Salud Natural
Desintoxicar y depurar el organismo
Desintoxicar y depurar el organismo
Después de las vacaciones y de las Navidades es cuando comenzamos a notar las consecuencias de no haber cuidado de nuestra dieta: aumento de peso, cansancio, defensas bajas… Por eso queremos invitarte a que leas esta entrada de blog en el que vamos a proporcionarte una serie de consejos que van a ayudar a depurar y a desintoxicar tu organismo eliminando las toxinas que acumuladas y ayudando también a perder esos kilos de más adquiridos durante estas fiestas.
Tras el sobre-esfuerzo realizado, nuestro organismo se empieza a dar cuenta de que ha trabajado a marchas forzadas durante aproximadamente dos semanas, y todo hay que decirlo… no está acostumbrado ni preparado para ello, por lo que las consecuencias ya las conocemos y también las padecemos. En algunos casos habrá quejas (molestias digestivas, cansancio, defensas bajas…) y en otros no, pero el esfuerzo ya ha sido realizado y ahora es el mejor momento para dar un respiro a nuestro cuerpo y ayudarle a recuperarse.
Te proponemos a continuación una serie de consejos que incluyen alimentos y plantas, que ayudaran a tu organismo a recuperar su bienestar y estar en forma en un corto plazo de tiempo.
Como norma general, en una dieta depurativa, es necesaria la reducción de la ingestión de grasas y carnes, y el aumento de la ingesta de vegetales y frutas, pero esto es algo muy genérico, así que vamos a contarte cuáles son los mejores vegetales y frutas depurativas y sus características (ordenados por orden alfabético):
Alcachofa: ¿Quién a día de hoy no ha oído hablar de las propiedades de la alcachofa para ayudar a depurar el hígado? La alcachofa incrementa la producción de bilis y favorece la digestión de las grasas, ayudando al hígado a eliminar toxinas acumuladas. Puedes hacerlas al vapor y no tires el agua utilizada, puedes tomarla como consomé o usarla en guisos.
Brócoli: Otro de los más conocidos. El brócoli aporta gran cantidad de fibra alimentaria y mucha vitamina C. Además ayuda al organismo a defenderse de ataques externos colaborando con la lucha contra virus, bacterias y también es anti-cancerígeno.
Col o repollo: Generalmente, durante estas fiestas consumimos gran cantidad de carne y mariscos y aumentan el ácido úrico en sangre. Una buena solución es combatir el ácido úrico comiendo col o repollo, que aunque no sea del gusto de todos y en algunos casos tenga efectos secundarios no deseados (flatulencias), la col ayuda además a recudir el colesterol y quemar grasas. También activa las enzimas desintoxicantes en el hígado. La col o repollo no está recomendada para personas con hipotiroidismo ya que secuestra el yodo.
Legumbres: Los garbanzos, lentejas y alubias, además de aportar hidratos de carbono complejos, son fuente de fibra soluble que favorece y controla la tensión, el estreñimiento y el colesterol. Contienen minerales y vitaminas, y son muy depurativas.
Limón: La estrella de los depurativos. Probablemente en más de una ocasión habrás escuchado que es beneficioso para el organismo tomar un vaso de agua templada con zumo de limón en ayunas, y es que esta formula magistral y sencilla funciona a las mil maravillas. ¿Cuanto zumo? medio limón diario sería ideal. Un torrente de vitaminas B y C, además de calcio, potasio, magnesio y fósforo inundarán tu organismo. El limón va a ayudar a regular el ph (aunque suene raro el limón es alcalino para el cuerpo aunque ácido de sabor) y va a estimular el hígado y la vesícula biliar. El hígado es sin duda el órgano que más toxinas de la sangre elimina y por tanto es necesario que se encuentre en perfectas condiciones.
Piña: La piña es una fruta especialmente diurética y desintoxicante. Limpia el organismo y mejora la digestión. Contiene gran cantidad de fibra y enzimas digestivas que ayudan al organismo a evacuar las heces de forma correcta. Si lo deseas puedes consumir piña durante todo un día y verás como tu cuerpo te lo agradecerá. También puedes consumirla antes de la comida.
Remolacha: Rica en flavonoides, la remolacha es anti-cancerígena, pero también es un remineralizador del organismo, rica en hierro. También es un antioxidante reconocido que ayudará a la recuperación y desintoxicación del organismo. Vegetal ideal para la retención de líquidos y para el estreñimiento por la gran cantidad de fibra que contiene. Lo mejor es consumirla cruda.
Existen gran cantidad de alimentos depurativos, pero en esta ocasión, estos son los mejores para conseguir nuestro objetivo.
Para finalizar con los vegetales, te proponemos un caldo depurativo que Dieta Coherente propone tomar durante 15 días. Este caldo ayuda a la eliminación de toxinas desde el hígado y a la vez estimula la función renal aumentando la evacuación de líquidos. Las verduras que sobren de la realización del caldo se pueden utilizar como guarnición.
Ingredientes:
Media lechuga
Dos puerros medianos
Dos zanahorias medianas
Un calabacín pequeño
Una rama de apio
Dos nabos medianos
Un repollo verde
Tomillo, laurel y estragón
Preparación:
Se lavan y pelan los ingredientes si es necesario, se trocean y se llevan a ebullición en dos litros de agua sin sal durante 40 minutos a fuego lento. Una vez transcurrido ese tiempo, se retiran los vegetales y se reservan en la nevera. El caldo resultante se puede tomar frío o caliente.
Puedes complementar la depuración de tu organismo utilizando plantas, que puedes ingerir en cápsulas, o en infusión. A continuación te proponemos algunas de ellas de conocida reputación desintoxicante:
Aloe Vera: Son muchas las propiedades atribuidas al Aloe Vera, y entre ellas destacan sus beneficios depurativos y desintoxicantes del organismo. Lo mejor es ingerir el gel fresco de la planta, pero si no es posible, el zumo de aloe vera también es válido. La dosis diaria se encuentra entre 50-75ml diarios.
Cardo mariano: El cardo mariano tiene reconocida reputación de regenerador del hígado. Es un remedio muy antiguo para desintoxicar el hígado.
Cola de caballo: Contiene sustancias químicas que funcionan como diurético y aumentan la producción de orina, por lo que ayuda a eliminar líquidos que el organismo pueda tener retenidos.
Té verde: Depurativo y antioxidante, ayuda al organismo a eliminar impurezas acumuladas y a eliminar grasas.
No queríamos finalizar esta entrada de blog sin recordarte que el ejercicio también es fundamental para ayudar al organismo a recuperarse, ya que acelera el ritmo cardíaco y hace trabajar a todo nuestro cuerpo ayudándole a “autolimpiarse”.
Fuente: www.elbuhoverde.es
Salud Natural
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más
Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales
Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...
Leer más
Una ONG Cannábica llega a Bariloche
Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...
Leer más
Laxantes naturales para el estreñimiento
La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...
Leer más
Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo
La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...
Leer más
5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa
Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)
No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...
Leer más
Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro
Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...
Leer más
Remedios caseros para quemaduras de sol
Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...
Leer más
Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio
Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en ...
Leer más
Infusión de espino blanco para reforzar el corazón
Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...
Leer más
En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien
Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...
Leer más
Fórmula casera para acabar con las verrugas
Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...
Leer más
3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos
La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...
Leer más
10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda
Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...
Leer más
Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez
Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...
Leer más
¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?
La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...
Leer más
Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona
Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...
Leer más
El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal
La legislación establece las condiciones para su producción industrial.
El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más