el estreñimiento para expulsar las toxinas del organismo.
Las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) han de ser consumidas con algún tipo de grasa para que puedan ser asimiladas por el cuerpo, por lo que no olvides utilizar por ejemplo aceite de oliva con los platos en los que se incluyan estas vitaminas. El resto de vitaminas son hidrosolubles y bastará con el agua que contienen los alimentos para poder ser absorbidas.
Estamos seguros de que con estos consejos tus defensas se incrementarán y los cambios de tiempo ya no estarán protagonizados por catarros, infecciones y similares.
Adicionalmente, existen en el mercado gran cantidad de complementos que ayudan de forma efectiva a incrementar las defensas del organismo como puedan ser el Chyawanprash de la medicina Ayurvédica, el propoleo, la equinacea y similares.
Fuente: www.elbuhoverde.es
Salud Natural
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
                            	Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
                            	Leer más
                            
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
                            	Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
                            	Leer más
                            
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
                            	El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
                            	Leer más
                            
Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)
                            	A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...
                            	Leer más
                            
¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?
                            	El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta.
Queremos de ...
                            	Leer más
                            
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
                            	Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
                            	Leer más
                            
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
                            	La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre.  ...
                            	Leer más
                            
En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien
                            	Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...
                            	Leer más
                            
Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien
                            	Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el  ...
                            	Leer más
                            
Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias
                            	El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, mu ...
                            	Leer más
                            
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
                            	El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...
                            	Leer más
                            
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
                            	Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
                            	Leer más
                            
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
                            	El Dr. Pedro Ródenas nos explica que con solo realizar 12 pequeños cambios en nuestros hábitos de vida podemos for ...
                            	Leer más
                            
Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces
                            	Pueden usarse como alternativa o bien como apoyo a los fármacos mucolíticos y antitusígenos.
En los meses  ...
                            	Leer más
                            
Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes
                            	Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales  ...
                            	Leer más
                            
Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad
                            	Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...
                            	Leer más
                            
Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación
                            	Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...
                            	Leer más
                            
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
                            	Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
                            	Leer más
                            
Remedios caseros para el resfriado del bebé
                            	El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
                            	Leer más
                            
Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa
                            	El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar  ...
                            	Leer más
                            
¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia
                            	Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos  ...
                            	Leer más
                            
Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar
                            	El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse  ...
                            	Leer más
                            
6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones
                            	El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...
                            	Leer más
                            
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
                            	Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
                            	Leer más
                            
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
                            	Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
                            	Leer más
                            
Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables
                            	Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las prote&i ...
                            	Leer más
                            
Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis
                            	Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...
                            	Leer más
                            
Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe
                            	El jarabe de cebolla y miel es un remedio casero tradicional muy eficaz para favorecer la recuperación de gripes y resfriados.
                            	Leer más
                            
¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?
                            	Quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII) a menudo sienten que no se les toma en serio. Pero sus quejas no son i ...
                            	Leer más
                            
Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio
                            	Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio